Varios expertos del mundo nupcial nos chivan cómo lograr que tu boda sea viral
Uno de los sueños de los novios de hoy en día es lograr que su boda traspase la barrera de la realidad y se convierta en viral. Te desvelamos cómo conseguirlo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F03e%2F89d%2F227%2F03e89d227b4deb5bb7af0113c6f20a56.jpg)
Ya nos lo dijeron Patricia y Lidia Gómez, de Weddings With Love, las encargadas de montar las bodas de la élite, “Hoy los novios quieren bodas como las de Instagram”. Un deseo, que la boda sea viral, que hoy es tendencia. A la hora de organizar un enlace, son muchas las novias que cada vez más se plantean que su boda traspase la barrera de la realidad para convertirse en viral. Más allá de la suerte (que también), si tu verdadero sueño es que la boda colapse las redes sociales, debes crear una estrategia que garantice ese éxito. Ayudados por varios expertos, la wedding planner Sabela Gómez, los fotógrafos de Fotograma, Adri y Koke; la diseñadora nupcial Valérie Moreau; Mattia Farumi De Poli, el gerente del espacio Molino Blanco y María Galán, la fundadora de la firma de bordados y accesorios de novia Lahuar, nos chivan las claves para una boda viral.
“Las bodas han trascendido su naturaleza íntima para convertirse en eventos de impacto mediático. En la era digital, no basta con organizar una celebración espectacular. Las influencers lo tienen claro: planifican cada detalle de su gran día con una visión digital, asegurándose de que cada imagen y video cuente una historia irresistible para compartir”, explica la wedding planner Sabela Gómez. La experta reconoce que la viralidad puede planificarse, desde la preproducción hasta la postboda. “El primer paso es, sin duda, diseñar el branding nupcial, crear una identidad que diferencie ese enlace. Con elementos como la paleta de colores y la estética, un hilo conductor que haga de narrativa y un hashtag oficial y exclusivo”, apunta.
El segundo paso es dar uso a esos recursos. “Hay que aprovechar para generar expectación antes del gran día. Esto pasa por construir todo un relato durante los preparativos: desde la cuenta atrás o el behind the scenes hasta las encuestas interactivas, las colaboraciones estratégicas y la creación de expectación”. Cuando se trata de elegir qué contenido sacar en redes sociales, Sabela Gómez también presenta algunas ideas: “un first look con la reacción del novio, un cambio de look, un momento wow, un baile sorpresa o una foto icónica tendrán mucho éxito, especialmente si van acompañados de audios tendencia”.
La figura del wedding content creator también es una oferta a considerar. “Este perfil publica en vivo en stories de Instagram y TikTok, captura momentos estratégicos y los edita rápidamente y coordina la creación de contenido viral en el momento. Además, en esas publicaciones siempre es bueno etiquetar a todos los proveedores y a las personas que aparecen en las imágenes. Esto amplifica el impacto de cada contenido”, señala Gómez.
Cuando la boda ya ha pasado también hay un gran trabajo para lograr la visibilidad. Sabela Gómez hace hincapié en la importancia de dosificar el contenido: “no hay que publicar todo de golpe, mejor poco a poco para extender el interés y el engagement. Considero importante utilizar frases estratégicas en el texto que acompaña a las publicaciones, responder a los comentarios y fomentar la interacción”. Otra cuestión fundamental, con la que concluye esta experta, es que es relevante llegar a medios y blogs especializados: “esto requiere por parte de la pareja o de sus proveedores de un contacto con esos medios y perfiles que les interesan, es un esfuerzo añadido”.
El vestido de novia es el detalle capaz de hacer que la boda circule por las redes sociales. “Aunque seguir las tendencias ayuda mucho, no siempre es imprescindible. En muchos casos pasa por la creatividad del diseñador, que debe saber expresar en una propuesta única la personalidad de la novia que lo elige. Es más sencillo en vestidos a medida y será la firma que lo cree la que pueda asesorar a esa clienta sobre cómo lucirlo y qué tipo de complementos añadir para lograr un resultado espectacular. Un vestido de novia viral incorpora buenos tejidos, preferiblemente que generen contraste y ofrece una forma poco vista de presentar algo. En muchos casos será viral si la fotografía también es de calidad, un detalle imprescindible y una cuestión en la que merece la pena invertir. Un fotógrafo renombrado puede dar un gran impulso”, señala la diseñadora nupcial Valérie Moreau.
Junto con el traje, los accesorios pueden marcar la diferencia. “A veces unos bordados, un complemento, una pieza para el pelo o unos pendientes pueden ser tan espectaculares que resulten un atractivo para los medios de comunicación o los blogs nupciales”, añade María Galán, fundadora de Lahuar. “En nuestro caso hemos conseguido que algunas de nuestras novias salgan en los medios, mediante un trabajo de comunicación y también siendo fieles a los valores de la firma, que son la autenticidad de la artesanía, la personalización y los mejores materiales tanto en nuestras diademas como en nuestros bordados en vestidos de novia o en los bolsos bajo pedido”, reconoce. “No obstante, creo que la viralidad debería ser una consecuencia de ser fiel a una misma, no un fin en sí mismo. La boda es un día lo suficientemente especial como para comprometerlo por este objetivo”.
La fotografía es igual de clave. “En un reportaje memorable hay diferentes escenas que se repiten y son imprescindibles, y a ellas se suman también las imágenes con movimiento e improvisadas, capaces de transmitir gran emoción. Los retratos grupales suman puntos, especialmente si son divertidos, cinematográficos o imágenes muy elegantes, siempre en escenarios muy vistosos”, explican de Adri y Koke de Fotograma.
Estos expertos apuntan que, en los últimos años, hay dos tipos de imágenes que han ganado popularidad en los reportajes nupciales. “Los bodegones de lujo, en los que se mezclan zapatos, invitaciones, joyas y perfumes, que se fotografían con un enfoque editorial y una buena iluminación. Y segundo, las decoraciones de ensueño con mesas alargadas con flores en cascada, velas que iluminan cenas al aire libre y vajillas de porcelana delicada son imágenes recurrentes en bodas virales, para crear una atmósfera bucólica”.
Es algo en lo que coincide Mattia Farumi De Poli, gerente de la Hacienda Molino Blanco, enclave localizado en Puente Genil (Córdoba). “Las bodas que más éxito han tenido en la red siempre han incorporado un componente de naturaleza, paisaje y celebración al aire libre. Es decir, han apostado por un enclave en un entorno especial. También hemos detectado que aquellas que invierten en un gran montaje floral captan más atención, necesariamente, por la espectacularidad de los escenarios diseñados”, destaca. No obstante, no todo es lo obvio: “en días de lluvia también puede haber enlaces virales, porque el entorno, la felicidad de los novios, los looks y la espontaneidad capten la atención de esos perfiles interesados en el sector nupcial”.
Ya nos lo dijeron Patricia y Lidia Gómez, de Weddings With Love, las encargadas de montar las bodas de la élite, “Hoy los novios quieren bodas como las de Instagram”. Un deseo, que la boda sea viral, que hoy es tendencia. A la hora de organizar un enlace, son muchas las novias que cada vez más se plantean que su boda traspase la barrera de la realidad para convertirse en viral. Más allá de la suerte (que también), si tu verdadero sueño es que la boda colapse las redes sociales, debes crear una estrategia que garantice ese éxito. Ayudados por varios expertos, la wedding planner Sabela Gómez, los fotógrafos de Fotograma, Adri y Koke; la diseñadora nupcial Valérie Moreau; Mattia Farumi De Poli, el gerente del espacio Molino Blanco y María Galán, la fundadora de la firma de bordados y accesorios de novia Lahuar, nos chivan las claves para una boda viral.