Hannibal Laguna: "Cuando un vestido de novia necesita adornos es porque no es un buen vestido"
Coincidiendo con el lanzamiento de su nueva colección para novias e invitadas, Vanitatis habla con el reputado diseñador sobre sus inicios, su presente y su futuro dentro de la moda nupcial
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3a2%2F91b%2Ff53%2F3a291bf53e293dbd597100c1833fb9a7.jpg)
A Hannibal Laguna le quedan solo dos años para celebrar el 40 aniversario de su firma de moda. Cuatro décadas dando guerra y cuatro décadas que le han colocado en el top de nuestra industria: él es uno de los primeros espadas. Especializado en vestir a las famosas para las alfombras rojas, siempre con color, sofisticación y mucha feminidad, tres señas de identidad que forman parte del ADN de su firma, el español nacido en Venezuela sigue adelante y presenta una nueva colección pret-a-porter para novias e invitadas. A su lado, su fiel hermana Isabel Angulo, y un equipo de diseñadores de nueva generación que llegaron para actualizar y mantener viva a Hannibal Laguna.
Coincidiendo con el lanzamiento de esa nueva línea, Hannibal Laguna White, Vanitatis habla con el reputado diseñador sobre sus inicios, su presente y su futuro dentro de la moda nupcial.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ba%2F27d%2F5fa%2F7ba27d5fab1b7369d079f070baf49216.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ba%2F27d%2F5fa%2F7ba27d5fab1b7369d079f070baf49216.jpg)
PREGUNTA. Antes de adentrarnos en la nueva colección, ¿cómo llegó Hannibal Laguna al mundo nupcial?
RESPUESTA. La firma Hannibal Laguna nace en el año 1987 como una nueva insignia de moda dentro de una pequeña empresa familiar textil con vocación artesana. Nuestra primera colección inspirada en la indumentaria valenciana nos marcó el rumbo. Fue elegida para representar a España en el salón internacional 'Europe in USA' y nos abrió las puertas a nuestra primera exposición y pasarela internacional en el teatro Colony de Miami y en el Lincoln Convention Center. La idea de los corpiños blancos en su versión novia encandiló a la entonces directora de la revista 'Vogue' y poco después estábamos formando parte del grupo de diseñadores españoles que iniciaron la revolución de la moda nupcial en España, creando tendencias 'fashion bridal' para el resto del mundo a través de colecciones monográficas exclusivamente de novia.
P. Recuerdas cuál fue tu primer vestido de novia...
R. El primer vestido de novia que diseñe estaba inspirado en un corpiño de valenciana del siglo XVIII que tenía mi abuela. Estaba realizado en Dupion de seda y la falda era de corte evasé con una imponente cola. La pala central del delantero del corpiño y los puños estaban bordados en cristal tallado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F752%2F660%2F83f%2F75266083f912a62418a258d4d2ef3cee.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F752%2F660%2F83f%2F75266083f912a62418a258d4d2ef3cee.jpg)
P. ¿Y el más especial de tu carrera?
R. Quizás la connotación más especial fue la del vestido que le diseñé a mi hermana Isabel. Fue una auténtica locura, habíamos acordado que el vestido también fuera una sorpresa para ella. Pero en aquellos años trabajábamos juntos dentro del mismo espacio. Yo me encargaba de la parte creativa y ella dirigía la parte empresarial y el taller de alta costura, por lo que mantener el secreto significaba diseñar por la noche y confeccionar y bordar los fines de semana. Fueron seis meses muy intensos, Isabel preguntaba, pero no le contábamos nada, se trataba de una pieza de inspiración 'New look' con un bustier envarillado y una falda de gran volumen en mikado, desde donde nacía una inmensa cola de tul de seda. Finalmente logramos terminar el vestido 15 días antes de la boda gracias a la implicación y el cariño de todo el equipo. Cuando su vestido vio la luz y lo vimos en el maniquí todos lloramos de alegría y cuando por fin la vimos vestida con él en la prueba lloramos de emoción.
P. ¿A qué novia icónica te hubiera gustado vestir?
R. Me encantaría vestir a un personaje de ficción, a una princesa de cuento, pero en su versión moderna. Una boda en donde la fuerza arrolladora del amor lo cambie todo, quizás la boda entre dos princesas, creo que no lo vere…
P. ¿Cómo son las novias de Hannibal Laguna?
R. Son mujeres que aprecian el trabajo hecho a mano, reconocen las materias nobles, les gustan los acabados exquisitos y se identifican con los valores de la firma. En momentos especiales quieren piezas hechas a medida y personalizadas para lograr una imagen perfecta, armoniosa y elegante.
P. Háblame de tu nueva colección.... ¿De dónde parte, cuál es la inspiración?
R. La nueva línea blanca Hannibal Laguna White es mucho más que una colección, es una declaración de intenciones. Las novias del siglo XXI, tienen las mismas ilusiones, pero no tienen las mismas inquietudes, ni las mismas necesidades que las del siglo anterior y precisamente es esos nuevos códigos está inrpirada la colección. Vamos a ver piezas realmente nuevas en el mundo nupcial, desde camisas con mangas importantes, pantalones exquisitos de gran caída, crop tops con hojas en relieve, chaquetas de bucle, vestidos tubo con caídas a modo de capa, hasta los cuerpos entallados con imponentes faldas características de la firma. Son looks personalizables a través de propuestas muy actuales y combinables entre si que nos ofrecen muchas posibilidades para vestir los sueños de las novias que buscan un toque de modernidad, sin perder la elegancia de un resultado atemporal.
Piezas que destacan por estar trabajadas artesanalmente con efectos texturizados con relieves de inspiración vegetal, flores bordadas y cascadas de pétalos y flecos. Los vestidos son protagonistas por el equilibrio entre las siluetas, los largos y la presencia de maxi detalles que beben de las influencias de las colecciones Couture de la firma evocando sus memorables e icónicas señas de identidad, en donde se dan la mano el glamour, la sofisticación y la feminidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b0%2F6a8%2F5bb%2F7b06a85bb744f085cf1ae4d5440fc4d8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b0%2F6a8%2F5bb%2F7b06a85bb744f085cf1ae4d5440fc4d8.jpg)
P. ¿Para qué tipo de novia está pensada?
R. La filosofía de esta nueva colección es muy atractiva y está directamente pensada para una mujer contemporánea que, a pesar de vivir en un mundo frenético, quiere sentirse absolutamente única en su día más especial. Es una novia moderna, pero que no quiere renunciar a la atemporalidad. Es una novia que quiere expresar su personalidad con naturalidad, sin artificios excesivos, quiere estar cómoda, divina y atractiva. En definitiva, es una novia que quiere vestirse de blanco y seguir siendo ella misma.
P. ¿Cómo consigues que tus diseños marquen la diferencia?
R. Nuestros vestidos de novia se caracterizan por fusionar atemporalidad, feminidad y glamour, definiendo la personalidad y el estilo de quien lo lleva. Es imprescindible que el resultado sea armónico y acorde con el entorno en el que se va a lucir, que los tejidos sean naturales y la confección artesanal. Esencialmente tiene que potenciar la belleza de la novia sin la presencia de adornos innecesarios, cuando un vestido necesita de ellos, es porque no es un buen vestido.
P. ¿Cuál ha sido el proceso de creación?
R. La línea White es un nuevo concepto dentro de las propuestas 'bridal' de la firma y para ello hemos querido incorporar al equipo creativo nuevas aportaciones de talentos jóvenes que enriquezcan y aporten nuevas ideas al proceso de creación. Un proceso en el que el rigor de la experiencia y las técnicas artesanales de confección están muy presentes aportando la excelencia en la calidad de los tejidos, el mimo en los acabados y plasmando las señas de identidad de la firma en cada una de las piezas. Las mentes creativas le dan forma al concepto partiendo de sus propias emociones, con técnicas que perfilan las siluetas, el color, la combinación de texturas y los acabados finales, pero sin duda es el corazón de todo un equipo de profesionales el que finalmente refleja la personalidad de la firma y le aporta a la colección la diferenciación que hace que sea reconocible.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F244%2Fbc4%2F6e4%2F244bc46e4429d1ee16d1d98834803cfc.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F244%2Fbc4%2F6e4%2F244bc46e4429d1ee16d1d98834803cfc.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F245%2F364%2F98e%2F24536498e67372402d7db2ed12b8aba0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F245%2F364%2F98e%2F24536498e67372402d7db2ed12b8aba0.jpg)
P. ¿Qué materiales has empleado?
R. Solo trabajamos con materias premium, principalmente sedas, desde las finas organzas y gasas, hasta el sugerente satín. Me emociona el tacto de la seda en todos sus gramajes, su suavidad y riqueza nos permite desarrollar acabados de gran calidad; podemos bordar, drapear y hasta desgarrarla sin que pierda su encanto. Como novedad estamos introduciendo en algunos vestidos la seda vegetal que se produce a partir del bambú, soja y maíz.
P. En la sección de las invitadas, ¿qué tendencias van a mandar? ¿Qué novedades nos esperan en tu colección?
R. Hay vestidos de satén con inspiración lencera y piezas que recuerdan a los años 30. Bordados en relieve sobre impactantes estampados florales, cuerpos y tops joya, faldas tubo con largos midi y sofisticados vestidos en crepes dobles de gran caída, cortados al bies y con chales de gasa de seda que nacen de los hombros y la espalda. Texturas aterciopeladas para una colección en la que el dramatismo de los códigos de la casa se fusiona con una visión contemporánea de la seducción para elevar la esencia femenina, en un juego fascinante de delicadas transparencias. La paleta de colores es muy amplia, pero predominan la combinación de tonos pastel en contraste con los acentos vibrantes y vitaminados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa5d%2F0ae%2F6f2%2Fa5d0ae6f209a45c4dd21bf4927d6a6de.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa5d%2F0ae%2F6f2%2Fa5d0ae6f209a45c4dd21bf4927d6a6de.jpg)
P. ¿A quién te gustaría ver con uno de tus nuevos diseños?
R. A todas las mujeres que quieren celebrar su felicidad y se identifican con nuestras señas de identidad, donde la feminidad, la sofisticación y el romanticismo son ingredientes esenciales. Hay muchas ideas para nuestras clientas, nuestras amigas y para sus hijas. Con esta colección hemos borrado las barreras generacionales, la edad ya no es una condición del estilo, no es lo más relevante, lo importante es ser fiel a ti misma a los 20, a los 30 y a los 50 para que en cada momento tu indumentaria sea el reflejo de tu personalidad. El espíritu de esta colección busca conectar identidad y emociones a través de formas y colores, para vestir los momentos especiales de una mujer.
P. ¿Qué te gustaría que dijeran de tu nueva colección?
R. La palabra glamour define el estilo de nuestras colecciones, y el éxito de nuestras creaciones es el cautivador poder de atracción que nuestros diseños le otorgan a quien las lleva. Nuestro glamour siempre transitará de la mano de la sofisticación, la feminidad y el romanticismo, pero la evolución de la sociedad hoy le imprimen nuevos adjetivos como el compromiso, la empatía y la sostenibilidad, que le otorgan el virtuosismo contemporáneo que el termino merece. Nosotros trabajamos día a día para seguir siendo merecedores de tan maravilloso calificativo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F640%2Fd43%2Fe9c%2F640d43e9cd04a65d1a8e80a790d6a430.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F640%2Fd43%2Fe9c%2F640d43e9cd04a65d1a8e80a790d6a430.jpg)
P. Tras una extensa carrera, ¿puedes hacer balance?
R. No me gusta hablar desde la individualidad, porque la moda es una disciplina de equipo y de no ser por los artesanos, los industriales y todos los departamentos creativos y de gestión que acompañan a la marca, seguramente muchas iniciativas no se hubieran desarrollado. A lo largo de más de 35 años, esta profesión ha tenido la habilidad de sorprenderme y enseñarme caminos por los que jamás imagine transitar. He realizado proyectos que nunca estuvieron en mis planes y sin embargo otros siguen esperando el momento adecuado para cristalizarse, creo que necesitaría dos vidas para que todos los diseños que conservamos en el archivo vieran la luz. Algunas ideas ya no tienen sentido, porque hoy el contexto es otro y para muchos otros todavía es pronto.
Tuve una adolescencia profesional precoz, creativa e hiperactiva, y la suerte de rodearme de personas que la supieron gestionar, canalizar, valorar y conservar. El apoyo familiar desde mis inicios es lo que me ha permitido desarrollar mi faceta artística. El ejemplo de mi madre y su experiencia en la moda fue determinante y sin la lucha de mi hermana por mantener y desarrollar las colecciones de costura aunque no fueran comerciales, jamás hubiéramos podido evolucionar. Su visión y tesón han sido claves para la internacionalización y la diversificación, consiguiendo difundir nuestras señas de identidad y defendiendo la diferenciación y la excelencia de la calidad por encima de otros valores. Durante más de tres décadas el trabajo artesano vocacional de muchas personas ha sido fundamental para el desarrollo de colecciones de costura, pero sin duda la industrialización de las líneas de productos asociadas a la marca han sido el motor de la expansión. Una industria visionaria que entiende el valor añadido de la moda autor, capaz de perdurar en el tiempo y hacer que un diseño, una marca y una identidad sea reconocible y reconocida. El balance es positivo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6a5%2F976%2Fe34%2F6a5976e3457affbc1ca920f3c44a3606.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6a5%2F976%2Fe34%2F6a5976e3457affbc1ca920f3c44a3606.jpg)
P. ¿Qué le espera en el futuro a Hannibal Laguna?
R. Actualmente la firma está evolucionando en la expansión de su nueva línea de prêt-à-porter, incrementando su presencia a través de espacios personalizados en los centros de El Corte Inglés de las principales ciudades de España. También se inaugura en este 2025 la nueva filosofía 'bridal' de la firma con la creación de la nueva línea, una propuesta adaptada a las inquietudes de las novias del siglo XXI que optan por piezas modernas, pero sin perder la esencia atemporal y femenina que nos caracteriza. Este nuevo concepto innovador para las novias se está desarrollado en el marco de un maravilloso espacio en el emblemático Corte Ingles de la Castellana en Madrid.
Todos mis compañeros y maestros en la moda me decían que la fase más difícil en la carrera de un diseñador era aquella en la que debían desprenderse de su rutina creativa para dar paso a la tecnología, a los nuevos equipos de diseño y a la industrialización. En mi caso, esta realidad llego hace ya hace muchos años y de forma consciente elegí ser el trasmisor de la propia filosofía creativa de la marca a los nuevos equipos para que el legado y las señas de identidad evolucionaran. Ahora mi implicación en la creación tiene más connotaciones de docencia que antes, hablamos más de los conceptos globales que de los diseños individuales, se trata de aportar valor a los responsables creativos, el valor original de la marca, el que desde sus inicios se comprometió con el glamour, con el respeto a libertad estética y con la admiración por belleza clásica y atemporal de la mujer aplicada a la moda.
A Hannibal Laguna le quedan solo dos años para celebrar el 40 aniversario de su firma de moda. Cuatro décadas dando guerra y cuatro décadas que le han colocado en el top de nuestra industria: él es uno de los primeros espadas. Especializado en vestir a las famosas para las alfombras rojas, siempre con color, sofisticación y mucha feminidad, tres señas de identidad que forman parte del ADN de su firma, el español nacido en Venezuela sigue adelante y presenta una nueva colección pret-a-porter para novias e invitadas. A su lado, su fiel hermana Isabel Angulo, y un equipo de diseñadores de nueva generación que llegaron para actualizar y mantener viva a Hannibal Laguna.