La boda de Sofía y Álvaro, uno de los descendientes de los Luca de Tena, desde dentro: del palacio familiar al vestido de novia de Cherubina
Sofía Gross y Álvaro Puente, bisnieto de Carmen Fagalde Luca de Tena, celebraron una preciosa boda en Palma del Río (Córdoba) en un palacio propiedad de Enrique Moreno de la Cova, familiar de la novia y suegro de Victoria López-Quesada
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1dc%2Fd8f%2F980%2F1dcd8f9800a48ec2a4593d3d2f136d8b.jpg)
Con el encanto que envuelve a los enlaces de invierno, Sofía Gross Parias, de 28 años, y Álvaro Puente Calzada, de 29, celebraron sus nupcias en la localidad cordobesa de Palma del Río el sábado 8 de marzo. Una pareja que tras tres años de noviazgo decidió dar el paso más importante de sus vidas y contraer matrimonio. Dos novios que provienen de dos familias con un destacado árbol genealógico.
Sofía es hija del empresario Jaime Gross Íñiguez de Onzoño y de Sofía Parias Fernández de Heredia. La abuela materna de la novia es Pilar Fernández de Heredia Moreno de la Cova, un segundo apellido que está ligado a otra familia aristócrata española. Enrique Moreno de la Cova, suegro de Victoria López-Quesada, es tío de Sofía Parias Fernández de Heredia, madre de la novia, y por ende, familiar. Pero hay algo más, el ganadero sevillano es el actual dueño del palacio donde se celebró la boda.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F28f%2Fbb1%2Fa0e%2F28fbb1a0e8ca65cdd1c467f8a3c03a2e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F28f%2Fbb1%2Fa0e%2F28fbb1a0e8ca65cdd1c467f8a3c03a2e.jpg)
El abolengo del novio no se queda atrás. Álvaro Puente Calzada es descendiente de los Luca de Tena. Hijo de José Vicente Puente Fagalde y Begoña Calzada Zúñiga, y a su vez, nieto por parte de padre de Carmen Fagalde Luca de Tena y Leandro Puente García-Arnáiz. El tatarabuelo del novio fue Torcuato Luca de Tena y la bisabuela, María del Pilar Luca de Tena y García de Torres. Para rizar aún más el rizo, la tía de Álvaro (la hermana mayor de su padre) es María del Pilar Puente Fagalde, actual condesa de Verdú.
El día de su boda, el pasado 8 de marzo, Sofía y Álvaro convocaron a más de 300 invitados. Dividida en dos actos, primero, ceremonia religiosa en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, y después, a unos 50 metros, celebración en el Palacio Portocarrero, todo en Palma del Río (Córdoba), el suyo fue un enlace precioso e invernal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6d3%2F2df%2F949%2F6d32df949b30129683986347c514e0c5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6d3%2F2df%2F949%2F6d32df949b30129683986347c514e0c5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F716%2Fc30%2F535%2F716c30535551c58b50155f113276363a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F716%2Fc30%2F535%2F716c30535551c58b50155f113276363a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe28%2Fc90%2Ff9e%2Fe28c90f9e23ca707f63aeddcd34032c9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe28%2Fc90%2Ff9e%2Fe28c90f9e23ca707f63aeddcd34032c9.jpg)
El palacio perteneció al bisabuelo de la madre de Sofía. De origen romano, se construyó en el cruce de los ríos Genil y Guadalquivir, y en él se alojaron los Reyes Católicos, tal y como nos cuentan, se quemó durante la Guerra Civil y el actual propietario, el tío de Sofía Parias Fernández de Heredia, Enrique Moreno de la Cova y su mujer, Cristina Ybarra, llevan reformándolo desde hace años. Una vez en manos del ganadero y reconstruido, la primera boda que se celebró fue la de la hermana melliza de Sofía y tía de la novia, Pilar, con el escritor Borja Milans del Bosch, en el año 1998. Hoy, casi 30 años después, el Palacio Portocarrero, acogió el banquete y los festejos de Sofía y Álvaro. Un escenario familiar y de película: allí se rodó, a principios de la década de los 2000, 'El reino de los cielos' dirigida por Ridley Scott.
No hubo wedding planner: la organización y planificación del gran día corrió a cargo de Sofía y Álvaro, los propios novios, asesorados por la madre de ella.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb7e%2F081%2F182%2Fb7e081182b570ca36060fb757fdc7cd5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb7e%2F081%2F182%2Fb7e081182b570ca36060fb757fdc7cd5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fafc%2F051%2F9c1%2Fafc0519c11c66aae85eef9f4cd26dc0c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fafc%2F051%2F9c1%2Fafc0519c11c66aae85eef9f4cd26dc0c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ac%2F28c%2F13c%2F3ac28c13c9aed356c4a0628b00c6dbb3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ac%2F28c%2F13c%2F3ac28c13c9aed356c4a0628b00c6dbb3.jpg)
La temática de la decoración del palacio iba en consonancia con el jardín de árboles cítricos que se levanta en su edificación principal. Para este menester, contaron con la ayuda experta de Cristina Ybarra, esposa de Enrique Moreno de la Cova y suegra de Victoria López-Quesada. "Confié plenamente en ella, ya que es una artista y tiene muy buen gusto", declara la novia a Vanitatis. "Los meseros también siguieron ese hilo conductor. Se decoraron con la temática de los cítricos y nos los hizo mi amiga íntima Inés Caballos Torroba".
En cuanto a la iglesia, las flores decoraron la estampa. "Hortensias, lisiantun, paniculata y mucho verde, un diseño floral de Aurora Rodríguez de Seyla Flores, una florista de Palma del Río".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6b3%2Fc76%2Fe78%2F6b3c76e78bb4a5bdf1dd1ffce91853cb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6b3%2Fc76%2Fe78%2F6b3c76e78bb4a5bdf1dd1ffce91853cb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F881%2F545%2Fbf6%2F881545bf64a61732410d2bd29db1ab0e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F881%2F545%2Fbf6%2F881545bf64a61732410d2bd29db1ab0e.jpg)
El vestido de la novia recayó en las manos de Ana García, fundadora y directora creativa de Cherubina. "Fui con mi madre a tres talleres diferentes. Cherubina fue el primero. A pesar de no llevar ninguna idea previa, me entendí de maravilla con ellas y supieron captar a la perfección qué tipo de vestido y telas me gustaban". La conexión con la marca de moda sevillana iba más allá. Pedro Parias Jiménez, marido de la diseñadora, es primo de la madre de Sofía.
"Cuando llegué al atelier vi un cuerpo con escote Bardot que me encantó y sobre ese cuerpo diseñamos el vestido de organza rústica con jaretas bordadas para dar movimiento a la falda y una sobrecola desmontable. Cuando salí del atelier no tuve duda que ese iba a ser mi vestido".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F730%2Fbd3%2Fbaa%2F730bd3baab9690922cf38ac7273267b2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F730%2Fbd3%2Fbaa%2F730bd3baab9690922cf38ac7273267b2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc67%2F2db%2F18b%2Fc672db18b1df0801a955de07e4cb294e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc67%2F2db%2F18b%2Fc672db18b1df0801a955de07e4cb294e.jpg)
Sofía nos sigue detallando. "El vestido llevaba unos botones bordados con un motivo floral. A mi hermana se le ocurrió la idea de qué igual podrían bordarme unas margaritas en esos botones y Ana, que no puede ser más crack bordando, lo materializó. Resulta que Álvaro me regala flores con bastante frecuencia y la mayoría de las veces son margaritas, su flor preferida. Fue un guiño a él".
"Del boceto inicial al vestido final no hubo apenas modificaciones. Desde la primera prueba a la última el trato fue inmejorable. Empezando por Rosa, pasando por las patronistas y las costureras, y acabando por todo el equipo Cherubina en general, con Ana a la cabeza", destaca la novia.
Ahora es Ana García, el alma de la marca de Sevilla, quien nos explica como es el vestido de novia que construyó para Sofía. "Delicado vestido confeccionado en organza rústica cava con talle trabajado a mano con jaretas bordadas y fruncidas simulando el punto inglés. Escote Bardot y acabados de pasamanerías desflecadas de su propia organza. Línea de falda fluida con superposiciones sobre piel de ángel. Por último, sobrecola desmontable de día con dos capas de organza cava".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc5c%2F05a%2F3fe%2Fc5c05a3fe97594b5735b268bdb709ac8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc5c%2F05a%2F3fe%2Fc5c05a3fe97594b5735b268bdb709ac8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6f5%2F5d5%2Fd90%2F6f55d5d902e3a037df3db19c5fdca88c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6f5%2F5d5%2Fd90%2F6f55d5d902e3a037df3db19c5fdca88c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc9d%2F975%2Fb1b%2Fc9d975b1ba1132e1d3032da7e3d83da3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc9d%2F975%2Fb1b%2Fc9d975b1ba1132e1d3032da7e3d83da3.jpg)
Otra Cherubina artista, Lucía, estuvo detrás del objetivo capturando cada instante del enlace. "Las fotos las hizo Lucía Cherubina, no podía ser otra. A mí no me gusta mucho que me hagan fotos y sabía que con Lucía iba a ser todo muy fácil y el resultado no puede ser mejor. Y del vídeo se encargó FlipFlop Media, lo hicieron todo muy fácil también".
Sofía rescató del joyero familiar unas piezas con mucho valor e historia. "Lucí unos pendientes y broche a juego del siglo XIX que son de mi abuela materna y pertenecieron a su tatarabuela. Llevan más de 200 años en la familia y soy la séptima generación en lucirlos. También llevé mi anillo de pedida que me regalaron mis suegros de Romu Joyeros".
A sus pies, unas sandalias de la marca española que calza a todas las novias e invitadas de boda. "Aunque me arriesgaba por la época del año, no dude en llevar unas sandalias porque no me veía con un zapato cerrado. Elegí unas de terciopelo de Flordeasoka. Fueron un acierto, ya que no pude estar más cómoda".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fba3%2F968%2Fd38%2Fba3968d38841722f67fc7dda418d79bd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fba3%2F968%2Fd38%2Fba3968d38841722f67fc7dda418d79bd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F48b%2F9dc%2F4da%2F48b9dc4dadbbcefaffdac56fd9dee4a3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F48b%2F9dc%2F4da%2F48b9dc4dadbbcefaffdac56fd9dee4a3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F16c%2F3c7%2F05a%2F16c3c705a9e416faac41c8354f489c54.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F16c%2F3c7%2F05a%2F16c3c705a9e416faac41c8354f489c54.jpg)
"Mi ramo lo hizo Víctor Márquez, nuestro florista de confianza de Sevilla. Yo le dije un poco la idea que me gustaba y él se encargó de elegir las flores del ramo. Confié en él al 100%. No vi el ramo hasta el día de antes que fui a recogerlo. La cita del ramo era un retal de un sari antiguo que me compró mi madre en Antik Le Suk", cuenta Sofía.
El maquillaje y el peinado de la novia fue obra de Julia Hidalgo. "Para mí es la mejor de Sevilla. De los proveedores, fue a la primera que llamé, puesto que tenía clarísimo que quería que me maquillara y me peinara ella. Tanto el maquillaje como el peinado estuvieron intactos hasta el final de la boda y eso que no paré de bailar", recuerda.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa99%2F7fd%2F2fa%2Fa997fd2fa1320c3df5030be61540269a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa99%2F7fd%2F2fa%2Fa997fd2fa1320c3df5030be61540269a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F263%2F2f3%2F5b9%2F2632f35b927fee87475ea5519e3b6520.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F263%2F2f3%2F5b9%2F2632f35b927fee87475ea5519e3b6520.jpg)
El grupo Tarambana animó el cóctel y el DJ Dani Fraile, de ICON, la fiesta en el Palacio Portocarrero.
Ya en las mesas, recién casados e invitados disfrutaron del catering de Delfín Delicatessen. "Fue un acierto contar con ellos. El menú fue, de primero, canelón de carabineros, langostinos y trufa; de segundo, solomillo roast beef con parmentier de patatas, tirabeques y tomatitos Cherry asados, y por último, dos postres, tarta árabe y torrija con Toffe salado y helado de violetas".
Con el encanto que envuelve a los enlaces de invierno, Sofía Gross Parias, de 28 años, y Álvaro Puente Calzada, de 29, celebraron sus nupcias en la localidad cordobesa de Palma del Río el sábado 8 de marzo. Una pareja que tras tres años de noviazgo decidió dar el paso más importante de sus vidas y contraer matrimonio. Dos novios que provienen de dos familias con un destacado árbol genealógico.