¿Qué es la retención de líquidos? Cómo desinflamar el cuerpo
Te contamos cómo saber si sufres exceso de líquidos en tu cuerpo y qué hacer para remediarlo
¿Te sientes hinchada con frecuencia? ¿Has tenido un aumento de peso repentino? Puede que sufras edema o retención de líquidos. Este es un problema de salud que afecta a miles de personas en España. No te alarmes que no es nada grave, tan solo un poco molesto. Por lo general, puede aliviarse con medidas simples, sin embargo, en ciertos casos puede ser síntoma de enfermedades, por lo que hay que estar atento.
Una técnica para saber si tienes retención de líquidos es presionar con el pulgar durante 30 segundos la zona de los tobillos y observar si se queda marcada. Además, puedes fijarte en la marca de los calcetines o de la ropa apretada en la cintura, ya que si se queda la forma puede que estés reteniendo líquido. Te contamos las causas de este problema y cómo intentar desinflamar el cuerpo.
El edema es la hinchazón en el organismo o partes de él causada por la acumulación excesiva de líquidos. Suele ser más frecuente en la parte inferior, pero también puede afectar a manos, abdomen, rostro y brazos. Surge por varios motivos como permanecer mucho tiempo en la misma posición, haber tomado medicamentos, no beber suficiente agua a lo largo del día, alteraciones hormonales durante el embarazo o síndrome premenstrual, consumo excesivo de sal o falta de actividad física regular.
Cómo desinflamar el cuerpo
Solucionarlo en estos casos es bastante sencillo. Con estirar los brazos, levantar las piernas, pasear un poco o abrir y cerrar las manos durante un rato podemos reducir la inflamación. Para prevenir el exceso de líquidos podemos tomar infusiones diuréticas, como la cola de caballo, el jengibre con canela o té verde. Mantener una vida activa y hacer ejercicios aeróbicos como correr o caminar.
* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí
Además, es necesario beber agua, alrededor de 2 litros por día. Evitar la sal para preparar o condimentar los alimentos. Tomar productos diuréticos como la sandia o el tomate. Evitar ingerir comidas procesadas que incluyan mucha sal y aumentar el consumo de las ricas en agua. También, puede ayudar el consumo de alimentos ricos en potasio, como hojas de remolacha cocida, aguacate o el zumo de naranja natural.
En otros casos, la retención de líquidos, puede ser síntoma de enfermedades como la diabetes, la presión alta o problemas en el hígado o riñones. En estas situaciones es necesario estar atento por si se produce enrojecimiento de la zona inflamada, la hinchazón no es controlable o afecta a tu vida diaria. Además, si se produce durante el embarazo hay otras recomendaciones. Es importante visitar a un médico que facilite el tratamiento adecuado.
Lo importante es mantener la calma, ya que en principio no es nada grave. Ponerle remedio es sencillo siguiendo estas recomendaciones y ante la duda de un problema más complejo, hay tratamientos especializados. Retener líquidos le ocurre a gran parte de la población así que no te asustes, mantén una dieta equilibrada y realiza ejercicio físico para notar rápido la mejoría.
¿Te sientes hinchada con frecuencia? ¿Has tenido un aumento de peso repentino? Puede que sufras edema o retención de líquidos. Este es un problema de salud que afecta a miles de personas en España. No te alarmes que no es nada grave, tan solo un poco molesto. Por lo general, puede aliviarse con medidas simples, sin embargo, en ciertos casos puede ser síntoma de enfermedades, por lo que hay que estar atento.
- Acelera tu metabolismo y adelgaza con estos alimentos Inés Gutiérrez
- Quema grasas, calorías y adelgaza haciendo spinning Laura G. Vara
- Dieta hormonal, adelgaza y pierde peso cumpliendo con sus tres pasos Inés Gutiérrez