El método de la hipno respiración consciente
Una técnica de respiración que deja a un lado la ansiedad y el malestar y te ayuda a sentirte conectado y lleno de energía
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5c0%2F68b%2F254%2F5c068b25433c5ba05db93a280e496ed4.jpg)
La hipno respiración consciente es una técnica que combina la respiración con la hipnosis, que tiene como objetivo conectar con todos los aspectos de nuestro ser para alcanzar el bienestar y la plenitud, y pretende llegar al subconsciente para liberar y transformar los traumas y creencias que nos limitan. Todo ello, a través de la respiración.
Este método de respiración es muy sencillo de practicar, y no tardarás en notar sus múltiples beneficios a distintos niveles. A nivel emocional, está comprobado que ayuda a disminuir los niveles de ansiedad y estrés, a gestionar las emociones, a eliminar tensiones y a adquirir una mayor consciencia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5a4%2F62e%2F7cb%2F5a462e7cbb09228e10370286fe1e5e84.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5a4%2F62e%2F7cb%2F5a462e7cbb09228e10370286fe1e5e84.jpg)
Si nos centramos en la parte mental, según los expertos, la hipno respiración ayuda a tener la mente tranquila y calmada, mejora la concentración, aporta más energía y fomenta la autoconfianza, la seguridad y la creatividad. Y a nivel físico, esta respiración mejora el descanso y la calidad del sueño, así como los problemas respiratorios; favorece la relajación muscular, reduce el ritmo cardiaco y la presión sanguínea, mejora el estado de la piel (al optimizar la oxigenación), y también favorece la eliminación de toxinas.
* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí
En qué consiste la hipno respiración consciente
La hipno respiración consciente es muy fácil de practicar, y se debe realizar siempre por la nariz. Los expertos recomiendan realizarla, para empezar, sentado; cerrar los ojos y relajar piernas y brazos (dejando que los hombros caigan y se alejen de las orejas). En esta postura relajada vamos a respirar en cuatro tiempos, en cada uno de los pasos de la respitación: en el primero, la inhalación, contaremos hasta cuatro mientras inhalamos. A continuación, antes de exhalar, contaremos de nuevo cuatro, aguantando el aire. Exhalaremos también mientras contamos hasta cuatro, y tras exhalar, antes de volver a inhalar, tendremos que contar de nuevo hasta cuatro con los pulmones vacíos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb2e%2Fc56%2Fd01%2Fb2ec56d012acf71ce1eb64b6d9ce0419.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb2e%2Fc56%2Fd01%2Fb2ec56d012acf71ce1eb64b6d9ce0419.jpg)
Lo primero que notaremos tras realizar varias respiraciones conscientes será que estamos más tranquilos, centrados y que nuestro ritmo cardíaco se ha ralentizado. No te extrañes si bostezas tras practicarla, puesto que al favorecer la relajación, es habitual que surja el bostezo. Una vez que te acostumbres a este tipo de respiración podrás realizarla en cualquier momento y situación, sin necesidad de estar en un ambiente tranquilo ni de cerrar los ojos.
Si habitualmente te cuesta conciliar el sueño, realiza esta práctica cuando estés en la cama, antes de dormir: verás cómo notas sus efectos en muy poco tiempo.
La hipno respiración consciente es una técnica que combina la respiración con la hipnosis, que tiene como objetivo conectar con todos los aspectos de nuestro ser para alcanzar el bienestar y la plenitud, y pretende llegar al subconsciente para liberar y transformar los traumas y creencias que nos limitan. Todo ello, a través de la respiración.