Es noticia
Menú
¿Las frutas muy dulces engordan? Pablo Ojeda, experto en nutrición tiene la respuesta
  1. Vida saludable
Descubre lo que los expertos dicen

¿Las frutas muy dulces engordan? Pablo Ojeda, experto en nutrición tiene la respuesta

La fruta suele generar dudas a la hora de cumplir el objetivo de perder peso, especialmente aquellas que tienen un sabor más dulce. Descubre lo que opina este nutricionista

Foto: Descubre si la fruta dulce es apta para tus objetivos. (Pexels / Ron Lach)
Descubre si la fruta dulce es apta para tus objetivos. (Pexels / Ron Lach)

El temor a consumir frutas dulces por miedo a ganar peso es más común de lo que parece. Sin embargo, Pablo Ojeda, experto en nutrición, subraya la importancia de entender cómo estas frutas actúan en nuestro organismo antes de descartarlas. Una de las frutas que él menciona y defiende es el caqui. Aunque no es tan conocido, este alimento tiene un perfil nutricional impresionante y ofrece beneficios que pueden sorprenderte.

“El caqui es una fruta que me encanta y que muchas veces es desconocida para algunas personas, pero es una delicia”, confiesa Ojeda en 'Las Mañanas Kiss'. No solo es sabroso, sino que aporta alrededor del 40% del hierro diario recomendado, convirtiéndolo en una excelente opción para quienes tienen anemia o mujeres durante el periodo menstrual. Además, su contenido en magnesio y potasio lo hace perfecto para quienes practican deporte, ya que ayuda en la recuperación muscular y mejora el descanso.

Uno de los miedos más comunes en torno a las frutas dulces es su supuesto efecto de hacer ganar peso. Sin embargo, Ojeda lo aclara: “Una cosa es que una fruta sea dulce y otra es que engorde”. Por ejemplo, el caqui tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que el azúcar se libera de manera gradual en el torrente sanguíneo. Esto es importante, especialmente para personas con diabetes, que pueden consumirlo sin problema.

Además del caqui, frutas como las uvas, las naranjas y los frutos rojos (cerezas, fresas, moras y frambuesas) también tienen índices glucémicos bajos. Estas frutas proporcionan energía de forma controlada y sostenida, contribuyendo a una dieta equilibrada sin poner en riesgo la pérdida de peso. Ojeda recalca: “Todas aquellas frutas que requieren masticación y digestión, como el plátano, la manzana, la pera y, por supuesto, el caqui, son perfectamente aptas para quienes buscan perder peso”.

placeholder El plátano o la manzana pueden ser buenas opciones. (Pexels / Gera Cejas)
El plátano o la manzana pueden ser buenas opciones. (Pexels / Gera Cejas)

El miedo a las frutas dulces está, en muchos casos, infundado. Como destaca Pablo Ojeda, hay una gran diferencia entre el sabor dulce de una fruta y su capacidad de hacerte ganar peso. Incluir frutas como el caqui, que aportan nutrientes esenciales, no solo enriquecerá tu dieta, sino que también te ofrecerá beneficios como energía duradera y una mejor recuperación después de hacer ejercicio. Así que, si te preocupaba que tu fruta favorita pudiera sumar kilos de más, es momento de abandonar ese mito y empezar a disfrutar de todo lo bueno que estas delicias naturales tienen para ofrecer.

El temor a consumir frutas dulces por miedo a ganar peso es más común de lo que parece. Sin embargo, Pablo Ojeda, experto en nutrición, subraya la importancia de entender cómo estas frutas actúan en nuestro organismo antes de descartarlas. Una de las frutas que él menciona y defiende es el caqui. Aunque no es tan conocido, este alimento tiene un perfil nutricional impresionante y ofrece beneficios que pueden sorprenderte.

Bienestar
El redactor recomienda