Este es el fruto seco con efecto prebiótico que recomiendan los expertos en invierno
Con la llegada del otoño y hasta final de invierno, las castañas se convierten en uno de los frutos secos más demandados de la temporada
- Ni cacahuetes ni dátiles: estos son los frutos secos que puedes comer todos los días
- Tres frutos secos que ayudan a revitalizar la piel y fortalecer tus articulaciones de forma natural
En nuestro país es muy habitual el consumir castañas asadas cuando llega el frío. El asado de las castañas no solo mejora sus propiedades organolépticas, sino que también optimiza sus nutrientes y alarga la vida útil de este delicioso fruto seco.
Aunque no destacan por contener aceites esenciales, las castañas tienen una composición rica en hidratos de carbono, proteínas, fibra, vitaminas y ácidos grasos esenciales, cualidades que las convierten en una fuente nutritiva natural ideal para la temporada de invierno.
Pero las castañas no solo destacan por su sabor, sino también por sus cualidades beneficiosas para la salud. Su perfil nutricional incluye vitaminas B, C y E, conocidas por sus efectos antioxidantes y antienvejecimiento. Además, los compuestos bioactivos que tiene presentes, aportan propiedades antioxidantes, antidiabéticas y antimicrobianas, lo que convierte a este fruto en un aliado para prevenir enfermedades crónicas y degenerativas.
Un aspecto muy importante es que las castañas son aptas para celíacos al no contener gluten. Además, su efecto prebiótico favorece la flora intestinal, ayudando a los lactobacilos a resistir el tránsito digestivo y promoviendo una mejor tolerancia al jugo biliar.
El procesamiento de las castañas incluye varias etapas como la del pelado de las cáscaras internas, que generan a su vez subproductos que tienen aplicaciones en diversas industrias. Las cáscaras y hojas, pueden reutilizarse en sectores como el farmacéutico, alimentario y cosmético.
Por lo tanto, la castaña no solo tiene un lugar especial en la cultura gastronómica mediterránea, sino que también destaca por sus múltiples aplicaciones industriales y beneficios para la salud.
- Ni cacahuetes ni dátiles: estos son los frutos secos que puedes comer todos los días
- Tres frutos secos que ayudan a revitalizar la piel y fortalecer tus articulaciones de forma natural
En nuestro país es muy habitual el consumir castañas asadas cuando llega el frío. El asado de las castañas no solo mejora sus propiedades organolépticas, sino que también optimiza sus nutrientes y alarga la vida útil de este delicioso fruto seco.