Si tienes estos síntomas, podrías sufrir desequilibrios hormonales
Buscar las posibles causas y soluciones a los problemas hormonales es importante para mantenerte saludable
- 5 hábitos para acelerar el metabolismo y adelgazar más allá de los 50 años, recomendados por médicos
- Estos son los medicamentos de uso muy común que pueden crear problemas para el corazón, según un experto cardiólogo
En la actualidad, el desequilibrio hormonal se convierte en fuente de preocupaciones de la sociedad. Desde cambios de humor hasta problemas de fertilidad o fatiga crónica, las alteraciones en estos parámetros pueden impactar significativamente en el bienestar.
La calidad de vida se ve afectada por este problema presentándose en forma de estrés o trastornos metabólicos entre otros. La alimentación inadecuada, la falta de ejercicio o la exposición a sustancias químicas en el entorno pueden contribuir a este desajuste, que en ocasiones puede pasar desapercibido.
Los síntomas, aunque no son determinantes, son la primera señal de que podrías tener desequilibrios hormonales. Entre otros, estos son algunos de esos primeros avisos generales de que tu bienestar y salud podrían estar siendo afectados, según el blog de salud 'Healthline':
- pérdida de peso inexplicable y a veces repentina
- fatiga
- dolor muscular, sensibilidad y rigidez
- mayor sensibilidad al calor o al frío
- constipación o deposiciones más frecuentes
- aumento de la sed o el apetito
- disminución del deseo sexual
- visión borrosa
- cabello fino y quebradizo, piel seca o rostro inflamado
Como explica el blog sobre salud, en el caso de desequilibrios hormonales en mujeres, los síntomas pueden ser diferentes, como: períodos abundantes o irregulares, incluidos la ausencia de períodos, los períodos interrumpidos o los períodos frecuentes; hirsutismo, o vello excesivo en la cara, el mentón u otras partes del cuerpo; oscurecimiento de la piel, especialmente a lo largo de los pliegues del cuello, en la ingle y debajo de los senos; resequedad vaginal y dolor durante las relaciones sexuales.
En el caso masculino, 'Healthline' especifica otros síntomas de desequilibrio hormonal en hombres más específicos: ginecomastia, o el desarrollo de tejido mamario; disfunción eréctil (DE); disminución del crecimiento de la barba y del vello corporal y dificultad para concentrarse.
En conclusión, el desequilibrio hormonal es un problema complejo que afecta a una gran parte de la población y que puede manifestarse de diversas maneras, impactando tanto la salud física como emocional. Es fundamental que las personas se informen sobre los síntomas y las posibles causas de estas alteraciones, así como la importancia de buscar atención médica adecuada.
- 5 hábitos para acelerar el metabolismo y adelgazar más allá de los 50 años, recomendados por médicos
- Estos son los medicamentos de uso muy común que pueden crear problemas para el corazón, según un experto cardiólogo
En la actualidad, el desequilibrio hormonal se convierte en fuente de preocupaciones de la sociedad. Desde cambios de humor hasta problemas de fertilidad o fatiga crónica, las alteraciones en estos parámetros pueden impactar significativamente en el bienestar.