Es noticia
Menú
Cómo cenar durante 14 días para bajar los niveles de colesterol, según la Fundación Española del Corazón
  1. Vida saludable
CUIDA TU CORAZÓN

Cómo cenar durante 14 días para bajar los niveles de colesterol, según la Fundación Española del Corazón

Reducir el colesterol es una de las principales indicaciones de los médicos, ya que su aumento puede desencadenar una enfermedad cardiovascular

Foto: Los alimentos que debes consumir para reducir tu colesterol. (Pexels)
Los alimentos que debes consumir para reducir tu colesterol. (Pexels)

El colesterol alto es un problema que afecta a una gran parte de la población y representa un riesgo para la salud cardiovascular. Según datos de la Fundación Española del Corazón, cerca del 20% de la población en España presenta niveles superiores a los recomendados. Cuando el colesterol total supera estos niveles se incrementa el riesgo de padecer enfermedades del corazón, siendo estas la principal causa de mortalidad en nuestro país.

Niveles superiores de colesterol LDL (colesterol malo) pueden provocar la acumulación de placas en las arterias. Los principales factores que contribuyen al aumento del colesterol incluyen hábitos poco saludables como el sedentarismo, el consumo de tabaco y una dieta inadecuada.

placeholder Consumir varias piezas de frutas al día. (Pexels)
Consumir varias piezas de frutas al día. (Pexels)

Aunque los niveles elevados de colesterol malo pueden ser perjudiciales, su presencia en cantidades adecuadas es fundamental para diversas funciones del cuerpo. El colesterol HDL, también llamado colesterol bueno, cumple con tareas tan esenciales como permitir la fluidez de las membranas celulares y contribuir a la síntesis de algunas hormonas como el cortisol y facilitar la absorción de vitamina D.

Para mantener unos niveles óptimos de colesterol, la Fundación Española del Corazón recomienda una dieta equilibrada rica en fibra y grasas saludables. Para mantener una dieta adecuada, los expertos recomiendan integrar estos alimentos varias veces por semana, pudiendo ser las cenas el mejor momento para hacerlo.

placeholder El aceite de oliva, nuestro gran aliado. (Pexels)
El aceite de oliva, nuestro gran aliado. (Pexels)

Cinco raciones diarias de frutas y verduras, alimentos ricos en hidratos de carbono como el pan, la pasta y el arroz integral, legumbres (tres veces por semana), dos o tres raciones semanales de pescado azul como salmón, atún, sardina o boquerón.

También se recomienda el consumo habitual de nueces y almendras y cocinar con aceite de oliva virgen extra. Todos estos alimentos aportan antioxidantes y ácidos grasos esenciales como los omega-3.

placeholder Evitar la bollería industrial. (Pexels)
Evitar la bollería industrial. (Pexels)

Para reducir el colesterol malo, es importante evitar el consumo de grasas poco saludables como las presentes en las carnes rojas, la bollería industrial, embutidos, mantequilla, lácteos enteros y huevos.

El colesterol es un elemento indispensable para el organismo, pero en niveles elevados puede representar un riesgo para la salud cardiovascular. Para mantenerlo bajo control, es fundamental llevar una alimentación equilibrada junto con realizar actividad física. Estos hábitos contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades del corazón y a mejorar la calidad de vida.

El colesterol alto es un problema que afecta a una gran parte de la población y representa un riesgo para la salud cardiovascular. Según datos de la Fundación Española del Corazón, cerca del 20% de la población en España presenta niveles superiores a los recomendados. Cuando el colesterol total supera estos niveles se incrementa el riesgo de padecer enfermedades del corazón, siendo estas la principal causa de mortalidad en nuestro país.

Vida saludable Bienestar
El redactor recomienda