Es noticia
Menú
Este es el motivo por el que arreglas tu ropa cuando te gusta alguien, según la psicología
  1. Vida saludable
en la mente

Este es el motivo por el que arreglas tu ropa cuando te gusta alguien, según la psicología

Entender estos mecanismos nos ayuda a ser más conscientes de nuestras propias acciones y a interpretar mejor las señales de interés en los demás

Foto: Este es el motivo por el que nos arreglamos la ropa cuando nos gusta alguien. (Pexels/ Hardeep Singh)
Este es el motivo por el que nos arreglamos la ropa cuando nos gusta alguien. (Pexels/ Hardeep Singh)

Es un gesto casi instintivo: cuando estamos frente a alguien que nos atrae, tendemos a arreglar nuestra ropa, alisar arrugas o ajustar detalles de nuestro atuendo. Este comportamiento, aparentemente inofensivo, tiene una explicación psicológica bien fundamentada en estudios sobre la conducta humana y la atracción social.

Diversas investigaciones en psicología social han demostrado que el ser humano tiene una serie de comportamientos automáticos cuando se encuentra en presencia de alguien que le interesa. Un estudio publicado en la revista 'Evolutionary Psychology' explica que estos gestos forman parte de lo que se conoce como "señales de cortejo inconscientes". Ajustar la ropa, tocarse el cabello o mejorar la postura son acciones que aumentan nuestra apariencia de orden y atractivo ante la posible pareja.

placeholder Colocarse la ropa es una reacción común debida a cuestiones psicológicas. (Pexels/ Sueda Dilli)
Colocarse la ropa es una reacción común debida a cuestiones psicológicas. (Pexels/ Sueda Dilli)

Según la teoría del 'display' no verbal, desarrollada por la psicóloga Monica M. Moore, estos gestos pueden indicar interés y disponibilidad. En su investigación, Moore observó que las personas que realizaban más "autoadornos" (como acomodarse la ropa o el cabello) eran percibidas como más atractivas y recibían más respuestas positivas en interacciones sociales.

Otro enfoque clave para entender este fenómeno proviene de la teoría de la presentación social, formulada por Erving Goffman. Este paradigma sugiere que, en cualquier interacción, las personas buscan proyectar una imagen favorable de sí mismas, ajustando su vestimenta y lenguaje corporal para maximizar su atractivo y ser bien recibidas en su entorno.

placeholder Arreglarse la ropa cuando vemos a la persona que nos gusta es una acción muy habitual. (Pexels/ Athena Sandrini)
Arreglarse la ropa cuando vemos a la persona que nos gusta es una acción muy habitual. (Pexels/ Athena Sandrini)

Un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) encontró que, en un entorno de citas rápidas, los participantes que hacían más ajustes en su apariencia eran percibidos como más seguros y sociables, lo que favorecía su selección por parte de posibles parejas.

Desde una perspectiva evolutiva, estos pequeños ajustes podrían ser vestigios de estrategias de selección natural. La teoría de la evolución sexual de Charles Darwin establece que los individuos que logran proyectar mejores rasgos físicos y de personalidad tienen más posibilidades de atraer una pareja y reproducirse. Arreglar la ropa o mejorar la postura al interactuar con alguien que nos gusta podría ser una manifestación moderna de esta tendencia innata.

Es un gesto casi instintivo: cuando estamos frente a alguien que nos atrae, tendemos a arreglar nuestra ropa, alisar arrugas o ajustar detalles de nuestro atuendo. Este comportamiento, aparentemente inofensivo, tiene una explicación psicológica bien fundamentada en estudios sobre la conducta humana y la atracción social.

Bienestar
El redactor recomienda