Es noticia
Menú
A precio de cualquier bolsillo: 5 trucos para vivir más y mejor con evidencia científica
  1. Vida saludable
en la sencillez está la clave

A precio de cualquier bolsillo: 5 trucos para vivir más y mejor con evidencia científica

Comer bien, moverse más, descansar mejor, pensar en positivo y rodearse de buenas personas no solo es más barato que cualquier terapia de moda

Foto: La vida saludable es más fácil de lo que parece. (Pexels/ SHVETS production)
La vida saludable es más fácil de lo que parece. (Pexels/ SHVETS production)

En un mundo donde la longevidad parece haberse convertido en un lujo reservado a quienes pueden costear suplementos milagrosos, clínicas privadas o tratamientos experimentales, los expertos recuerdan una verdad tan sencilla como poderosa: vivir más y mejor no requiere una cuenta bancaria abultada, sino voluntad para adoptar hábitos simples, respaldados por la ciencia. La longevidad no tiene por qué ser elitista. Estos cinco trucos, accesibles para cualquier bolsillo, son también los más eficaces, según investigadores y especialistas en envejecimiento.

1. Moverse es más importante que el lugar donde lo haces

No necesitas una membresía de gimnasio premium ni un entrenador personal para aumentar tu esperanza de vida. El ejercicio regular —ya sea caminar por el barrio, subir escaleras o levantar unas mancuernas en casa— es una de las herramientas más potentes para mantenerse sano y vivir más años. Según la Asociación Americana del Corazón, con 150 minutos semanales de ejercicio moderado o 75 de actividad intensa es suficiente para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Incluso el nivel mínimo de actividad física tiene beneficios notables. Lo importante es moverse, no dónde ni con qué equipamiento.

placeholder La vida saludable se basa en hábitos como hacer deporte. (Pexels/ SHVETS production)
La vida saludable se basa en hábitos como hacer deporte. (Pexels/ SHVETS production)

2. Una dieta sencilla gana a cualquier suplemento

La promesa de vivir más a través de suplementos o dietas restrictivas es tentadora, pero muchas de estas estrategias siguen siendo más marketing que ciencia. En cambio, una alimentación basada en frutas, verduras, legumbres, proteínas magras y cereales integrales —como la dieta mediterránea— ha demostrado reducir enfermedades y alargar la vida. Aunque comer sano puede parecer caro, los expertos recomiendan versiones más accesibles: frutas y verduras congeladas, conservas sin azúcares añadidos y proteínas como los huevos o las legumbres pueden ser igual de nutritivas, y mucho más económicas.

3. Dormir bien cuesta poco y vale mucho

Las soluciones caras para dormir —desde dispositivos de seguimiento hasta análisis genéticos del sueño— no siempre dan resultados, y en algunos casos, pueden generar ansiedad. Lo que sí funciona, según la evidencia, es algo más básico: dormir unas siete horas continuas por noche. Mantener horarios regulares, reducir el consumo de alcohol, hacer ejercicio y socializar ayudan a mejorar la calidad del sueño. Y si hace falta un empujón, cosas simples como un antifaz, una máquina de ruido blanco o incluso la terapia cognitivo-conductual pueden ser más eficaces y asequibles que cualquier clínica de lujo.

placeholder El descanso es uno de los pilares de la vida saludable. (Pexels/ Marcus Aurelius)
El descanso es uno de los pilares de la vida saludable. (Pexels/ Marcus Aurelius)

4. El optimismo también alarga la vida

Tu mentalidad puede ser tan importante como tu dieta o tu rutina de ejercicio. Varios estudios han vinculado el optimismo y la conexión social con una mayor longevidad. No se trata de vivir en una burbuja de felicidad constante, sino de entrenar la mente para ver oportunidades más que amenazas. Escribir cada día tres cosas buenas que han pasado o hablar con alguien de confianza puede ser tan terapéutico como eficaz. Además, rodearte de personas que te apoyan y te hacen sentir bien es una inversión emocional que también se traduce en salud física.

5. Si te hace sentir mejor, vas por buen camino

Las pruebas comerciales de “edad biológica” que prometen medir qué tan rápido envejecen tus células aún no son del todo precisas. Según los expertos, lo que importa es cómo te sientes. Si después de adoptar cambios en tu estilo de vida duermes mejor, tienes más energía, mejoras tu estado de ánimo y te enfermas menos, probablemente estás haciendo lo correcto. La longevidad no es solo una cuestión de años, sino de calidad de vida. Vivir más vale la pena si también vives mejor.

En un mundo donde la longevidad parece haberse convertido en un lujo reservado a quienes pueden costear suplementos milagrosos, clínicas privadas o tratamientos experimentales, los expertos recuerdan una verdad tan sencilla como poderosa: vivir más y mejor no requiere una cuenta bancaria abultada, sino voluntad para adoptar hábitos simples, respaldados por la ciencia. La longevidad no tiene por qué ser elitista. Estos cinco trucos, accesibles para cualquier bolsillo, son también los más eficaces, según investigadores y especialistas en envejecimiento.

Vida saludable
El redactor recomienda