Es noticia
Menú
Silvia Congost, psicóloga: "Este es el proceso para reconstruir tu autoestima y recuperar tu vida tras una ruptura de pareja"
  1. Vida saludable
ENTENDER, CRECER Y CAMBIAR

Silvia Congost, psicóloga: "Este es el proceso para reconstruir tu autoestima y recuperar tu vida tras una ruptura de pareja"

Para la psicóloga es muy importante dejar el rol de víctima para pasar a pensar qué es lo que nos ha enseñado esa ruptura y qué podemos aprender de ella

Foto: La psicóloga Silvia Congost, en una foto de archivo. (EFE)
La psicóloga Silvia Congost, en una foto de archivo. (EFE)

Cuando se produce una ruptura de pareja, esta puede resultar muy dolorosa y traumática, llegando a mermar nuestra autoestima y a dificultarnos el volver a recuperar nuestra vida anterior a esa pareja. Por ello, la psicóloga Silvia Congost nos da las claves que debemos seguir, a través de su cuenta de Instagram (@silviacongost), para recuperarnos tras una dolorosa ruptura.

Para la psicóloga es muy importante la actitud que tengamos para afrontar esa ruptura, por ello explica que: "En vez de caer en el bucle interminable del 'por qué me ha pasado esto', que solo te ancla sin remedio al rol de víctima desvalida, es mejor preguntarse 'para qué me sirve esta experiencia' y así encontrar el aprendizaje que nos permitirá entender, crecer y cambiar".

placeholder Una ruptura puede mermar nuestra autoestima. (Pexels)
Una ruptura puede mermar nuestra autoestima. (Pexels)

"Cuando tú has sufrido mucho en una relación de pareja que acabó en una depresión, probablemente con problemas graves de autoestima, y a raíz de todo ese sufrimiento haces un proceso para recuperar tu autoestima y reconstruir tu vida, ocurren dos cosas: por un lado aprendes todo esto que te ha pasado, y que nadie te había enseñado, y por otro lado con ese aprendizaje cambias", explica de manera clara la psicóloga en su vídeo.

En palabras de Silvia Congost, esto significa que que por un lado te desvinculas de esa idea del amor romántico que todos tenemos. De eso que nos ocurre cuando llega alguien que se fija en nosotros y nos dice cosas bonitas y empezamos a sentir los efectos de ese enamoramiento, nos obsesionamos con esa persona, la idealizamos y quedamos atrapados sin ver las señales que muchas veces nos indican que ahí no es.

"En ese momento lo que ocurre es que tu cerebro, con ese cambio, ahora es capaz de detectar esas señales que le indican que tiene que ir en estado de alerta, esas señales que le indican que tal vez tiene que ir más despacio y con cuidado", explica Silvia Congost.

Tal y como explica la experta, esto significa que a partir de ese momento ya no vale cualquier persona porque te vuelves mucho más selectivo. Muchas personas tienen miedo a sentir esto porque piensan que igual ahora ya no les va a gustar nadie o ya no van sentir nada por nadie. Ante este temor infundado, Silvia Congost afirma que nos olvidemos de ese miedo.

placeholder Con la enseñanza aprendida ahora seremos mucho más selectivos a la hora de elegir con quién decidimos vincularnos. (Pexels)
Con la enseñanza aprendida ahora seremos mucho más selectivos a la hora de elegir con quién decidimos vincularnos. (Pexels)

"Lo que esas personas tienen ahora es una gran suerte porque han evolucionado y han crecido y saben a quién quieren y saben con quién no quieren vincularse. Cuando encuentren a la persona adecuada lo sabrán sin ninguna duda", comenta y explica la psicóloga para desterrar cualquier tipo de miedo o incertidumbre.

Cuando se produce una ruptura de pareja, esta puede resultar muy dolorosa y traumática, llegando a mermar nuestra autoestima y a dificultarnos el volver a recuperar nuestra vida anterior a esa pareja. Por ello, la psicóloga Silvia Congost nos da las claves que debemos seguir, a través de su cuenta de Instagram (@silviacongost), para recuperarnos tras una dolorosa ruptura.

Bienestar Psicología Felicidad Salud mental
El redactor recomienda