Es noticia
Menú
Silvia Congost, psicóloga: "Este es el motivo por el que es tan importante hacer ejercicio para superar una ruptura"
  1. Vida saludable
LIBERA ENDORFINAS

Silvia Congost, psicóloga: "Este es el motivo por el que es tan importante hacer ejercicio para superar una ruptura"

Hacer deporte no solo es beneficioso para nuestra salud física, es imprescindible para gozar de una buena salud mental ante situaciones complicadas

Foto: La psicóloga Silvia Congost, en una foto de archivo. (EFE)
La psicóloga Silvia Congost, en una foto de archivo. (EFE)

A través de un nuevo vídeo en su cuenta de Instagram (@silviacongost), la psicóloga Silvia Congost, ha hablado de lo importante que es realizar ejercicio físico tras una ruptura sentimental. Un hábito avalado por la ciencia que es también muy recomendable cuando debemos afrontar cualquier tipo de cambio en la vida.

"Cuando vives una ruptura lo que ocurre, y por eso sufres tanto, es que bajan de forma dramática los niveles de serotonina, dopamina y otros neurotransmisores, poniendo en marcha el cerebro lo que denominamos neuroplasticidad", explica la psicóloga al inicio de su vídeo.

La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para adaptarse a la nueva realidad sin esa persona. Silvia Congost explica que cuando practicamos deporte suben los niveles de dopamina y serotonina, con lo cual esto ayuda a transitar todo ese cambio y adaptación a la nueva realidad de una forma muchísimo más placentera.

Está demostrado científicamente que cuando practicamos ejercicio aumenta el flujo de riego sanguíneo al cerebro, algo que hace que el cuerpo libere endorfinas. Estas endorfinas son una especie de antidepresivo del cuerpo que liberan a su vez serotonina, mejorando y elevando así el estado de ánimo.

placeholder El ejercicio físico mejora nuestra salud mental. (Pexels)
El ejercicio físico mejora nuestra salud mental. (Pexels)

Durante el ejercicio físico las necesidades del cuerpo cambian y se activan más de 50 hormonas diferentes. Estas sustancias químicas son segregadas de manera natural por glándulas que tenemos repartidas por nuestro cuerpo y que se encargan de que el organismo cumpla correctamente sus funciones vitales.

Con respecto a la serotonina, nuestro cuerpo utiliza esta hormona para hacernos sentir bien, además de procurarnos un descanso reparador. Tener unos niveles altos de serotonina nos harán tener sentimientos positivos, haciéndonos sentir mejor con nosotros mismos en cualquier proceso vital en el que estemos inmersos.

placeholder Sentirnos mejor con nosotros mismos. (Pexels)
Sentirnos mejor con nosotros mismos. (Pexels)

Por tanto, hacer ejercicio físico de manera regular no es solo sinónimo de bienestar para nuestro cuerpo y nos ayuda a fortalecer y a activar nuestros músculos, también es un modo de transitar cualquier tipo de duelo o cambio drástico en nuestra vida, procurándonos una mejor salud mental.

A través de un nuevo vídeo en su cuenta de Instagram (@silviacongost), la psicóloga Silvia Congost, ha hablado de lo importante que es realizar ejercicio físico tras una ruptura sentimental. Un hábito avalado por la ciencia que es también muy recomendable cuando debemos afrontar cualquier tipo de cambio en la vida.

Bienestar Ejercicio físico Salud Psicología Mujeres Felicidad
El redactor recomienda