Silvia Congost, psicóloga: "El motivo por el que siempre caemos en relaciones tóxicas es porque hemos tenido una referencia de nuestros padres que no ha sido sana"
Para la experta el motivo viene dado por las referencias que hemos tenido desde niñas en base a la relación de nuestros padres
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa6c%2F283%2F2c3%2Fa6c2832c3539b193f89c9a62ee71e7d2.jpg)
- Silvia Congost, psicóloga: "Así se debe recuperar la confianza en tu pareja tras una infidelidad"
- Silvia Congost, psicóloga: "Cuando hay dependencia emocional tras una ruptura de pareja no se puede mantener una relación de amistad"
La experta en psicología Silvia Congost, ha publicado un nuevo vídeo en su cuenta de Instagram (@silviacongost) en el que mantiene una charla con respecto a los motivos por los que siempre tendemos a caer en relaciones tóxicas que merman nuestra autoestima y desgastan nuestra salud mental.
Pero, ¿qué es lo que nos lleva a caer en una relación tóxica desde el inicio? Para la psicóloga el motivo recae en nuestra infancia y en los patrones afectivos que hemos visto en nuestros padres y en la referencia que estos han sido para nosotras.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F39b%2F963%2F27a%2F39b96327af6e888de11173805938ce10.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F39b%2F963%2F27a%2F39b96327af6e888de11173805938ce10.jpg)
"Hemos tenido una referencia en nuestros padres que no ha sido sana junto con una falta de educación en estos temas. Educación en el sentido de que nos ayuden a pensar cómo somos, cuáles son nuestros valores, qué es lo imprescindible que buscamos encontrar en la otra persona" apunta Silvia Congost al inicio de su charla sobre esta cuestión.
La psicóloga también apunta a que otro de los motivos de que caigamos en este tipo de patrones es el de no saber identificar cuáles son nuestros límites y cuáles son los motivos por los que deberíamos salir huyendo de un vínculo tóxico.
"No sabemos identificar en qué momento tenemos que irnos, en qué momento las señales nos están indicando que ahí ya no es. Todo esto unido a esa tendencia que tenemos a idealizar a la otra persona, esa idea de que las relaciones románticas van a durar, que en una relación de pareja todo es perfecto", prosigue apuntando Silvia Congost.
La psicóloga también hace referencia a que desde pequeñas nos educan asociando el tener una pareja, casarse y tener hijos con el éxito, dándonos lugar a la idea de que solo así seremos una persona de éxito. Un discurso que puede llevarnos a vincularnos en relaciones tóxicas de las que luego no podemos o nos cuesta mucho salir.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2aa%2F462%2F4c9%2F2aa4624c971e85070b2d31c54f88229d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2aa%2F462%2F4c9%2F2aa4624c971e85070b2d31c54f88229d.jpg)
Al final la clave estará en cómo podemos resignificar lo que vivimos en la infancia para dejar de reflejarlo en nuestras relaciones. Y es que los patrones afectivos que hemos visto en nuestros padres pueden llevarnos a caer en relaciones tóxicas.
- Silvia Congost, psicóloga: "Así se debe recuperar la confianza en tu pareja tras una infidelidad"
- Silvia Congost, psicóloga: "Cuando hay dependencia emocional tras una ruptura de pareja no se puede mantener una relación de amistad"
La experta en psicología Silvia Congost, ha publicado un nuevo vídeo en su cuenta de Instagram (@silviacongost) en el que mantiene una charla con respecto a los motivos por los que siempre tendemos a caer en relaciones tóxicas que merman nuestra autoestima y desgastan nuestra salud mental.