Es noticia
Menú
¿Sabías que hay unas pastillas que quitan las manchas de la piel? Descubre el ácido tranexámico oral
  1. Estilo
  2. Belleza
VOCES EXPERTAS

¿Sabías que hay unas pastillas que quitan las manchas de la piel? Descubre el ácido tranexámico oral

La escritora Nora Ephron decía que aceptaba las manchas en su piel como pequeños trofeos de los años vividos. A pesar de esta visión tan positiva,

Foto: La protección es la mejor defensa contra el sol (Denis para Unsplash)
La protección es la mejor defensa contra el sol (Denis para Unsplash)

La escritora Nora Ephron decía que aceptaba las manchas en su piel como pequeños trofeos de los años vividos. A pesar de esta visión tan positiva, las manchas en la piel, especialmente las hormonales como el melasma, son una de las preocupaciones más comunes en dermatología estética. Este problema afecta principalmente a mujeres en edad fértil y se manifiesta como manchas oscuras, simétricas y persistentes en áreas del rostro expuestas al sol, como mejillas, frente y labio superior. Aunque no representan un riesgo para la salud física, estas manchas pueden tener un impacto emocional significativo al afectar la autoestima y la confianza de quienes las padecen.

En los últimos años, ha surgido un tratamiento para tratar estas manchas: el ácido tranexámico oral. Este fármaco, inicialmente desarrollado para controlar hemorragias, ha demostrado ser eficaz para reducir la hiperpigmentación asociada al melasma. En este artículo exploraremos cómo funciona el ácido tranexámico, su eficacia, seguridad y todo lo que necesitas saber sobre este innovador tratamiento.

¿Qué es el melasma y por qué aparece?

El melasma es una condición crónica de la piel caracterizada por manchas oscuras que suelen aparecer en el rostro. Aunque puede afectar a hombres, es mucho más común en mujeres, especialmente durante etapas de cambios hormonales como el embarazo o el uso de anticonceptivos hormonales. Entre los factores que contribuyen a su aparición están:

  • Exposición al sol: La radiación ultravioleta estimula la producción de melanina, el pigmento responsable del color de nuestra piel.
  • Cambios hormonales: El aumento de hormonas como los estrógenos puede desencadenar la aparición de manchas.
  • Predisposición genética: Las personas con antecedentes familiares de melasma tienen mayor probabilidad de desarrollarlo.
placeholder La espalda también sufre los estragos solares (Pelayo Arbues para Unsplash)
La espalda también sufre los estragos solares (Pelayo Arbues para Unsplash)

Puede ser difícil de tratar porque tiende a reaparecer incluso después de haber mejorado con tratamientos. Por eso, encontrar soluciones eficaces y duraderas es clave para manejar esta condición.

El ácido tranexámico: un descubrimiento inesperado

Es un medicamento sintético derivado del aminoácido lisina. Su uso inicial estaba destinado a prevenir hemorragias al inhibir la activación del plasminógeno, una proteína involucrada en la coagulación sanguínea. Sin embargo, investigaciones recientes han revelado que este compuesto tiene propiedades despigmentantes que lo hacen ideal para tratar el melasma.

Foto: Durante el verano hay que aumentar las precauciones sobre las manchas de melasma que aparecen en el rostro, no solo para pevenirlas, sino para evitar que empeoren. (Launchmetrics Spotlight/Casablanca)

¿Cómo funciona?

El ATX actúa sobre varios mecanismos biológicos implicados en la formación de manchas:

  1. Inhibición del plasminógeno: Al bloquear su activación, reduce la inflamación en la piel y limita la producción de prostaglandinas y otros mediadores inflamatorios que estimulan la melanogénesis (producción excesiva de melanina).
  2. Regulación de mastocitos: Los mastocitos son células involucradas en procesos inflamatorios que también promueven la transferencia de melanina hacia las capas superficiales de la piel. El ATX ayuda a reducir esta actividad.
  3. Efecto antiangiogénico: Inhibe la formación de nuevos vasos sanguíneos en áreas afectadas por el melasma, lo que contribuye a disminuir el oscurecimiento asociado.
  4. Inhibición de la tirosinasa: Esta enzima clave en la síntesis de melanina se ve afectada por el ATX, lo que reduce gradualmente las manchas.

Formas de administración

El ácido tranexámico puede administrarse por diferentes vías según las necesidades del paciente y las recomendaciones del dermatólogo:

1. Ácido tranexámico oral

La administración oral consiste en tomar pastillas con dosis controladas (generalmente 250 mg dos veces al día). Es ideal para casos moderados o severos de melasma y ha demostrado ser muy eficaz para reducir las manchas hormonales resistentes a otros tratamientos.

Ventajas:

  • Resultados visibles en pocas semanas.
  • Eficacia comprobada incluso en casos difíciles.
  • Prevención del efecto rebote (reaparición intensa del melasma tras suspender el tratamiento).

Precauciones:

Aunque es seguro para la mayoría de los pacientes, no se recomienda en mujeres que toman anticonceptivos ni en personas con antecedentes de trombosis o alteraciones en la coagulación debido a su acción procoagulante. También pueden aparecer efectos secundarios leves como molestias gastrointestinales o cefaleas.

Foto: Ultraclear (Cortesía)
placeholder Las formulaciones tópicas (cremas o geles) contienen concentraciones entre el 2% y el 5% (Olga Thelavart para Unsplash)
Las formulaciones tópicas (cremas o geles) contienen concentraciones entre el 2% y el 5% (Olga Thelavart para Unsplash)

2. Ácido tranexámico tópico

Las formulaciones tópicas (cremas o geles) contienen concentraciones entre el 2% y el 5% y son ideales para quienes no pueden tomarlo por vía oral. Aunque su acción es más localizada y menos potente que las pastillas, sigue siendo una opción efectiva cuando se combina con otros tratamientos despigmentantes.

Ventajas:

  • Fácil aplicación.
  • Menor riesgo sistémico (afecta solo la piel donde se aplica).
  • Bien tolerado por casi todos los pacientes.

3. Láser combinado con ATX

En algunos casos, los dermatólogos combinamos el ácido tranexámico con láser fraccional superficial para potenciar su absorción y eficacia (Clear Melasma). Estas técnicas permiten que el compuesto penetre más profundamente en la piel.

Ventajas:

  • Resultados rápidos y visibles.
  • Mejora significativa incluso en casos severos.

Además, estudios recientes han explorado su uso combinado con otros agentes despigmentantes como vitamina C, hidroquinona, acido retinoico o niacinamida, mostrando resultados aún más prometedores.

¿Es seguro tomar ácido tranexámico?

Tiene un perfil de seguridad favorable cuando se usa bajo supervisión médica. Sin embargo, es importante seguir ciertas precauciones:

  1. Realizar una evaluación médica previa para descartar condiciones como trombofilia o antecedentes familiares de trombosis.
  2. Seguir estrictamente las dosis recomendadas por el dermatólogo.
  3. Complementar el tratamiento con protección solar diaria para evitar que las manchas empeoren.
Foto: Diana Polekhina (Cortesía Unsplash)

¿Es hora de probar estas pastillas mágicas?

El ácido tranexámico oral ha cambiado radicalmente cómo tratamos las manchas hormonales difíciles como el melasma. Su capacidad para actuar directamente sobre los mecanismos biológicos responsables de la hiperpigmentación lo convierte en una opción eficaz y segura para quienes buscan soluciones duraderas. Quizás sea momento de consultar a tu dermatólogo sobre este innovador tratamiento.

La escritora Nora Ephron decía que aceptaba las manchas en su piel como pequeños trofeos de los años vividos. A pesar de esta visión tan positiva, las manchas en la piel, especialmente las hormonales como el melasma, son una de las preocupaciones más comunes en dermatología estética. Este problema afecta principalmente a mujeres en edad fértil y se manifiesta como manchas oscuras, simétricas y persistentes en áreas del rostro expuestas al sol, como mejillas, frente y labio superior. Aunque no representan un riesgo para la salud física, estas manchas pueden tener un impacto emocional significativo al afectar la autoestima y la confianza de quienes las padecen.

Tendencias de belleza