Zahati: una historia centenaria que trenza sombreros y piezas divinas que susurran paz
La artesanía 'made in Spain' es una de las más valoradas a nivel mundial. Analizando la trayectoria de negocios familiares como el que nos ocupa, comprendemos por qué lo hecho a mano, con calma y sabiduría, logra conmovernos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8db%2F9a7%2Fe61%2F8db9a7e618a529207d158a4f7ea589c5.jpg)
En 1920, el tatarabuelo de Sandra Mira Zaragosi abrió una sombrerería de paja de trigo en Gata de Gorgos, Alicante. Por aquel entonces no podía ni imaginar que, más de cien años después, su impronta seguiría latiendo en la sangre de los suyos. Aquella ilusión inicial hizo que Sandra cambiase la arquitectura por el negocio familiar, eso sí, previo rebranding para hacer nacer Zahati, combinación de Zaragosi, su apellido, y hat, sombrero en inglés.
Entre su lista de propósitos estaba que la firma fuera sostenible y que todos los productos se hicieran a partir de fibras naturales, sobre todo de paja de trigo, cultivada en España y que se trabaja de manera exhaustiva con trenzado a mano. Junto con sus tías y con su hermana, hacen sombreros, claro, pero también bolsos, jarrones, pulseras, lámparas y todo tipo de complementos para embellecernos la vida.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F378%2F105%2Fcbb%2F378105cbb1b8fbb2a90c6d6793b50585.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F378%2F105%2Fcbb%2F378105cbb1b8fbb2a90c6d6793b50585.jpg)
Cómo empezó todo
Todo empezó cuando acabé arquitectura y me puse a trabajar. Estaba todo el rato mirando la hora para salir e irme a casa, entonces me di cuenta de que algo no iba bien. Al mismo tiempo, mi familia reabrió el taller de nuevo para fabricar sombreros, y me encantaba pasarme por allí para ver que hacían. Todos los sombreros que diseñaban eran para eventos. Iguales. Pensé: por qué no creamos modelos que se puedan llevar a diario y que tengan ese punto divertido y alegre para poder usarlos en todo momento.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F491%2F5dd%2F809%2F4915dd809ade1acd0fe5d782a46b1aed.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F491%2F5dd%2F809%2F4915dd809ade1acd0fe5d782a46b1aed.jpg)
Hice una búsqueda y vi que no había nada parecido. Así que, aun trabajando de arquitecta, me puse a diseñar sombreros en el año 2017. En 2020 lanzamos la web y la primera colección.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F578%2Ff38%2Fd96%2F578f38d963f902fd7001b7c50396f5bc.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F578%2Ff38%2Fd96%2F578f38d963f902fd7001b7c50396f5bc.jpg)
Principales obstáculos
Intentar que se valore el trabajo hecho a mano. Ese es un obstáculo increíble. Nos hemos acostumbrado a todo rápido, fácil y barato. Y de repente han nacido marcas que son todo lo contrario, lentas, complejas y 'caras'. Aunque pienso que lo caro y lo barato depende de cómo se mire, es un concepto muy relativo. No es lo mismo 'caro' que 'costoso'.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd54%2F1b4%2Fc5c%2Fd541b4c5c28703069e0064ccc76dcbec.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd54%2F1b4%2Fc5c%2Fd541b4c5c28703069e0064ccc76dcbec.jpg)
Tus errores
Querer abarcarlo todo. Es inviable, pero es un error muy común que te quita tiempo importante para lo que realmente debes hacer. Es muy complejo cambiarlo porque cuando empiezas de cero, haces prácticamente todo y creo que está muy bien, aunque llegado el momento vas a tener que aprender a delegar.
Tus aciertos
Saber filtrar a quién debo escuchar y a quién no (o escuchar poco), e ir completamente a lo mío. Cuanto más me dicen que no se puede, más insisto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe6a%2F8c1%2Fa60%2Fe6a8c1a60e3570864f93844c4d0bd850.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe6a%2F8c1%2Fa60%2Fe6a8c1a60e3570864f93844c4d0bd850.jpg)
Una anécdota
Por norma general diseñamos muchos modelos, aunque de esos modelos no todos ven la luz ese mismo año. Algunos porque no terminan de gustarnos o porque aún no está acabado el diseño… Pues te prometo que los que no nos gustan tanto son los favoritos de los clientes que visitan el taller y al final los acabamos sacando en la siguiente colección.
Esto me hace mucha gracia porque hay veces que estás tan encima de los productos que no acabas de ver lo bonitos que son. También nos suele pasar que muchos errores suelen ser nuestros bestsellers.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F644%2F01d%2F3a5%2F64401d3a5c9b704807c3a09fddaecf8f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F644%2F01d%2F3a5%2F64401d3a5c9b704807c3a09fddaecf8f.jpg)
La clave de tu éxito
Yo creo que mi clave ha sido el no saber el esfuerzo que era montar un negocio y una marca. Creo que es peor saber a qué te enfrentas que no ser del todo consciente. Porque cuando no sabes lo que puede venir, sigues haciendo hasta que lo consigues. Y generas esa mentalidad de solventar todos los problemas que puedan surgir.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a0%2Fc41%2F9f9%2F0a0c419f9b26c567032a24ca12e648aa.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a0%2Fc41%2F9f9%2F0a0c419f9b26c567032a24ca12e648aa.jpg)
Tu día empieza con…
Mi día siempre empieza a las 6 de la mañana practicando deporte. Ese es el momento en el que las ideas se me aclaran.
Y acaba con…
Intento acabar el día leyendo un libro, aunque hay veces que tengo que responder emails o retocar algo que no me ha dado tiempo.
Consejo para emprendedores
Hagas lo que hagas, tienes que estar enamorado de ello y no mirar las horas. Intentar que no se cuele la negatividad por ningún lado. No cuentes tus objetivos, guárdatelos para ti y ve a por ellos. Si los cuentas, siempre habrá alguien que te diga que eso no es posible y eso de algún modo te restará ganas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7db%2Fc8a%2Fdad%2F7dbc8adad116b67ea9ec5938cc85a789.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7db%2Fc8a%2Fdad%2F7dbc8adad116b67ea9ec5938cc85a789.jpg)
¿Ha merecido la pena luchar por tu sueño?
La verdad que sí está mereciendo la pena. Es duro, yo diría que es una montaña rusa porque hay días para todo, pero si lo miras por un agujerito creo que vale mucho la pena.
En 1920, el tatarabuelo de Sandra Mira Zaragosi abrió una sombrerería de paja de trigo en Gata de Gorgos, Alicante. Por aquel entonces no podía ni imaginar que, más de cien años después, su impronta seguiría latiendo en la sangre de los suyos. Aquella ilusión inicial hizo que Sandra cambiase la arquitectura por el negocio familiar, eso sí, previo rebranding para hacer nacer Zahati, combinación de Zaragosi, su apellido, y hat, sombrero en inglés.