Primeras palabras de la duquesa Carmen Martínez-Bordiú: "Estoy feliz y contenta"
La aristócrata Carmen Martínez-Bordiú nos cuenta en exclusiva cómo se encuentra tras recibir el polémico título de duquesa de Franco
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f6%2F284%2Faaa%2F7f6284aaaa0990bbd450159aada7ad74.jpg)
"No hay nada más que decir". Con estas palabras ha contestado a Vanitatis Carmen Martínez Bordiú, la beneficiaria del título de duquesa de Franco con grandeza de España, que fue hecho oficial en el BOE ayer, como adelantó este medio. Recién llegada de Portugal, donde ha pasado unos días y con las maletas preparadas para viajar al sur de España, Martínez-Bordiú recibe la noticia de que ya puede utilizar legalmente el título de duquesa de Franco.
Una información que firmó el anterior ministro de Justicia, Rafael Catalá, como adelantó en exclusiva Vanitatis. Seis meses después del fallecimiento de su madre, Carmen Franco Polo, la primogénita del clan hereda este ducado en medio de una polémica en la que el partido del presidente Pedro Sánchez solicitó que se suprimiera.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d9%2F0a9%2Fe68%2F4d90a9e68e8fbf77b0be22b4d1b750ff.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d9%2F0a9%2Fe68%2F4d90a9e68e8fbf77b0be22b4d1b750ff.jpg)
Lluvia de felicitaciones
Carmen ha recibido muchas llamadas y felicitaciones de sus amistades en el día de ayer. La propia protagonista ha relatado que se trata de una buena noticia y que no va a entrar en discusiones públicas que no tienen que ver con ella.
[Leer más: El BOE hace oficial la concesión del ducado de Franco a Carmen Martínez-Bordiú
"Nunca he hecho declaraciones relativas a comentarios que se hagan porque de política no hablo", zanjó. Al preguntarle cómo se encontraba, la respuesta ha sido más expresiva. "Estoy contenta. No hay más que decir".
Desde su entorno también confirman que no tiene intención de utilizar el título para su vida diaria, como tampoco lo hizo su madre: "No hay que olvidar que ella fue duquesa de Cádiz por matrimonio con Alfonso de Borbón y lo dejó todo para ser señora de Jean Marie Rossi. Y Carmen madre nunca presumió de ser duquesa", recalcan sus allegados. Para ella era un honor recibir ese título que le otorgó el rey emérito don Juan Carlos en noviembre de 1975", concluyen.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fae0%2F745%2F782%2Fae074578280bcdaedc59b8d8f50f2baa.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fae0%2F745%2F782%2Fae074578280bcdaedc59b8d8f50f2baa.jpg)
Un regalo para su nieta
La decisión de solicitar al Ministerio de Justicia la carta de sucesión que por ley le correspondía tiene que ver con la idea futura de pasar este título a su nieta Eugenia Borbón Vargas, primogénita de su hijo Luis Alfonso, duque de Anjou y pretendiente al trono de Francia como Luis XX, según los legitimistas franceses, y de Margarita Vargas.
Aunque su nieta tiene el tratamiento de princesa, los títulos de duque de Borgoña y duque de Berry los ostentan sus hermanos pequeños, Luis y Alfonso, ya que los títulos nobiliarios en Francia los heredan en primer lugar los varones. En España, la Ley de Igualdad suprimió los derechos a los hombres y es el primero que nace el que hereda.
"No hay nada más que decir". Con estas palabras ha contestado a Vanitatis Carmen Martínez Bordiú, la beneficiaria del título de duquesa de Franco con grandeza de España, que fue hecho oficial en el BOE ayer, como adelantó este medio. Recién llegada de Portugal, donde ha pasado unos días y con las maletas preparadas para viajar al sur de España, Martínez-Bordiú recibe la noticia de que ya puede utilizar legalmente el título de duquesa de Franco.