Es noticia
Menú
Sara Carbonero habla públicamente sobre su cáncer por primera vez y entre lágrimas: "Una palabra de la que he huido"
  1. Famosos
EN UNA ENTREGA DE PREMIOS

Sara Carbonero habla públicamente sobre su cáncer por primera vez y entre lágrimas: "Una palabra de la que he huido"

La periodista recogió un galardón en unos premios dedicados a recaudar dinero para la Asociación Española contra el Cáncer y no pudo evitar emocionarse

Foto: Carbonero, durante la entrega de premios 'Elle for Hope'. (Gtres)
Carbonero, durante la entrega de premios 'Elle for Hope'. (Gtres)

Sara Carbonero fue diagnosticada de cáncer de ovarios en mayo de 2019. "Afortunadamente lo hemos pillado muy a tiempo", dijo entonces la periodista, que también fue operada de urgencia y comenzó un tratamiento de quimioterapia en esos meses. En 2022, y tras someterse a una revisión, fue operada una segunda vez. Sin embargo, nunca había hablado en público de una enfermedad con la que ha convivido este último lustro y que ha condicionado su vida. Hasta este miércoles, cuando subió a recoger un galardón en la cuarta edición de los premios 'Elle for Hope', dedicados a recaudar dinero para la Asociación Española contra el Cáncer.

"Me ha costado tomar la decisión de estar aquí para recoger este premio. No por lo que significa, que me encanta, sino porque para mí esta es la primera vez que hablo a corazón abierto y públicamente sobre mi enfermedad: el cáncer. Una palabra de la que he huido durante años y a la que no me gustaba hacer referencia porque creía que si no la nombraba, no sería una realidad", comenzó diciendo entre lágrimas, momento en el que Eva González la ayudó recogiendo su galardón del estrado.

"Me ha costado tiempo aceptar, comprender que esto es una carrerra de fondo, que yo voy a ser siempre una paciente oncológica, toda mi vida. Y que conviviré con la incertidumbre. Incluso he aprendido a abrazarla". Carbonero también relató el "gran trabajo personal" que ha hecho para poder acudir a la cuarta edición de estos premios y no antes. "He mirado mucho para adentro y me he dado cuenta que en esta travesía, a lo largo de este desierto, se hace mucho mejor acompañada,que hay que normalizar el cáncer, que mostrarnos vulnerables no es malo, sino todo lo contrario (...) Pero sobre todo, estoy aquí para lanzar un mensaje de esperanza, de aliento para todas las personas que estén conviviendo, porque no me gustan nada los términos bélicos, lo siento mucho... batallar y así, aceptando esta cruel enfermedad".

placeholder La periodista Sara Carbonero posa a su llegada al photocall de la cuarta edición de 'Elle for Hope'. (EFE/ Juanjo Martín)
La periodista Sara Carbonero posa a su llegada al photocall de la cuarta edición de 'Elle for Hope'. (EFE/ Juanjo Martín)

"Cuando en 2019 me encontré con el diagnóstico del cáncer, lógicamente me quedé en shock. Era terrible. Yo tenía 35 años, una vida sana, no entendía nada. Y eso que mi pronóstico fue bueno, pero mi cabeza estaba llena de por qués (...) Entonces me recomendaron ir a un psicólogo o ir a un psicooncólogo, que hacen una labor maravillosa, pero yo en ese momento lo que necesitaba era hablar con mujeres que hubieran pasado lo mismo que yo y que diez años después, o quince años después, estuvieran vivas y estuvieran fuertes y estuvieran trabajando. Y eso es lo que hice, llamar a las diez mujeres que no conocía, lógicamente de nada, para que me contaran un poco su historia".

Además de relatar aquellos momentos y agradecer a esas mujeres que le dieron "el impulso que necesitaba", Carbonero también quiso agradecer los nombres de las personas que la han acompañado en este duro camino. "He aprendido mucho sobre el valor del tiempo, que es el tesoro más preciado que tenemos. Sobre todo, he aprendido a vivir el presente y, además, como decía nuestro querido Pau Donés: "de manera urgente". He aprendido que el poder del amor es tan potente que es capaz de transformarlo todo. Y aquí es donde quiero acordarme de toda la gente que ha estado a mi lado todos estos años, que son ya muchos. No voy a decir todos los nombres pero ellos y ellas saben quiénes son. Sí que quiero destacar a mi familia, a mi madre y a mi hermana que quizá han sido las personas que más han sufrido conmigo".

placeholder La periodista, en el photocall de los premios. (EFE / Juanjo Martin)
La periodista, en el photocall de los premios. (EFE / Juanjo Martin)

"Quiero mandar un mensaje especial para esas mujeres madres y enfermas de cáncer con niños pequeños que no entienden nada y que aún no les puedes explicar por qué su madre está ocho días en la cama tirada después de cada quimio y a los 21 días lo mismo y a los 21 días lo mismo. Y por qué su madre no tiene energía, como las madres de sus compañeros", dijo en relación a cómo han lidiado sus dos hijos con la rutina de la enfermedad. La periodista quiso dedicar el galardón a todas esas "madres corraje que vais a poder ver a vuestros hijos crecer como lo estoy haciendo yo (...) Martín y Lucas, sois mi motor y mis ganas".

Sara finalizó el discurso asegurando que los pacientes oncológicos necesitan "calma", parar un poco "el ritmo frenético de vida" que llevamos en estos días y salud mental, además de procesos de investigación. "Me encantaría que llegase el día en el que no tenga que mirar por el etrovisor porque vienen tres o cuatro coches detrás", añadió. "Pero no he venido a quejarme sino a dar las gracias", concluyó.

Sara Carbonero fue diagnosticada de cáncer de ovarios en mayo de 2019. "Afortunadamente lo hemos pillado muy a tiempo", dijo entonces la periodista, que también fue operada de urgencia y comenzó un tratamiento de quimioterapia en esos meses. En 2022, y tras someterse a una revisión, fue operada una segunda vez. Sin embargo, nunca había hablado en público de una enfermedad con la que ha convivido este último lustro y que ha condicionado su vida. Hasta este miércoles, cuando subió a recoger un galardón en la cuarta edición de los premios 'Elle for Hope', dedicados a recaudar dinero para la Asociación Española contra el Cáncer.

Sara Carbonero
El redactor recomienda