Los perros de Arturo Pérez-Reverte: el carácter de la raza y sus pintorescos nombres
Con esta tierna instantánea, el periodista ha dejado ver una faceta más cálida y cercana, compartiendo el amor por esos pequeños detalles que hacen la vida más alegre
- Así era un joven Pérez-Reverte en su etapa como reportero de guerra
- Arturo Pérez-Reverte: periodista de guerra, su hija Carlota y sus cifras de récord
Esta no se trata de la primera vez que el escritor y periodista español presume de compañía públicamente. Arturo Pérez-Reverte ha demostrado en múltiples ocasiones su amor por los animales, especialmente por los perros. De hecho, entre sus compañeros más fieles de vida se encuentran dos Teckels, una raza conocida por su valentía, inteligencia y carácter encantador.
En las últimas horas, el autor ha compartido en su cuenta de diferentes redes sociales una entrañable imagen en la que muestra a sus dos perros, llamados Sherlock y Rumba. La fotografía ha sido publicada con un mensaje afectuoso: “A petición de los amigos que piden ver cómo son. Rumba y Sherlock”.
A petición de los amigos que piden ver cómo son. Rumba y Sherlock. pic.twitter.com/DV4uq0bV5o
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) December 2, 2024
Los nombres de sus canes, como ha señalado su comunidad en redes sociales, no dejan de ser un reflejo del estilo peculiar y característico de Pérez-Reverte. Sherlock, probablemente inspirado por el legendario detective creado por Arthur Conan Doyle, y Rumba, con un toque alegre y desenfadado, conforman un dúo que no solo ha conquistado al escritor, sino también a gran cantidad de sus seguidores.
Entre los comentarios recibidos en la publicación de la cuenta de Instagram destacan halagos como: “Muy originales los nombres, tienen cara de buenos” y “Los Teckels son muy listos y valientes”, mostrando el cariño que la comunidad siente por estos fieles compañeros. Cabe reseñar que esta no es la primera vez que Arturo Pérez-Reverte muestra públicamente su devoción por Sherlock y Rumba.
En concreto, en entrevistas previas, el autor ha revelado que son los únicos que tienen permitido entrar a su espacio de trabajo mientras escribe. Este detalle pone en evidencia el estrecho vínculo que comparte con ellos, que van más allá de lo que muchos consideran una simple relación entre ser humano y mascota.
De este modo, el escritor y periodista, siempre defensor de los animales, ha dejado claro que los perros ocupan un lugar muy especial en su vida. Los Teckels, también conocidos como Dachshunds o perros salchicha, son famosos por su carácter enérgico y cariñoso, cualidades que, sin duda, parecen resonar con la personalidad del creador de grandes obras literarias como ‘El club Dumas’.
- Así era un joven Pérez-Reverte en su etapa como reportero de guerra
- Arturo Pérez-Reverte: periodista de guerra, su hija Carlota y sus cifras de récord
Esta no se trata de la primera vez que el escritor y periodista español presume de compañía públicamente. Arturo Pérez-Reverte ha demostrado en múltiples ocasiones su amor por los animales, especialmente por los perros. De hecho, entre sus compañeros más fieles de vida se encuentran dos Teckels, una raza conocida por su valentía, inteligencia y carácter encantador.