Es noticia
Menú
Lucía Dominguín Bosé recuerda a su madre, Lucía Bosé, cinco años después de su muerte con una ilustración llena de simbolismo
  1. Famosos
NUNCA SE VAN DEL TODO

Lucía Dominguín Bosé recuerda a su madre, Lucía Bosé, cinco años después de su muerte con una ilustración llena de simbolismo

La hija de la actriz ha querido hacer un sentido homenaje a su madre en redes sociales con un dibujo que tiene toda su esencia: su característico pelo azul

Foto: Lucía Bosé y su hija Lucía Dominguín en una foto de archivo. (Gtres)
Lucía Bosé y su hija Lucía Dominguín en una foto de archivo. (Gtres)

El tiempo pasa, pero el recuerdo de Lucía Bosé sigue vivo en el corazón de su familia. Su hija, Lucía Dominguín Bosé, ha querido rendirle homenaje en el quinto aniversario de su fallecimiento con una imagen cargada de simbolismo. Acompañada por el mensaje "Como pasa el tiempo... Gracias por tus bendiciones...", la publicación refleja la profunda huella que la matriarca del clan dejó en los suyos.

La ilustración muestra a una mujer mayor, con un sombrero de ala ancha y un bastón, caminando por un sendero curvado. Su característico cabello azul ondea al viento, y sus pies, calzados con botas amarillas, dejan un rastro de huellas azules a su paso.

La sencillez del dibujo encierra un gran simbolismo: el camino de la vida, la fortaleza, la memoria. "Las botas amarillas de la mami son geniales para irse a andar", se lee en la parte superior de la imagen, una frase que evoca la energía y la determinación de quien fuera una de las actrices más emblemáticas del cine italiano.

Lucía Bosé falleció el 23 de marzo de 2020 en plena pandemia, a los 89 años, tras ser hospitalizada en Segovia por una neumonía derivada del Covid-19. Su hijo, Miguel Bosé, fue el encargado de anunciar la noticia: "Ya está en el mejor lugar". La intérprete, que había pasado sus últimos años en su querida casa de Brieva, dejaba atrás una vida marcada por el cine, el amor y la excentricidad.

Nacida como Lucia Borloni en Milán, en 1931, su destino cambió cuando el legendario director Luchino Visconti la descubrió en una pastelería. "Usted hará cine algún día", le dijo. Y así fue. En 1947, con solo 16 años, se alzó con la corona de Miss Italia, un título que la catapultó al mundo del cine.

Su debut llegó de la mano de Michelangelo Antonioni en 'Crónica de un amor' (1950), seguido de clásicos como 'La señora sin camelias' (1953). Sin embargo, su carrera cinematográfica se vio interrumpida cuando conoció al torero Luis Miguel Dominguín, con quien se casó en 1955 y tuvo tres hijos: Miguel, Lucía y Paola.

placeholder Lucía Bosé en una foto de archivo. (EFE / ETTORE FERRARI)
Lucía Bosé en una foto de archivo. (EFE / ETTORE FERRARI)

Tras su divorcio, regresó a la gran pantalla y trabajó con directores de la talla de Federico Fellini y los hermanos Taviani. Pero su espíritu libre no se limitó al cine: en el año 2000 cumplió su sueño de abrir un museo dedicado a los ángeles en Segovia, un proyecto que, a pesar de cerrar en 2007, reflejaba su fascinación por lo místico.

Su imagen se tornó icónica en sus últimos años gracias a su cabello azul, un gesto que adoptó por sugerencia de su nieta, la también fallecida Bimba Bosé. Exuberante, irreverente y siempre fiel a sí misma, Lucía dejó un legado imborrable en el cine y en su familia.

El tiempo pasa, pero el recuerdo de Lucía Bosé sigue vivo en el corazón de su familia. Su hija, Lucía Dominguín Bosé, ha querido rendirle homenaje en el quinto aniversario de su fallecimiento con una imagen cargada de simbolismo. Acompañada por el mensaje "Como pasa el tiempo... Gracias por tus bendiciones...", la publicación refleja la profunda huella que la matriarca del clan dejó en los suyos.

Noticias de Famosos
El redactor recomienda