¿Por qué se reduce la capacidad de atención? Cómo frenarlo y evitarlo
En ocasiones, estar concentrados en una misma tarea puede ser complicado. Estas son las causas y los remedios para que no suceda
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F894%2F99c%2Ff24%2F89499cf24c5151e181259d31dbfa9cf1.jpg)
En pleno siglo XXI, la humanidad ha descubierto las ventajas de las nuevas tecnologías y las redes sociales en nuestro día a día. No solo se han convertido en una herramienta más de trabajo. De igual manera, nos han facilitado aspectos como el de conocer a personas vía móvil. Sin embargo, también han sido, y son, una forma más de distraernos y perder la atención frente a tareas importantes.
El ordenador, la tablet y el móvil son las herramientas que solemos usar constantemente, sobre todo cuando trabajamos. Sin embargo, en algún momento (puede que más de una vez) sin quererlo has dirigido tu atención a un mensaje de WhatsApp o notificación de Instagram. Cuando sucede, echas un vistazo al reloj y te fijas que has estado más tiempo del que te hubiera gustado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe9a%2F2b9%2F6b1%2Fe9a2b96b112e7b6c3854b98073409c58.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe9a%2F2b9%2F6b1%2Fe9a2b96b112e7b6c3854b98073409c58.jpg)
Son muchos los estudios que se han realizado sobre cómo se ha visto reducida nuestra capacidad de atención. Una experta que lo ha hecho ha sido la profesora de Informática de la Universidad de California, Irvine Gloria Mark. En su libro, 'Attention Span: A groundbreaking way to restore balance', decía que podemos llegar a estar hasta 25 minutos distraídos.
Todos los días, estamos rodeados de notificaciones, llamadas y mensajes que hacen que nuestra atención se dirija a otro lado. Esto lo explica la psicóloga Gabriela Paoli en su libro 'Salud Digital: claves para un uso saludable de la tecnología'. En su obra, la experta señala que "nuestra atención se está debilitando por ser presa fácil de nuestros dispositivos". También expone la razón principal. "La respuesta es básicamente porque estamos muy cansados", afirma Paoli.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe50%2F6ba%2F92c%2Fe506ba92ccf76dcce1f617685fc78745.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe50%2F6ba%2F92c%2Fe506ba92ccf76dcce1f617685fc78745.jpg)
Distraernos es tan fácil como ponerle remedio. Una de las primeras cosas a probar es, en caso de necesitar bastante atención a una tarea, desactivar cualquier tipo de notificación del móvil o de la tablet. Cuando escuchamos el sonido de una aplicación, corremos a ver qué es lo que nos ha llegado. Posiblemente, sucederá lo que ya hemos comentado líneas anteriores, estar más tiempo de lo previsto atentos a lo que ponía dicho aviso.
* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí
Lo siguiente es valorar cuántas pantallas necesitas realmente en tu jornada laboral. En la actualidad, muchas personas están acostumbradas a trabajar con más de un ordenador, incluso con dos teléfonos móviles, el personal y el de la empresa. Si es tu caso, debes pensar si de verdad es imprescindible el uso de todas estas herramientas y en qué aplicaciones tener activadas las notificaciones. Aquí no deberían incluirse las de ocio, como Instagram, Facebook o Twitter, a no ser que sea estrictamente necesario.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe60%2F9a2%2F25f%2Fe609a225f73d0c9fbf3fc549a96ea494.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe60%2F9a2%2F25f%2Fe609a225f73d0c9fbf3fc549a96ea494.jpg)
Otro remedio eficaz es el de evitar hacer varias cosas a la vez. Numerosos expertos, como el doctor en neurociencia René Marois, no recomiendan el multitasking. Según explicó en una entrevista para la revista 'Nature', "cuando dos tareas necesitan nuestra atención, la productividad se resiente". En más de una ocasión, hemos sentido la necesidad de enfrentarnos a diversas labores al mismo tiempo, ya sea por la urgencia o por tener prisa. Sin embargo, esto puede dar resultados negativos. Lo mejor es planificar e ir de lo más importante a lo que menos.
Descansar, salir a tomar el aire cuando nos sintamos estresados y el consumo de ciertos alimentos como los que te explicamos son más trucos beneficiosos para nuestra capacidad de concentración. También es imprescindible saber cuándo usar las herramientas tecnológicas. Como habíamos dicho al principio, las nuevas tecnologías nos han ayudado bastante, pero es importante controlarnos y no caer en la adicción.
En pleno siglo XXI, la humanidad ha descubierto las ventajas de las nuevas tecnologías y las redes sociales en nuestro día a día. No solo se han convertido en una herramienta más de trabajo. De igual manera, nos han facilitado aspectos como el de conocer a personas vía móvil. Sin embargo, también han sido, y son, una forma más de distraernos y perder la atención frente a tareas importantes.