Es noticia
Menú
No esperes más: esta es la mejor edad para congelar los óvulos, según una ginecóloga
  1. Vida saludable
Cada vez más popular

No esperes más: esta es la mejor edad para congelar los óvulos, según una ginecóloga

La doctora ha resuelto las dudas de la presentadora Judith Tiral que tiene 34 años y en su entorno le habían señalado que ya iba tarde para congelar sus óvulos

Foto: No esperes más: esta es la mejor edad para congelar los óvulos, según una ginecóloga. (Fuente: iStock)
No esperes más: esta es la mejor edad para congelar los óvulos, según una ginecóloga. (Fuente: iStock)

Cada vez más mujeres jóvenes optan por congelar sus propios óvulos para asegurarse un embarazo sin riesgos en el futuro. Esta importante decisión puede llegar en el momento menos indicado para tu salud, por lo que muchas recurren a esta técnica cuando todavía no quieren ser madres.

A la congelación de óvulos ya han recurrido muchas famosas, como Emma Roberts, Kristen Stewart, Sofía Vergara, Lara Álvarez o Paula Vázquez. En los últimos años, se ha detectado un cambio significativo en las decisiones reproductivas, impulsada por avances en la tecnología de fertilidad y una mayor conciencia sobre la disminución de la fertilidad con la edad.

placeholder Una mujer embarazada se acaricia la tripa (Pexels)
Una mujer embarazada se acaricia la tripa (Pexels)

La vitrificación de óvulos es una técnica de crioconservación que permite mantener los óvulos congelados en nitrógeno líquido a muy baja temperatura, exactamente a -196 grados centígrados. Gracias a este método, los óvulos conservan todas las propiedades que tenían en el momento de su extracción, lo que facilita su uso en el futuro cuando la mujer decida quedarse embarazada.

La ginecóloga responde

Sobre la congelación de óvulos ha hablado la doctora Marimer Pérez, ginecóloga y obstetra, en el podcast Tenía la duda. La experta ha respondido a una de las preguntas más frecuentes sobre la maternidad: ¿cuál es la mejor edad para congelar los óvulos? Ha resuelto, así, las dudas de la presentadora Judith Tiral que tiene 34 años y en su entorno le habían señalado que ya iba tarde para congelar sus óvulos.

Pérez le ha respondido que las mujeres nacen "con una cantidad determinada de ovocitos que llamamos dotación folicular" que se van a ir agotando con el paso del tiempo "independientemente de las actividades o métodos anticonceptivos que se utilicen". Esta dotación folicular disminuye cada mes, y aunque la pérdida es gradual, se vuelve más pronunciada a partir de los 35 años.

La doctora explica que esta disminución en la dotación folicular sigue una “curva de Gauss”, lo que significa que después de los 35 años, hay una caída significativa en la cantidad y calidad de los óvulos. “A partir de los 36-37 años ya será de peor calidad ese ovocito y tendrás menos”, comenta, destacando la importancia de considerar la congelación de óvulos antes de esa edad si se planea retrasar la maternidad.

La ginecóloga también menciona que la calidad de los óvulos puede afectar la posibilidad de tener más de un hijo. “Porque a lo mejor quieres buscar un segundo y ahí sí que te plantas con 38 o 39 años”, advierte Pérez, subrayando que la planificación temprana puede facilitar futuros embarazos.

Cada vez más mujeres jóvenes optan por congelar sus propios óvulos para asegurarse un embarazo sin riesgos en el futuro. Esta importante decisión puede llegar en el momento menos indicado para tu salud, por lo que muchas recurren a esta técnica cuando todavía no quieren ser madres.

Salud
El redactor recomienda