Estas son las mejores canciones en inglés de la historia, según la inteligencia artificial
La mayoría son de bandas históricas que compusieron canciones icónicas que no han pasado desapercibidas para la IA
- Las 10 canciones más míticas (y quizás escuchadas) de todos los tiempos
- Las 55 canciones más escuchadas en Spotify de Alejandro Sanz en su 55 cumpleaños
La música es un arte que conecta profundamente con las emociones humanas, canciones que pasan de generación en generación causando las mismas emociones que cuando fueron compuestas aunque hayan décadas de diferencia.
Debido a la importancia que la música tiene en nuestras vidas, se ha recurrido a la inteligencia artificial para que eligiera cuáles eran las mejores canciones de la historia de la música, y el resultado ha sido increíble. La lista proporcionada incluye, como no podía ser menos, clásicos musicales de la historia universal que han dejado patente su huella en la cultura musical de la humanidad.
Y es que la música no solo es arte, sino que también es un fenómeno que la ciencia ha investigado debido a los efectos que tiene en el cerebro y en el estado de ánimo. Escuchar ciertas canciones puede desencadenar la liberación de dopamina, generando sensaciones de felicidad y relajación. Además, el cerebro activa varias zonas al escuchar música que van desde la corteza auditiva hasta el sistema límbico, áreas que procesan el sonido y regulan nuestras emociones.
La lista elaborada por 'ChatGPT' incluye temas que han trascendido hasta nuestros días gracias a su impacto emocional y a su innovación artística, canciones que se han consolidado como las favoritas de muchas y diferentes generaciones.
El primer lugar lo ocupa la mítica 'Bohemian Rhapsody', compuesta por Freddie Mercury, de la banda inglesa Queen. Esta obra maestra combina elementos de ópera, balada y rock en una estructura única que revolucionó la música, y su industria, en la década de los 70. El segundo puesto es para el himno antibelicista por excelencia, 'Imagine' del exmiembro de los Beatles, John Lennon. Con un mensaje de paz, unidad y una letra conmovedora, esta canción sigue siendo fuente de inspiración actualmente.
Otras canciones que no han pasado desapercibidas para la IA han sido la que compuso Bob Dylan en 1965, 'Like a Rolling Stone' y 'What's Going On' de Marvin Gaye. La primera de ellas, con su letra mordaz y su estilo innovador, le ha asegurado ser una de las canciones más conocidas del artista, mientras que la segunda, inspirada en la guerra y el movimiento por los derechos civiles, es todo un himno de esperanza que sigue vigente a día de hoy.
Considerada una de las grandes piezas del rock clásico por su estructura compleja y su emotivo solo de guitarra, 'Stairway to Heaven' de la banda de rock Led Zeppelin, no podía tampoco faltar en esta lista creada por la inteligencia artificial.
Pasando del funk al pop, otras de las elegidas han sido 'Superstition' de Stevie Wonder, 'Purple Haze' de Jimi Hendrix, canción innovadora y experimental donde las haya, y 'Billie Jean' del rey del pop, Michael Jackson.
Inspirada en la Guerra Fría, 'Heroes' de David Bowie con su ritmo ascendente y su mensaje de esperanza, la han convertido en un himno para varias generaciones. Por último, Aretha Franklin y su 'Respect', un himno de los derechos civiles y el feminismo, cierra esta lista realizada por la inteligencia artificial con la que más de uno coincidirá ampliamente.
- Las 10 canciones más míticas (y quizás escuchadas) de todos los tiempos
- Las 55 canciones más escuchadas en Spotify de Alejandro Sanz en su 55 cumpleaños
La música es un arte que conecta profundamente con las emociones humanas, canciones que pasan de generación en generación causando las mismas emociones que cuando fueron compuestas aunque hayan décadas de diferencia.