Aurelio Rojas, cardiólogo: "Una pastilla que reduce la presión arterial, que hace que pierdas peso. Esta pastilla existe, pero no se encuentra en la farmacia"
El cardiólogo va más allá del simple ejemplo médico y pone el foco en lo que considera un auténtico “tratamiento milagroso” que está al alcance de todos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbd%2Fc50%2F7ca%2Fcbdc507ca1fb12831e760d48e9ce3d3d.jpg)
- Aurelio Rojas, cardiólogo: "Esta es la fruta más saludable según la ciencia. Baja en azúcares y alta en vitaminas"
- Los ejercicios imprescindibles si acabas de empezar en el gimnasio (y los errores que debes evitar)
Una pastilla capaz de reducir la presión arterial, bajar el colesterol, ayudarte a perder peso, mejorar la circulación, controlar la diabetes y, además, hacerte sentir con más fuerza y energía. Suena a ciencia ficción, pero existe. Así lo afirma el cardiólogo Aurelio Rojas, aunque con una aclaración importante: “No se encuentra en la farmacia”. Rojas comparte esta reflexión con sus pacientes de forma directa y sin rodeos.
“El otro día le contaba a un paciente: imagina que tienes en tus manos el mejor tratamiento, una pastilla que reduce la presión arterial, que baja el colesterol, que hace que pierdas peso, que cura tu diabetes, que mejora tu circulación…”, señala. Pero su mensaje no termina ahí.
“Imagina una pastilla que lo cura todo”
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F29a%2F3ea%2Fb43%2F29a3eab434af25d068caa913cb906398.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F29a%2F3ea%2Fb43%2F29a3eab434af25d068caa913cb906398.jpg)
Según el especialista, esta pastilla imaginaria también es capaz de mejorar el estado de ánimo, aumentar la energía y ayudar a vivir más y mejor. El cardiólogo va más allá del simple ejemplo médico y pone el foco en lo que considera un auténtico “tratamiento milagroso” que está al alcance de todos: el ejercicio físico.
“Te preguntarás si esa pastilla existe. Pues sí, pero no se encuentra en la farmacia, se llama ejercicio físico, se llama entrenar”, afirma con rotundidad. Su mensaje pretende romper con la idea de que la salud depende exclusivamente de medicamentos y consultas médicas.
El tratamiento más eficaz no está en la farmacia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa11%2F921%2Ff48%2Fa11921f48592c06783f5e9a572fb0c08.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa11%2F921%2Ff48%2Fa11921f48592c06783f5e9a572fb0c08.jpg)
Para Rojas, moverse, activarse y mantener una rutina de entrenamiento regular puede ser igual o incluso más eficaz que muchos tratamientos farmacológicos. La clave está en la constancia y en el cambio de mentalidad hacia un estilo de vida más activo.
A través de un lenguaje claro y cercano, el cardiólogo invita a reflexionar sobre los beneficios reales del ejercicio y cómo puede convertirse en un aliado natural para prevenir y controlar múltiples enfermedades.
Ejercicio: el aliado olvidado para vivir mejor
Su visión se aleja del discurso alarmista y apuesta por una medicina más accesible, preventiva y centrada en el día a día de las personas. No se trata de sustituir tratamientos, sino de complementar y reforzar los cuidados desde una práctica sencilla y gratuita: mover el cuerpo.
Como bien señala Rojas, “una pastilla para vivir más y mejor” sí existe, aunque no venga en caja ni lleve prospecto. Se encuentra en algo tan cotidiano como entrenar.
- Aurelio Rojas, cardiólogo: "Esta es la fruta más saludable según la ciencia. Baja en azúcares y alta en vitaminas"
- Los ejercicios imprescindibles si acabas de empezar en el gimnasio (y los errores que debes evitar)
Una pastilla capaz de reducir la presión arterial, bajar el colesterol, ayudarte a perder peso, mejorar la circulación, controlar la diabetes y, además, hacerte sentir con más fuerza y energía. Suena a ciencia ficción, pero existe. Así lo afirma el cardiólogo Aurelio Rojas, aunque con una aclaración importante: “No se encuentra en la farmacia”. Rojas comparte esta reflexión con sus pacientes de forma directa y sin rodeos.