Es noticia
Menú
Huevos en el supermercado: los que no deberías comprar y los riesgos de consumirlos
  1. Vida saludable
cocina con huevos

Huevos en el supermercado: los que no deberías comprar y los riesgos de consumirlos

Existen detalles clave que pueden marcar la diferencia entre un huevo fresco, seguro y de calidad, y otro que conviene dejar en la estantería

Foto: Un huevo reciente y bien conservado vale más que uno ecológico envejecido (Freepik)
Un huevo reciente y bien conservado vale más que uno ecológico envejecido (Freepik)

Los huevos son un alimento esencial en la mayoría de hogares españoles por su valor nutricional, su versatilidad y su precio. Pero a la hora de elegirlos en el supermercado, conviene prestar atención a más factores que la marca o el coste.

Como advierte 'Europa Press', existen detalles clave que pueden marcar la diferencia entre un huevo fresco, seguro y de calidad, y otro que conviene dejar en la estantería.

Cómo identificar un buen huevo por su código

placeholder El código permite conocer el tipo de cría, la procedencia y la granja de origen (Pexels / Polina Tankilevitch)
El código permite conocer el tipo de cría, la procedencia y la granja de origen (Pexels / Polina Tankilevitch)

Uno de los datos más relevantes se encuentra grabado directamente en la cáscara: el código numérico. El primer dígito indica el tipo de cría de la gallina y va del 0 al 3. El 0 corresponde a gallinas ecológicas, criadas al aire libre y con alimentación ecológica. El 1, a gallinas camperas con acceso al exterior. El 2 identifica gallinas criadas en suelo, sin salir al aire libre, y el 3, a gallinas en jaula.

Los expertos recomiendan optar por los códigos 0 y 1, ya que garantizan un mayor bienestar animal. El resto del código señala el país de origen y la granja productora, lo que también aporta información útil sobre su procedencia.

Los errores más comunes al elegir huevos

placeholder Cáscaras sucias, grietas o fechas de caducidad próximas son señales de alerta en los huevos (Pexels)
Cáscaras sucias, grietas o fechas de caducidad próximas son señales de alerta en los huevos (Pexels)

Según recoge 'Europa Press', no basta con guiarse por la apariencia del envase. Hay señales claras que pueden ayudarte a evitar errores al comprar este producto. Por ejemplo, nunca se deben adquirir huevos con la cáscara rota o sucia, ya que existe un mayor riesgo de contaminación.

Otro aspecto importante es cómo han sido almacenados en el establecimiento. Si se han expuesto a cambios de temperatura, pueden haber perdido frescura y no ser seguros para el consumo.

¿Merecen la pena los huevos ecológicos?

placeholder Los códigos 0 y 1 indican un mayor bienestar animal y mejor calidad de vida para las gallinas (Klaus Nielsen / Pexels)
Los códigos 0 y 1 indican un mayor bienestar animal y mejor calidad de vida para las gallinas (Klaus Nielsen / Pexels)

Aunque el precio de los huevos ecológicos o camperos puede ser más alto, su calidad suele justificarse. Aunque las diferencias nutricionales son pequeñas, el bienestar animal y la alimentación más natural de las gallinas son factores que muchas personas valoran.

Eso sí, la frescura sigue siendo clave: un huevo ecológico con varios días de antigüedad puede ser menos recomendable que uno convencional recién puesto.

Elegir con cabeza, conservar con cuidado

placeholder Refrigeración, higiene y cuidado al romperlos son claves para evitar riesgos (Getty Images)
Refrigeración, higiene y cuidado al romperlos son claves para evitar riesgos (Getty Images)

Más allá del precio o el color de la cáscara, elegir bien los huevos es una cuestión de salud y sentido común. Comprar huevos frescos, sin defectos, con el código adecuado y conservarlos correctamente es la mejor manera de disfrutar de este alimento básico sin sorpresas desagradables.

Los huevos son un alimento esencial en la mayoría de hogares españoles por su valor nutricional, su versatilidad y su precio. Pero a la hora de elegirlos en el supermercado, conviene prestar atención a más factores que la marca o el coste.

Alimentos
El redactor recomienda