Adiós huevo frito con aceite: 5 formas de cocinarlo sin perder el sabor ni añadir calorías
Decir adiós al huevo frito en aceite no significa renunciar al sabor ni a la textura que tanto nos gusta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b1%2F02f%2F269%2F3b102f26925ae2de2bc6455923530b42.jpg)
- El ingrediente que debe llevar tu desayuno para tener una vida más larga
- Con estos ingredientes podrás sustituir el huevo en tus recetas (ideal para alérgicos o veganos)
El huevo es uno de los alimentos más versátiles y completos de nuestra dieta. Rico en proteínas, vitaminas y minerales, es una opción perfecta para cualquier comida del día. Sin embargo, la forma en que lo cocinamos puede influir significativamente en su aporte calórico y nutricional. El huevo frito en aceite, aunque delicioso, añade calorías innecesarias y grasas que pueden no ser la mejor opción si buscas cuidar tu alimentación. Por suerte, existen varias formas de cocinarlo sin perder sabor ni añadir calorías extra.
Una alternativa sencilla y efectiva es cocinar el huevo a la plancha sin aceite. Para ello, basta con calentar una sartén antiadherente a fuego medio-bajo y añadir el huevo directamente. Taparlo durante unos segundos permite que la clara se cocine completamente mientras la yema se mantiene en su punto. Si la sartén no es completamente antiadherente, unas gotas de agua pueden ayudar a evitar que el huevo se pegue.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc3d%2F4f9%2Fbf1%2Fc3d4f9bf1ab1b8a440c2241cf07bf0a0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc3d%2F4f9%2Fbf1%2Fc3d4f9bf1ab1b8a440c2241cf07bf0a0.jpg)
El microondas es otra opción rápida y sin complicaciones para cocinar huevos sin aceite. Puedes prepararlo en taza batiéndolo ligeramente y cocinándolo durante 30-40 segundos a potencia media. Otra alternativa es hacer un huevo poché exprés: basta con llenar una taza con agua, cascar el huevo dentro y calentarlo durante unos 60 segundos. Luego, se retira con una espumadera y está listo para comer. Es importante ajustar los tiempos según la potencia del microondas para evitar que el huevo se pase de cocción.
El huevo pochado en agua es una opción elegante y saludable. Para prepararlo, se calienta agua en una olla con un chorrito de vinagre, se remueve en círculos para crear un remolino y se añade el huevo cuidadosamente. En unos 3-4 minutos estará listo, con la clara firme y la yema cremosa. Usar huevos frescos es clave para que mantengan mejor su forma en el agua.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe9a%2F6e1%2F5f1%2Fe9a6e15f1032260eabf604286b680733.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe9a%2F6e1%2F5f1%2Fe9a6e15f1032260eabf604286b680733.jpg)
Si buscas cocinar varios huevos a la vez sin complicaciones, el horno es una excelente opción. Se pueden colocar en moldes para muffins o en una bandeja y hornear a 180°C durante 10-12 minutos. Este método permite obtener huevos con una textura suave, perfectos para acompañar ensaladas o tostadas integrales. Para potenciar el sabor, se pueden añadir especias o hierbas aromáticas.
El huevo revuelto sin aceite es otra alternativa saludable y deliciosa. Para lograr una textura esponjosa sin necesidad de grasa, basta con batir los huevos y cocinarlos a fuego bajo en una sartén antiadherente, removiendo constantemente con una espátula de silicona. Para hacerlos aún más cremosos, se puede agregar un poco de leche o yogur natural.
- El ingrediente que debe llevar tu desayuno para tener una vida más larga
- Con estos ingredientes podrás sustituir el huevo en tus recetas (ideal para alérgicos o veganos)
El huevo es uno de los alimentos más versátiles y completos de nuestra dieta. Rico en proteínas, vitaminas y minerales, es una opción perfecta para cualquier comida del día. Sin embargo, la forma en que lo cocinamos puede influir significativamente en su aporte calórico y nutricional. El huevo frito en aceite, aunque delicioso, añade calorías innecesarias y grasas que pueden no ser la mejor opción si buscas cuidar tu alimentación. Por suerte, existen varias formas de cocinarlo sin perder sabor ni añadir calorías extra.