Adiós a los abdominales flácidos: la solución para un vientre firme recomendada por entrenadores
Recuperar un vientre firme ahora es posible siguiendo las recomendaciones de entrenadores que nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb03%2F415%2Fcdd%2Fb03415cdd5877de220af64b4df0f5409.jpg)
- Ni caminar ni yoga: el ejercicio clave para tonificar según expertos a partir de los 50 años
- Adiós a la joroba de oficina: ejercicios de postura que corrigen y estilizan tu espalda después de los 50 años
El abdomen es una de las zonas que más refleja los cambios del cuerpo con el paso del tiempo. La pérdida de elasticidad en la piel, los cambios hormonales y una vida más sedentaria pueden hacer que esa firmeza que antes parecía natural comience a desdibujarse. Pero hay buenas noticias: los entrenadores coinciden en que es posible recuperar un vientre tonificado con constancia, ejercicios bien elegidos y un enfoque realista.
Los abdominales tradicionales ya no son los únicos protagonistas cuando se trata de fortalecer el core. Los expertos están poniendo el foco en rutinas más completas que trabajan tanto la musculatura profunda como la estabilidad del cuerpo. Movimientos como el plank (o plancha), los crunches invertidos y las elevaciones de piernas controladas están demostrando ser aliados eficaces para combatir la flacidez abdominal. Según entrenadores especializados lo esencial es priorizar la calidad del movimiento antes que la cantidad. Ejercicios mal ejecutados no solo son ineficaces, sino que pueden provocar molestias en la espalda o el cuello. Por eso, se recomienda trabajar el abdomen con movimientos conscientes, acompañados de una buena respiración y una activación del suelo pélvico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F61d%2Fae9%2F1e7%2F61dae91e7c5ecefd37fcad94fcc2f3a3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F61d%2Fae9%2F1e7%2F61dae91e7c5ecefd37fcad94fcc2f3a3.jpg)
El enfoque también incluye ejercicios funcionales, que combinan fuerza y movilidad para mejorar la postura y reforzar el abdomen en su conjunto. Las sentadillas, los ejercicios con bandas elásticas y los trabajos de equilibrio son una excelente forma de activar los músculos abdominales sin necesidad de pasar horas en el suelo haciendo repeticiones interminables. Además, entrenadoras y fisioterapeutas coinciden en que ningún ejercicio será realmente efectivo si no se acompaña de una alimentación equilibrada, una hidratación adecuada y descanso reparador. El vientre firme no es solo el resultado de entrenar más, sino de cuidar el cuerpo de manera integral. Por otra parte, es importante tener en cuenta que la piel también necesita atención. Incorporar masajes, productos con colágeno o vitamina C y técnicas de cuidado corporal puede ayudar a mejorar la textura de la piel abdominal, sobre todo si ya hay signos de flacidez visibles.
Decirle adiós a los abdominales flácidos no es cuestión de buscar un “vientre perfecto”, sino de reconectar con la fuerza interna y ganar firmeza desde un enfoque saludable y sostenible. Con constancia, una rutina adaptada a las necesidades reales del cuerpo y una actitud positiva, lograr un abdomen más tonificado está al alcance de cualquier mujer que se lo proponga, sin importar la edad.
- Ni caminar ni yoga: el ejercicio clave para tonificar según expertos a partir de los 50 años
- Adiós a la joroba de oficina: ejercicios de postura que corrigen y estilizan tu espalda después de los 50 años
El abdomen es una de las zonas que más refleja los cambios del cuerpo con el paso del tiempo. La pérdida de elasticidad en la piel, los cambios hormonales y una vida más sedentaria pueden hacer que esa firmeza que antes parecía natural comience a desdibujarse. Pero hay buenas noticias: los entrenadores coinciden en que es posible recuperar un vientre tonificado con constancia, ejercicios bien elegidos y un enfoque realista.