Es noticia
Menú
Alicia González, psicóloga: "Si yo me enfado y te grito, la conversación se torna en mi tono y no en el contenido aunque tenga razón"
  1. Vida saludable
en la mente

Alicia González, psicóloga: "Si yo me enfado y te grito, la conversación se torna en mi tono y no en el contenido aunque tenga razón"

Las relaciones de pareja son complicadas y en las discusiones, con la confianza, se pueden llegar a pasar algunos límites

Foto: Alicia González, Psicóloga, Escritora y Conferenciante (instagram: aliciagonzalezpsicologia)
Alicia González, Psicóloga, Escritora y Conferenciante (instagram: aliciagonzalezpsicologia)

En una nueva entrega del podcast 'Tal y como somos', la psicóloga Alicia González ha dejado una reflexión que resuena especialmente en el contexto de las relaciones personales y la comunicación en pareja: "Si yo me enfado y te grito, la conversación se torna en mi tono y no en el contenido, aunque tenga razón". Una frase que, más allá de lo anecdótico, pone el foco en uno de los grandes retos emocionales de la convivencia: cómo expresar el malestar sin perder el control… y sin perder el mensaje.

González, especialista en terapia de pareja, explicó en el episodio cómo muchas discusiones terminan perdiendo el rumbo cuando una de las partes se deja llevar por el enfado: “Nos centramos en si he gritado, si no he gritado, si te he dicho o no te he dicho… y entonces el motivo principal que me había hecho enfadarme pasa a segundo plano, a veces a tercero, y a veces ni se habla”, afirma.

El problema, según la psicóloga, no es tener emociones, sino cómo se gestionan. La intensidad emocional, si no se canaliza adecuadamente, puede hacer que una queja legítima quede desdibujada y se convierta en una batalla de formas más que de fondo.

Lejos de promover la represión emocional, Alicia González invita a pensar en el autocontrol como una herramienta estratégica. “Es estratégico incluso que tú aprendas a controlarte porque si no vas a perder la razón, no porque no la tengas, sino porque la atención se desviará”. En otras palabras: tener razón no basta si no se sabe comunicar. La forma en que se trasmite un mensaje puede ser tan importante como el mensaje en sí.

placeholder Las discusiones de pareja pueden ser muy tensas. (Pexels/ Timur Weber)
Las discusiones de pareja pueden ser muy tensas. (Pexels/ Timur Weber)

Uno de los consejos más comentados que dejó en la conversación fue una técnica muy visual y efectiva para las discusiones de pareja: la "botella congelada". “Cuando has llegado a un punto que dices, vale, aquí ahora ya me están entrando ganas de cogerte de los pelos, es coger una botella congelada, sacarla del congelador, ponerla encima de la mesa y hasta que el agua de la botella no se descongele no se vuelve a sacar el tema”.

Esta pausa forzada no solo da tiempo para calmarse, también marca un punto de inflexión simbólico que ayuda a recordar que la conversación debe retomarse desde otro lugar, más sereno y constructivo. Las declaraciones de González reafirman una idea clave en cualquier relación: no basta con tener razón, también hay que saber conservarla. Y para ello, el tono, el momento y el autocontrol son herramientas imprescindibles.

En una nueva entrega del podcast 'Tal y como somos', la psicóloga Alicia González ha dejado una reflexión que resuena especialmente en el contexto de las relaciones personales y la comunicación en pareja: "Si yo me enfado y te grito, la conversación se torna en mi tono y no en el contenido, aunque tenga razón". Una frase que, más allá de lo anecdótico, pone el foco en uno de los grandes retos emocionales de la convivencia: cómo expresar el malestar sin perder el control… y sin perder el mensaje.

Psicología
El redactor recomienda