Es noticia
Menú
Por qué el desayuno importa más a partir de los 40 y cómo mejorarlo sin complicarte
  1. Vida saludable
UNA COMIDA ESENCIAL

Por qué el desayuno importa más a partir de los 40 y cómo mejorarlo sin complicarte

Los cambios hormonales que se empiezan a experimentar a partir de los 40 hacen que debamos poner el foco en nuestra alimentación

Foto: Los alimentos que no deben faltar en el desayuno de cualquier mujer a partir de los 40. (Pexels)
Los alimentos que no deben faltar en el desayuno de cualquier mujer a partir de los 40. (Pexels)

Con el paso de los años, el cuerpo cambia y sus necesidades, por lo tanto, también. A partir de los 40 años, el metabolismo se vuelve más lento, las hormonas empiezan a fluctuar y el cuerpo necesita más cuidado y regularidad. En este escenario el desayuno gana protagonismo, ya que puede marcar cómo te sientes el resto de la jornada.

Y es que después de los 40, muchas mujeres experimentan cambios en la energía, en la digestión y en el apetito. Saltarse el desayuno o recurrir a opciones con exceso de azúcar o harinas refinadas puede provocar picos de glucosa, bajones anímicos y sensación de hambre constante. Un desayuno equilibrado ayuda a regular las hormonas, mantener estables los niveles de energía y mejorar el tránsito intestinal.

placeholder Tostadas de pan integral con aguacate, una de las mejores opciones. (Pexels)
Tostadas de pan integral con aguacate, una de las mejores opciones. (Pexels)

Qué debe incluir un buen desayuno después de los 40

Uno de los aspectos más importantes es que el desayuno incluya una proteína de calidad: huevo, yogur natural sin azúcar, queso fresco o tofu, aportan saciedad y ayudan a preservar la masa muscular, algo importante a partir de los 40 en las mujeres.

Otro elemento con los que debe contar nuestro desayuno son las grasas saludables como las que encontramos en el aguacate, el aceite de oliva virgen extra o los frutos secos, ya que activan el metabolismo y cuidan la salud hormonal.

placeholder Yogur natural con frutos secos, otra gran opción de desayuno. (Pexels)
Yogur natural con frutos secos, otra gran opción de desayuno. (Pexels)

Por último, la fibra y los antioxidantes presentes en frutas enteras, semillas de chía o lino y copos de avena, ayudarán a favorecer la digestión y mejorarán el estado de la piel. Debemos ser conscientes de que para desayunar bien no hace falta tener tiempo de sobra.

Algunas combinaciones muy sencillas y efectivas para la comida más importante del día son el yogur natural con frutos rojos junto a una cucharada de semillas de chía y nueces. Otra opción sería, por ejemplo, una tostada de pan integral con aguacate y huevo cocido.

placeholder Por supuesto, el aceite de oliva virgen extra debe de ser uno de nuestros grandes aliados. (Pexels)
Por supuesto, el aceite de oliva virgen extra debe de ser uno de nuestros grandes aliados. (Pexels)

Y es que a partir de los 40, lo que comemos por la mañana puede ayudarnos a regular el estado de ánimo, mejorar la concentración y cuidar el sistema digestivo. Apostar por un desayuno rico en nutrientes es una forma de empezar el día con más equilibrio y vitalidad.

Con el paso de los años, el cuerpo cambia y sus necesidades, por lo tanto, también. A partir de los 40 años, el metabolismo se vuelve más lento, las hormonas empiezan a fluctuar y el cuerpo necesita más cuidado y regularidad. En este escenario el desayuno gana protagonismo, ya que puede marcar cómo te sientes el resto de la jornada.

Bienestar Vida saludable Alimentos Mujeres Salud Trucos
El redactor recomienda