Es noticia
Menú
Mark Travers, psicólogo experto en relaciones: “Esta es la peor frase que puedes decirle a tu pareja”
  1. Vida saludable
discusiones de pareja

Mark Travers, psicólogo experto en relaciones: “Esta es la peor frase que puedes decirle a tu pareja”

La conversación deja de ser un campo de batalla para convertirse en un espacio de entendimiento

Foto: Discusión de pareja. (Pexels)
Discusión de pareja. (Pexels)

En una discusión de pareja, las palabras tienen más peso del que imaginamos. Y no siempre es el conflicto en sí lo que daña una relación, sino la forma en que se comunica el malestar. El psicólogo estadounidense Mark Travers, especializado en relaciones afectivas y fundador de Therapytips.org, lo deja claro en una entrevista reciente con CNBC: “¿Por qué no puedes ser más como X?” es, según él, la frase más destructiva que puedes decirle a tu pareja. Puede parecer una observación inofensiva o incluso un comentario “constructivo”, pero en realidad encierra un mensaje devastador: “No eres suficiente, y otra persona desempeñaría mejor tu papel en esta relación”.

Lo más preocupante, explica Travers, no es tanto la comparación en sí —que puede hacerse con un ex, un familiar, una versión anterior de la propia pareja o incluso uno mismo—, sino el impacto psicológico que genera. Lo llama “muerte por comparación”: una forma lenta y progresiva de deteriorar la autoestima del otro.

placeholder Las discusiones de pareja pueden ser muy tensas. (Pexels/ Timur Weber)
Las discusiones de pareja pueden ser muy tensas. (Pexels/ Timur Weber)

Este tipo de frases alimentan inseguridades difíciles de reparar y erosionan la base emocional de la relación. Detrás de esa crítica velada, dice el experto, suele esconderse el miedo a expresar de forma directa las necesidades afectivas. Un miedo que, por inseguridad o temor a la reacción del otro, lleva a acumular frustraciones que luego estallan en forma de reproches.

Para Travers, la clave está en sustituir la crítica por una comunicación asertiva. Inspirándose en el trabajo de los reconocidos terapeutas John y Julie Gottman, recomienda transformar la crítica en una queja en primera persona.

placeholder Interrumpir una conversación puede desencadenar en un conflicto. (Pexels / Timur Weber)
Interrumpir una conversación puede desencadenar en un conflicto. (Pexels / Timur Weber)

Así, en lugar de decir “¿Por qué no puedes ser más como tu hermano? Él siempre hace la cena”, podemos expresar lo que sentimos, lo que necesitamos y hacer una petición concreta y respetuosa. Por ejemplo: “Me siento sobrepasada con las tareas de la casa, necesito que compartamos la responsabilidad. ¿Podrías encargarte de la cena cuando trabajo hasta tarde?”

Este enfoque no solo evita herir al otro, sino que abre la puerta a una conexión emocional más profunda. La conversación deja de ser un campo de batalla para convertirse en un espacio de entendimiento. Como concluye Travers, “cuanto más segura y cercana se siente una persona en su relación, más probabilidades tiene de comunicarse de forma directa y respetuosa”. Porque en el fondo, lo que muchas veces parece una crítica, no es más que un grito encubierto de necesidad emocional.

En una discusión de pareja, las palabras tienen más peso del que imaginamos. Y no siempre es el conflicto en sí lo que daña una relación, sino la forma en que se comunica el malestar. El psicólogo estadounidense Mark Travers, especializado en relaciones afectivas y fundador de Therapytips.org, lo deja claro en una entrevista reciente con CNBC: “¿Por qué no puedes ser más como X?” es, según él, la frase más destructiva que puedes decirle a tu pareja. Puede parecer una observación inofensiva o incluso un comentario “constructivo”, pero en realidad encierra un mensaje devastador: “No eres suficiente, y otra persona desempeñaría mejor tu papel en esta relación”.

Psicología
El redactor recomienda