Es noticia
Menú
¿Está en peligro la ciudadanía de la familia real griega? La denuncia que ha puesto en entredicho la legalidad de su nacionalidad
  1. Casas Reales
NUEVA BATALLA LEGAL

¿Está en peligro la ciudadanía de la familia real griega? La denuncia que ha puesto en entredicho la legalidad de su nacionalidad

Un profesor de Derecho de la Universidad Nacional de Atenas ha presentado una solicitud para que se revoque la nacionalidad de los de Grecia y se impugne su inscripción en el Registro Civil

Foto: La familia real griega, casi al completo, en el funeral de Constantino celebrado en Londres. (Gtres)
La familia real griega, casi al completo, en el funeral de Constantino celebrado en Londres. (Gtres)

Fue un proceso largo que acababa el pasado diciembre. O eso pensábamos. Porque la ciudadanía de la familia real griega puede estar en peligro tras la denuncia que ha puesto en entredicho, no solo la consecución de la nacionalidad, sino también el apellido que los cinco hijos de los reyes Constantino y Ana María de Grecia eligieron para esta nueva etapa vital.

El pasado martes se pusieron sobre la mesa estas cuestiones en el Consejo de Estado, después de que un profesor de Derecho de la Universidad Nacional, Panagiotis Lazaratos, presentara una solicitud para que se revisara la decisión del Ministro del Interior que se hizo efectiva el pasado diciembre, por la que se concedía la nacionalidad griega a Alexia, Pablo, Nicolás, Teodora y Philippos, además de los cinco hijos del mayor, actual jefe de la Casa Real.

El argumento principal del profesor recurre a la estricta prohibición de los títulos nobiliarios, tal como se establece en la Constitución griega. Y para él, el uso del apellido 'De Grecia' no es una simple referencia nominal, sino que se trata de un título nobiliario, que conlleva una pesada carga histórica y social de discriminación y privilegios de clase, que el Estado democrático ha rechazado y prohibido explícitamente.

placeholder Pablo de Grecia, la reina Ana María y Marie-Chantal, durante la boda de Nicolás de Grecia. (EFE)
Pablo de Grecia, la reina Ana María y Marie-Chantal, durante la boda de Nicolás de Grecia. (EFE)

Incluso desarrolló entre sus argumentos la llamada 'teoría de la impresión', apuntando a la impresión objetiva que puede tener este apellido, que para él transmite un mensaje de privilegio y de que hay un trato preferencial a los cinco hijos de los antiguos reyes y a los nietos fruto del matrimonio entre el príncipe Pablo y Marie-Chantal Miller.

El profesor citó en esa vista en el Consejo de Estado decisiones recientes del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Administrativo Supremo de Austria, relativas a la retirada de títulos nobiliarios a miembros de dinastías históricas, confirmando la tendencia internacional a la defensa de la igualdad social.

Además, no solo ha pedido que se revoque la nacionalidad de los diez miembros de la familia real atendiendo a estas circunstancias, sino que también ha solicitado con su denuncia que se impugne su inscripción en el Registro Civil del Ayuntamiento de Atenas, un trámite que se hizo nada más conseguir esa ciudadanía tan ansiada y que solicitaron tras el fallecimiento del rey Constantino.

placeholder La familia real griega, tras el fallecimiento del rey Constantino. (REuters)
La familia real griega, tras el fallecimiento del rey Constantino. (REuters)

El Consejo de Estado no se va a pronunciar sobre este debate hasta finales de junio, pero no parece que vaya a tener mucho recorrido. La abogada del Ministerio del Interior ha defendido la posición de la institución alegando la falta de interés legítimo del profesor solicitante, ya que no hay ningún interés directo ni personal y solo se está haciendo, a sus ojos, un juicio popular.

Por su parte, la familia real griega ha negado que el apellido elegido, y que ya fue el escogido por Miguel de Grecia en 2004, sin más trascendencia, conlleve ningún tipo de privilegio. Argumentan, además, que no son ellos los que utilizan los títulos reales que les niega la Constitución, sino terceras personas. De hecho, en la página oficial de la familia se puede comprobar que ninguno de sus miembros es mencionado con el título delante.

Los diez miembros de la familia real griega que sabrán a últimos de junio si su nacionalidad es revocada y tienen que buscar otro apellido son los cinco hijos del rey Constantino, Pablo, Alexia, Nicolás, Teodora y Philippos, además de los cinco hijos del príncipe y Marie-Chantal, Olympia, Tino, Arístides, Aquíleas y Odysseas. No solicitaron la ciudadanía los cuatro hijos de la princesa Alexia y Carlos Morales, que nacieron en España y han vivido desde siempre en nuestro país.

Aunque es difícil que pase, tal y como nos apuntan algunos colegas de medios griegos, el hecho de perder la ciudadanía supondría un fuerte golpe para Pablo de Grecia y los suyos. Especialmente él se ha empeñado mucho en los últimos meses en estrechar lazos con su tierra natal y tiene la intención de instalarse en Atenas en un futuro próximo, lo que sería más complicado de perder esa nacionalidad que tanto ansiaba.

Fue un proceso largo que acababa el pasado diciembre. O eso pensábamos. Porque la ciudadanía de la familia real griega puede estar en peligro tras la denuncia que ha puesto en entredicho, no solo la consecución de la nacionalidad, sino también el apellido que los cinco hijos de los reyes Constantino y Ana María de Grecia eligieron para esta nueva etapa vital.

Nicolás de Grecia Ana María de Grecia
El redactor recomienda