Así es por dentro el submarino desaparecido Titan, enseñado por su creador Stockton Rush
El fallecido propietario del Titan mostró en un vídeo el submarino desaparecido y explicó su objetivo con las expediciones al Titanic
-
Quiénes son Linda Harding y Christine Dawood, las mujeres de los millonarios desaparecidos en el submarino
-
Este es el millonario que se quedó fuera del submarino desaparecido: Chris Brown, magnate del marketing británico
-
Quién es la familia de Paul-Henri Nargeolet, el explorador que se encuentra en el submarino desaparecido
La cadena de televisión pública canadiense CBC/Radio Canada publicó, hace diez meses, un vídeo en el que el empresario Stockton Rush mostraba a los espectadores el interior del Titan, y explicaba el estado en el que se encuentra el famoso Titanic, cada vez más deteriorado, y la labor de investigación que su empresa, OceanGate, llevaba a cabo con sus expediciones.
“Estamos dentro del sumergible Titan, un submarino de fibra de carbono y titanio que puede llegar hasta las profundidades del Titanic”, comienza narrando Stockton Rush, el CEO y fundador de OceanGate. Tras presentarse, animaba a los espectadores: “Vamos a echar un vistazo al Titan”, decía.
A continuación mostraba la puerta de acceso al sumergible, y empezaba el tour enseñando el único inodoro disponible. “El mejor asiento de la casa”, bromeaba, y explicaba que, para utilizarlo, ponen una pantalla de privacidad y suben la música.
* Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí
Continuaba mostrando y explicando los diferentes paneles de control y pantallas, y explicaba que el submarino se controla con un mando de consola de videojuegos. “Para ir hacia adelante, presionas hacia adelante, y para ir para atrás, hacia atrás. Izquierda, derecha, arriba y abajo”, detallaba, sentado con las piernas cruzadas en la superficie del sumergible y con el mando en sus manos.
“Y es bluetooth, así que se lo puedo alcanzar a cualquiera”, añadía. “Y está diseñado para que un adolescente de dieciséis años lo lance, es muy resistente”, continuaba bromeando. “Llevamos un par de repuesto a bordo, por si acaso”.
“Este es el segundo año que hemos ido al Titanic; en cinco misiones de ocho días hemos hecho diez inmersiones a los restos del naufragio del Titanic y una inmersión extra a un arrecife desconocido que encontramos”, relataba en el vídeo.
Además, señalaba que las misiones se financian de forma totalmente privada. “Hace años los rusos llevaron a los turistas al Titanic, y era solo algo como ir y mirar. En cambio, nosotros nos estamos enfocando en la ciencia que rodea al Titanic. Queremos documentar cómo son los restos del naufragio ahora, y tratar de predecir cómo serán en el futuro", añadía.
Según explicaba en el vídeo Rush, la destrucción de los restos del célebre barco se está acelerando: “Está siendo devorado, literalmente, por una bacteria, por el océano, no se está oxidando". Mostrando las formaciones que se pueden ver sobre el Titanic, explica que son el subproducto de una bacteria que se come el hierro, y que mientras las cubiertas se derrumban, la parte superior va colapsando hacia delante: “Hemos visto que parte de la barandilla está empezando a perder su fuerza estructural, lo que es algo realmente triste, no sabemos cuándo dejará de parecerse al Titanic”.
El ingeniero aeronáutico y fundador de OceanGate explicaba que la razón por la que hacen las expediciones, que tenían un precio de cerca de 250.000 euros por pasaje, es “el interés en el Titanic, porque la gente está dispuesta a financiar este tipo de exploración y ciencia, y eso nos da un componente de investigación completamente diferente a cualquier otro lugar en las profundidades del océano”, justifica.
Otro interés añadido que apuntaba Rush es ver cómo se desarrollan los arrecifes de coral, cómo se descomponen los metales y cómo cambian las corrientes. “Quiero decir que simplemente no puedes justificar que ningún gobierno pagará por eso, nadie quiere volver a un casco viejo, pero la gente sí quiere volver al Titanic, y por eso vamos, porque la gente quiere ir”, concluye.
La cadena de televisión pública canadiense CBC/Radio Canada publicó, hace diez meses, un vídeo en el que el empresario Stockton Rush mostraba a los espectadores el interior del Titan, y explicaba el estado en el que se encuentra el famoso Titanic, cada vez más deteriorado, y la labor de investigación que su empresa, OceanGate, llevaba a cabo con sus expediciones.
- Quién es la familia de Paul-Henri Nargeolet, el explorador que se encuentra en el submarino desaparecido María Serralta
- Carlos III, atento a las labores de búsqueda de su amigo desaparecido en el submarino María Serralta
- La relación entre una de las 'viudas' del submarino y una pareja víctima del Titanic María Serralta