Es noticia
Menú
Ariana Grande: body Shaming, cambios de look drásticos y control gestual
  1. Estilo
  2. Belleza
Lo que se ve y lo que no

Ariana Grande: body Shaming, cambios de look drásticos y control gestual

Desde el estreno de ‘Wicked’, el aspecto físico de Ariana Grande se ha convertido en un tema recurrente. Una psicóloga, un médico estético y una peluquera nos ayudan a comprender qué hay detrás de la nueva imagen de la actriz

Foto: Ariana Grande en las nominaciones de los Oscar. (Gtres/Matt Baron/BEI/Shutterstock)
Ariana Grande en las nominaciones de los Oscar. (Gtres/Matt Baron/BEI/Shutterstock)

Chica Nickelodeon, cantante, actriz y empresaria cosmética. Ariana Grande ha crecido frente a los focos y en esas décadas capturada por las cámaras, su físico ha cambiado considerablemente, en parte por el propio desarrollo de la edad.

Con apenas 17 años ya era uno de los rostros protagonistas de la serie adolescente ‘Victorious’, luciendo una melena caoba exigida por el guion. Quizá ahí empezara su gusto por los cambios de look.

"El cabello de Ariana no solo es tendencia, sino que también cuenta historias. Cada color que elige parece reflejar una etapa de su vida o de su carrera, lo que lo convierte en una herramienta de comunicación tan potente como su música", apunta la peluquera Mónica Duque, directora de Salón Seensay.

Efectivamente, los cambios capilares han sido una constante a lo largo de su carrera, también en este último año, sin embargo, la conversación en torno a Ariana grande parece ahora centrarse solo en su cambio físico.

placeholder Ariana Grande en los SAG Awards. (Gtres/Chelsea Lauren/Shutterstock for SAG)
Ariana Grande en los SAG Awards. (Gtres/Chelsea Lauren/Shutterstock for SAG)

Su delgadez y su expresión facial han colmado titulares e inundado las redes sociales con juicios de valor sobre su aspecto y su salud. Una peligrosa práctica que roza el ‘bullying alimenticio’, explica la Lara Ferreiro, psicóloga y autora del libro ‘¡Ni un capullo más!: El método definitivo para quererte y encontrar a tu pareja perfecta’.

Cambios buscados

El cambio capilar sí puede entenderse como exitosa estrategia para marcar etapas vitales o proyectos laboral. Por ejemplo, el rubio platino que ha lucido durante la grabación y promoción de ‘Wicked’, para interpretar a Glinda, sería un acierto según la peluquera Mónica Duque al transmitir luz, inocencia y sofisticación, “lo que en Ariana, además, ha acentuado sus rasgos más delicados, como sus pómulos y ojos grandes”.

placeholder La evolución capilar de Ariana Grande en 2011, 2013, 2018, 2024. (Getty/Gtres)
La evolución capilar de Ariana Grande en 2011, 2013, 2018, 2024. (Getty/Gtres)

Pero al terminar el proyecto, la cantante ha cambiado el tono, oscureciéndolo sutilmente, para alejarse, en parte, del rol. Ahora la vemos con un strawberry bronde, una elección muy inteligente según la experta ya que “el tono combina la calidez del castaño con la luz del rubio, además de ese toque cobrizo que está de moda”, un cambio con el que se “suavizan sus facciones y se añade un aire fresco y juvenil”, algo de lo que se favorecen las pieles calaras.

Nueva expresión facial, nuevo rictus

Mientras el cambio de look capilar o de maquillaje de Ariana Grande no supondría una sorpresa, al tratarse de una práctica habitual, su expresión facial sí ha sido cuestionada, originalmente señalada como un abuso de la medicina estética, algo poro probable, según la doctora Rita Sêco.

La médico estético señala que lo que se aprecia en el rostro de la actriz, esa definición facial, responde más bien a una pérdida de peso. “Es común que la cara se vuelva más definida con la edad, especialmente si hay pérdida de peso, como claramente ha habido y se ve no solo en el rostro, también en el cuerpo como en el esternón. Este cambio no implica necesariamente intervenciones estéticas”, precisa la doctora Sêco, que tampoco encuentra ningún procedimiento quirúrgico en su rostro y destaca la delicadez de sus facciones.

placeholder Ariana Grande en 2020. (Gtres)
Ariana Grande en 2020. (Gtres)

Según el doctor Leo Cerrud, los cambios que apreciamos responden a un combo de pérdida de peso y maquillaje, a demás de apuntar que Ariana Grande “es consumidora habitual y confesa de neuromoduladores y rellenos faciales con mucho acierto y un gusto exquisito”.

La delgadez extrema señalada por el doctor estaría detrás de la expresión facial extraña, “compungida, con dolor”, a lo que sumaría, en el caso de su comentada aparición en los Globos de Oro, sus “cejas inmóviles, muy separadas en el entrecejo y completamente planas. Sin duda alguna consecuencia de neuromoduladores recién puestos”.

placeholder Ariana Grande en 2025. (Gtres/OConnor-Arroyo/AFF-USA/Shutterst)
Ariana Grande en 2025. (Gtres/OConnor-Arroyo/AFF-USA/Shutterst)

Ambos doctores apuntan a otra zona responsable de esa sensación de expresión facial artificial, las ceja, más elevadas puede que solo por un maquillaje en tonos más claros, para “crear una apariencia diferente, suavizando o resaltando los rasgos faciales sin necesidad de intervenciones” como apuesta la doctora Sêco, algo que para Leo Cerrud, también podría explicarse con un microblading de color poco acertado y “un diseño de cejas desastroso”.

Cambio de peso y control gestual: el cambio silencioso

La considerable pérdida de peso de Ariana Grande es quizá el cambio más notorio y el más comentado en las redes sociales, responsable, en parte, del gesto temeroso que parece haberse apoderado del rostro de la cantante. Y decimos, en parte, porque la psicóloga Lara Ferreiro señala otro factor: el extremo control que Ariana ejerce sobre su cuerpo.

placeholder Ariana Grande en 2017. (Gtres/Dave Hogan for One Love Manchest)
Ariana Grande en 2017. (Gtres/Dave Hogan for One Love Manchest)

Toca prestar atención a la evolución en su lenguaje corporal y expresividad “parece que tiene ansiedad social. Antes era más efusiva, extrovertida en las redes sociales, mientras ahora intenta ser más reservada, con una imagen más sofisticada, intentando controlar todo. No es la persona que conocíamos, es una persona con miedo e incluso hay pánico en su cara”, indica la psicóloga.

placeholder Ariana Grande en los en 2024. (gTRES)
Ariana Grande en los en 2024. (gTRES)

También entra en la ecuación la posible ansiedad social, consecuencia de su exposición mediática a una temprana edad, los juicios sobre su cuerpo (es constante foco de body shaming (el acto de decir algo negativo sobre el cuerpo de una persona) en redes sociales o televisión. Sin olvidar situaciones traumáticas como el atentado terrorista en su concierto en Manchester en 2015, el suicido de su ex novio, Mac Miller, o la consecución de relaciones sentimentales muy seguidas, sin dejar un duelo entre parejas, “relaciones muy intensas, rápidas a veces para tapar vacíos emocionales”.

Todos ellos momentos muy complicados que podrían haber hecho sentir a Ariana que no tendría control sobre su vida, lo que tendría un reflejo sobre su cuerpo, “como no puede controlar su vida, ahora intenta controlar su cuerpo a través de los kilos”.

Según la psicóloga, esto se puede apreciar, por ejemplo, en su forma de vestir. Mientras antes apostaba por outfits sugerentes, que acentuaran sus curvas, ahora no solo busca un estilo más elegante y maduro, también insiste en destacar zonas concretas. “Todo el rato está enseñando los brazos, porque toda esa delgadez es símbolo de éxito para ella”, matiza.

placeholder Ariana Grande en 2024. (Gtres/Matt Baron/BEI/Shutterstock)
Ariana Grande en 2024. (Gtres/Matt Baron/BEI/Shutterstock)

No es un secreto que la actriz está atravesando una etapa muy sensible. Justo tras ser preguntada por enésima vez sobre su notable bajada de peso, en plena entrevista rompió a llorar mencionando que la gente que hablaba sobre su cuerpo no tenía ni idea de la situación por la que estaba pasando y que nadie debería opinar sobre el cuerpo de los demás.

Apunta la psicóloga Lara Ferreiro que esos comportamientos reflejan que está sufriendo por el nivel de acoso al que está siendo sometida, “ella misma ha compartido en las redes sociales que sufre de ansiedad severa y eso hace que también se le cierre el estómago, esos ataques de pánico, de ansiedad”, igual que ha llegado a mencionar que se siente desconectada de la realidad, “es lo que ocurre cuando tienes un trauma, te disocias de la realidad”.

Todo ha cambiado mucho en ella, desde la forma en la que se relaciona con sus fans, cómo comparte su vida, el hecho de llorar en las entrevistas o su aspecto enfermizo… Incluso la psicóloga señala que podría parecer de síndrome del impostor, sintiendo que no lo está haciendo suficientemente bien, un comportamiento habitual en las personas con trastorno de la conducta alimentaria (TCA).

“Muchas veces sienten que no son suficientes. Son muy perfeccionistas y tienen una personalidad muy autoexigente”, lo que se podría ver agravado al haber alcanzado el éxito a tan temprana edad.

placeholder Ariana Grande en la recepción de los nominados a los Oscar. (REUTERS/Mario Anzuoni)
Ariana Grande en la recepción de los nominados a los Oscar. (REUTERS/Mario Anzuoni)

Si a esta situación personal tan compleja, le sumamos la constante conversación respecto a su cuerpo, resulta sencillo comprender las reacciones que la actriz ha tenido durante la promoción de su última película. Resulta más sencillo identificar el body shaming cuando se trata del sobrepeso, sin embargo, aunque la sociedad nos lleva a valorar positivamente los cuerpos muy delgados, las críticas a la delgadez tienen consecuencias igualmente preocupantes.

Señala la Lara Ferreiro que una persona con anorexia tiene un 31% más de probabilidades de suicidarse que otra sin TCA. "La desesperanza, la vergüenza, la culpa intensa, el aislamiento del tema, la relación conflictiva con tu propio cuerpo...", son sentimientos que contribuyen a su aislamiento. Como dato extra, en nueve de cada diez casos, el TCA afecta a mujeres.

Ante casos de sospecha sobre un TCA o sentir preocupación por el cambio de preso de una persona, la recomendación de la psicóloga es, en primer lugar, jamás criticar a la persona, preguntar por cómo se siente a intentar acompañarla durante el proceso, animándola o guiándola para que reciba asistencia psicológica.

Chica Nickelodeon, cantante, actriz y empresaria cosmética. Ariana Grande ha crecido frente a los focos y en esas décadas capturada por las cámaras, su físico ha cambiado considerablemente, en parte por el propio desarrollo de la edad.

Tendencias de belleza
El redactor recomienda