La vida de Marimar Díaz, novia de Miguel Ángel Blanco, tras salir de Ermua
Pasados 25 años del secuestro y asesinato del concejal Ermua, la que fuera su pareja ha rehecho su vida lejos del País Vasco, está casada y tiene una hija
El 10 de julio de 1997 el país entero se conmocionaba cuando ETA secuestraba al concejal popular de Ermua, Miguel Ángel Blanco. La banda terrorista emitió entonces una tétrica amenaza: le matarían en 48 horas si no se acercaban a sus presos al País Vasco. Se produjo entonces una movilización sin precedentes en España, pero se produjo el peor final de los posibles.
Dos días después, el edil recibía dos disparos que acabaron con su vida. Su muerte inició el llamado 'espíritu de Ermua', que marcó un antes y un después en la actitud de la sociedad ante el terrorismo de ETA. "Se rompió una dinámica vigente hasta entonces. Antes, las movilizaciones eran escasas, en silencio. Las víctimas generalmente se iban con el muerto a su pueblo y lo enterraban prácticamente en silencio. Pero en Ermua ya desde el primer momento les llamamos asesinos", decía en 'El confidencial' Carlos Totorika, alcalde del municipio vasco cuando se cumplían veinte años de la desaparición de Miguel Ángel Blanco.
Ahora, 25 años después, su hermana Mar Blanco, diputada del PP en la Asamblea de Madrid, sigue manteniendo viva la llama de su recuerdo después de que sus padres fallecieran en 2020. Pero, ¿qué fue de la otra Marimar, la novia del concejal asesinado?
* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí
Su imagen en el balcón de Ermua, abrazada a su cuñada y junto a sus suegros, con la cara desencajada y sosteniendo las baquetas con las que su novio tocaba un grupo de música, se convirtió en un símbolo y la convirtió a ella en la viuda de España.
Marimar y Miguel Ángel estaban a punto de casarse cuando sus sueños de una vida juntos se truncaron. Él había conseguido su primer trabajo y planeaban comprar un coche. Pero después de su muerte, ella se quedó sola, sin indemnización al no haber contraído matrimonio y su vida en Ermua empezó poco a poco a hacerse insoportable.
Comenzaron a circular rumores de que Marimar iba a dar una millonaria exclusiva a algún medio de comunicación. Algo que finalmente se producía meses después con una entrevista y un amplio reportaje fotográfico en la revista '¡Hola!'. El semanal eso sí, avisaba de que no había habido compensación económica por el posado.
"He perdido a mi pareja y no se lo ha llevado Dios en una enfermedad o un accidente: me lo han arrebatado de mi lado con un secuestro, poniendo plazo a su vida para dispararle a sangre fría dos tiros después, y eso es muy crudo", eran las declaraciones que abrían el reportaje.
Peores fueron los cotilleos que también empezaron a circular, acusándola de mantener una relación con el entonces presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz. La situación se hizo insostenible y la joven decidió abandonar su casa y poner tierra de por medio.
"Nos volcamos muchos altos cargos del PP vasco y catalán. Había que echarle una mano a esa chica", relataba a 'El español' un dirigente popular que colaboró en el 'exilio' de Marimar en dirección a Cataluña.
El mismo diario apuntaba detalles sobre su actual y discreta vida. Marimar reside en un pueblo de Barcelona, está casada con el representante comercial de una empresa, con quien contrajo matrimonio unos diez años después del atentado, y tiene una hija.
La que fuera viuda de España, que no ha querido hablar ante un micrófono desde aquella entrevista, de negro riguroso, con '¡Hola!', sufría otro duro golpe personal cuando su madre fallecía en 2016 en un hotel de Segovia por causas naturales a los 74 años.
Sumida en la discreción más absoluta, no se prevé que participe en los numerosos homenajes que en todo el país recordarán la figura del que fuera su novio con motivo de los 25 años de su fallecimiento.
El más señalado será el que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Ermua, un acto que está previsto que presida Felipe VI y en el que entre las autoridades que acudirán estará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El evento no ha estado exento de polémica ya que la hermana del fallecido concejal denunciaba mediante una carta al alcalde de esta localidad vizcaína, Juan Carlos Abascal, y con copia a Sánchez y al lehendakari, Iñigo Urkullu, la negativa inicial a que interviniese en el acto organizado en memoria de su hermano y exigía una rectificación.
Finalmente, la diputada, que también dirige la Fundación Miguel Ángel Blanco y es presidenta de honor del PP de San Sebastián de los Reyes, sí estará presente en Ermua, además de un acto que tendrá lugar en Madrid el próximo martes.
El 10 de julio de 1997 el país entero se conmocionaba cuando ETA secuestraba al concejal popular de Ermua, Miguel Ángel Blanco. La banda terrorista emitió entonces una tétrica amenaza: le matarían en 48 horas si no se acercaban a sus presos al País Vasco. Se produjo entonces una movilización sin precedentes en España, pero se produjo el peor final de los posibles.
- Muere Adrián Campos, 'padre' de Fernando Alonso: divorcio, hijos y un secuestro de ETA Silvia Taulés
- La 'norma' real que no siguen el rey Felipe VI y la princesa Leonor N.Tiburcio
- La madre de Yolanda Díaz se vuelve viral por la contestación de la ministra a un polémico mensaje en Instagram Jorge C. Parcero