El silencio de la familia Medina ante la absolución de Luis en el 'Caso Mascarillas': estos serán sus próximos pasos
Tal y como ha podido conocer Vanitatis a través del entorno cercano a la familia de los duques de Feria, el proceso judicial les ha afectado enormemente y han pactado no pronunciarse sobre él públicamente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff2e%2Ffba%2Fa7c%2Ff2efbaa7c96070e1df7fe3c9b8cad98c.jpg)
Luis Medina recibió este mismo martes la notificación de la sentencia del denominado mediáticamente como ‘Caso Mascarillas’, donde figuraba como demandado; al igual que Alberto Luceño. A ambos se les acusaba de estafar supuestamente al Ayuntamiento de Madrid y embolsarse 5,5 millones de euros a través de comisiones por el suministro de mascarillas durante la pandemia de la covid-19.
Hoy, el empresario llegaba a la sede judicial para escuchar la resolución, acompañado de su actual pareja Clara Caruana, quien ha sido, junto con su familia directa, su mayor apoyo durante este proceso. En el escrito de la Audiencia Provincial de Madrid se absuelve al hijo de Naty Abascal, al que la fiscalía Anticorrupción solicitaba nueve años de cárcel, y a su socio, quince; además de una importante indemnización.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faa8%2F4d4%2F7e5%2Faa84d47e5f6b5d758c9e2774e7cd07cf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faa8%2F4d4%2F7e5%2Faa84d47e5f6b5d758c9e2774e7cd07cf.jpg)
Según explican a Vanitatis fuentes del entorno cercano de la familia de los duques de Feria, esta absolución ha sido la mejor noticia que Naty Abascal podía haber recibido. “Para ella ha sido terrible y con un sufrimiento que no mostraba a sus conocidos y menos a su hijo. Solo los más íntimos sabían lo mucho que lloraba y lo mal que estaba. Ha estado muy bien asesorada. Era consciente desde el principio que habría un juicio mediático. Y así ha sido. Se habló más de Luis que de Luceño”, nos apuntan.
Naty Abascal, que pasa parte del tiempo en su casa Portugal, ha querido desplazarse hasta la capital estos días para estar junto a su hijo y su novia. “Es una mujer fuerte que a lo largo de su vida las ha pasado canutas, pero lo más importante en su vida han sido siempre Luis y Rafa y sacarlos adelante”, confirman desde su entorno más fiable.
Lo que sí tiene claro el protagonista y su familia directa es que el silencio va a ser el común denominador, tanto de Naty Abascal como del resto de familia directa. Aseguran que no harán ni ahora ni en el futuro cercano ningún comentario relativo a su estado emocional. No obstante, si nos aseguran que la familia se va a reunir próximamente en una cena informal. Eso sí, sin revelar si será en el domicilio de la musa de Valentino o de algunos amigos íntimos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F14a%2Fe25%2Fbaf%2F14ae25bafd8a7e72121b62a9134995a9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F14a%2Fe25%2Fbaf%2F14ae25bafd8a7e72121b62a9134995a9.jpg)
La sentencia no es definitiva y el Ayuntamiento de Madrid por boca de su alcalde Martínez Almeida estudia un posible recurso. “Podemos hacer estudiar vías, pero no voy a engañar a los madrileños: si los jueces consideran que no hay delito, tampoco hay responsabilidad civil”, ha asegurado esta misma mañana.
La sección Séptima de la Audiencia Provincial, donde se ha dictado sentencia, considera que “no resulta probado” que al intermediar en la compra de mascarillas por parte del Ayuntamiento dijeran (Medina y Luceño) que no iban a contar con ningún tipo de comisión. “No estaban obligados a informar al comprador (Ayuntamiento) de la existencia de una comisión y su importe. No existe para la Sala un engaño penalmente relevante por parte de los acusados, en tanto que no culparon que estuvieran obligados a poner de manifiesto a la compradora”, anota.
Luis Medina recibió este mismo martes la notificación de la sentencia del denominado mediáticamente como ‘Caso Mascarillas’, donde figuraba como demandado; al igual que Alberto Luceño. A ambos se les acusaba de estafar supuestamente al Ayuntamiento de Madrid y embolsarse 5,5 millones de euros a través de comisiones por el suministro de mascarillas durante la pandemia de la covid-19.