Es noticia
Menú
Cinco recetas que debes preparar antes de que se acabe el invierno
  1. Gastronomía
para el frío

Cinco recetas que debes preparar antes de que se acabe el invierno

El invierno es la época del año que más invita a experimentar con recetas cálidas y reconfortantes

Foto: Crema de calabaza. Foto: Pixabay.
Crema de calabaza. Foto: Pixabay.

Con la llegada del invierno, los días fríos invitan a disfrutar de platos reconfortantes y llenos de sabor que calienten el cuerpo y el alma. Desde sopas hasta guisos tradicionales, esta es la temporada ideal para cocinar con ingredientes de temporada y explorar recetas que aprovechen al máximo la calidez de la cocina casera. Antes de que las temperaturas comiencen a subir, aquí te presentamos cinco recetas que debes probar antes de despedir el invierno.

La crema de calabaza con gengibre es un clásico del invierno. La calabaza, con su textura suave y ligeramente dulce, combina perfectamente con el picante sutil del jengibre. Para prepararla, basta con cocinar la calabaza junto con zanahorias, cebolla y un poco de caldo vegetal. Añade jengibre fresco rallado para potenciar los sabores y tritura todo hasta obtener una textura cremosa. Es perfecta para una cena ligera o como entrante.

placeholder La crema de calabaza es una buena fuente de fibra (Foto: iStock).
La crema de calabaza es una buena fuente de fibra (Foto: iStock).

El cocido madrileño es una receta imprescindible en los meses más fríos. Este guiso tradicional español se prepara con garbanzos, carne de ternera, pollo, chorizo, morcilla y una variedad de verduras como patatas, zanahorias y repollo. Su cocción lenta permite que todos los ingredientes liberen sus sabores, resultando en un caldo delicioso que puede servirse como primer plato. La versatilidad y contundencia de este guiso lo convierten en una de las estrellas del invierno.

Un clásico francés que ha conquistado mesas de todo el mundo, la sopa de cebolla es perfecta para las noches frías. Se elabora caramelizando cebolla con mantequilla y cociéndola lentamente en un caldo de carne o vegetal. Se sirve con una rebanada de pan tostado y queso gratinado en la parte superior, logrando una combinación irresistible de sabores y texturas.

placeholder Sopa de cebolla del restaurante madrileño Antoinette.
Sopa de cebolla del restaurante madrileño Antoinette.

El estofado de ternera es un plato que representa la esencia del invierno: cocina lenta y reconfortante. La carne se cocina a fuego bajo con vino tinto, zanahorias, cebolla, champiñones y hierbas aromáticas, logrando un plato tierno y lleno de sabor. Acompañado de puré de patatas o arroz, este estofado es ideal para una comida familiar de domingo.

El postre no puede faltar en esta lista, y la tarta de manzana especiada es una opción perfecta para el invierno. Las manzanas horneadas con canela, nuez moscada y un toque de jengibre llenan la casa de un aroma acogedor. Esta receta puede prepararse con masa casera o comprada, y servirse caliente con una bola de helado de vainilla para un contraste perfecto entre frío y calor.

Con la llegada del invierno, los días fríos invitan a disfrutar de platos reconfortantes y llenos de sabor que calienten el cuerpo y el alma. Desde sopas hasta guisos tradicionales, esta es la temporada ideal para cocinar con ingredientes de temporada y explorar recetas que aprovechen al máximo la calidez de la cocina casera. Antes de que las temperaturas comiencen a subir, aquí te presentamos cinco recetas que debes probar antes de despedir el invierno.

Gastronomía a bordo
El redactor recomienda