Es noticia
Menú
3 trucos para ahorrar energía en casa, pero sin pasar frío: cómo bajar la factura y mejorar la eficiencia, según los expertos
  1. Vida saludable
Ideas y consejos

3 trucos para ahorrar energía en casa, pero sin pasar frío: cómo bajar la factura y mejorar la eficiencia, según los expertos

Repasamos algunas claves de hogar para reducir la factura energética, a la par que se ahorra energía. Aunque, sin renunciar a poner la calefacción en estos días de frío

Foto: Ideas para mejorar tu casa en invierno, con estos trucos de energía. (Pexels/CottonBro Studios)
Ideas para mejorar tu casa en invierno, con estos trucos de energía. (Pexels/CottonBro Studios)

La eficiencia energética se ha convertido en una de las materias más importantes dentro del hogar. No solo por el cuidado del medioambiente, vigilando los recursos que consumimos, sino también por el coste de la factura. Por ello, queremos repasar 3 trucos muy fáciles de aplicar en los hogares con los que ahorrar energía, sin sacrificar el confort, especialmente en épocas de frío.

Así, como vimos con las ideas infalibles para ahorrar en casa o con los consejos para reducir las facturas del hogar, pequeños ajustes pueden ayudar a reducir el consumo energético. Por ello, compartimos tres trucos efectivos para ahorrar energía en casa sin pasar frío, ideales para quienes buscan cuidar el planeta y su bolsillo.

placeholder Burletes o tiras adhesivas, ideas para aislar térmicamente las ventanas. (Cortesía/Leroy Merlin)
Burletes o tiras adhesivas, ideas para aislar térmicamente las ventanas. (Cortesía/Leroy Merlin)

La primera clave es sellar puertas y ventanas para evitar fugas de calor. Si no se pueden renovar las ventanas o las puertas para mejorar su eficiencia, se pueden usar piezas como los burletes adhesivos, láminas de plástico o las espumas aislantes. Ideas más asequibles y fáciles de implantar con las que cubrir rendijas y grietas en marcos de ventanas y puertas.

Además, si vives en una zona de mucho frío, utilizar en invierno cortinas gruesas o térmicas, que no solo bloquean el frío del exterior, sino que también ayudan a conservar el calor interno, marcará una gran diferencia. Un hogar bien aislado no solo conserva mejor el calor, sino que también reduce la cantidad de energía necesaria para calentar las habitaciones.

placeholder El mantenimiento de los sistemas de calefacción mejora la eficiencia. (Pexels/Dilruba Sarıçimen)
El mantenimiento de los sistemas de calefacción mejora la eficiencia. (Pexels/Dilruba Sarıçimen)

El segundo truco es optimizar el uso del sistema de calefacción, una tarea que será diferente según el método que se use en cada hogar. Aunque, a nivel general, se trata de configurar el termostato a una temperatura eficiente. Lo ideal es mantenerlo entre 18 y 21 °C durante el día, pudiendo bajarse unos grados durante la noche, ya que al dormir el cuerpo genera calor de forma natural.

Además, es conveniente cerrar las puertas de las habitaciones, lo que permite que el calor se concentre mejor en los espacios. Sin olvidar su mantenimiento, tanto de radiadores, caldera, estufa, chimenea.... Un sistema de calefacción en óptimas condiciones trabaja de manera más eficiente, consumiendo menos energía para generar calor. Así, sea uno mismo o con la empresa técnica de mantenimiento, no se deben olvidar estas puestas a punto.

Foto: Descubre este sencillo sistema para luchar contra el moho en las ventanas. (Pexels/Andrea Piacquadio)

Finalmente, destacar el poder de los accesorios térmicos. Por ejemplo, las mantas eléctricas, calientapiés o las bolsas de agua. Ideas clásicas que no deben caer en el olvido, ya que son eficaces, eficientes y asequibles. De hecho, aunque se vean como propuestas del pasado, se pueden encontrar este tipo de complementos del hogar en todo tipo de firmas, desde las bolsas de agua calientes de Primark, que se hicieron virales en TikTok a las mantas eléctricas y calientapiés modernos de Daga o los cojines térmicos.

placeholder Las mantas eléctricas, bolsas de agua caliente o pijamas de felpa son aliados clásicos. (Cortesía/Daga)
Las mantas eléctricas, bolsas de agua caliente o pijamas de felpa son aliados clásicos. (Cortesía/Daga)

A ello se pueden sumar detalles como los pijamas o sábanas de tejidos más gruesos, usar en invierno sábanas de satén, no es lo más apropiado. Por ello, se pueden encontrar ropa de cama y ropa de casa en tejidos de felpa, algodón grueso o borreguito en todo tipo de marcas low cost, de El Corte Inglés a Leroy Merlin o Women'secret. Así, mantendrás una sensación confortable de abrigo constante sin necesidad de subir la temperatura del termostato.

Además, como truco extra, no se debe olvidar el paso de abrir las cortinas y persianas durante el día para dejar que el calor del sol entre en tu hogar. La luz solar es una fuente natural de energía térmica y, además, mejora el estado de ánimo durante los meses fríos. El sentido común y recordar algunos sencillos consejos básicos como estos son una sólida base para ahorrar energía, reducir el consumo y contribuir a un hogar más sostenible.

La eficiencia energética se ha convertido en una de las materias más importantes dentro del hogar. No solo por el cuidado del medioambiente, vigilando los recursos que consumimos, sino también por el coste de la factura. Por ello, queremos repasar 3 trucos muy fáciles de aplicar en los hogares con los que ahorrar energía, sin sacrificar el confort, especialmente en épocas de frío.

Vida saludable
El redactor recomienda