Estos son los 5 hábitos para evitar un infarto que todos debemos seguir, según el cardiólogo José Abellán
Pequeños cambios en nuestro día a día pueden marcar la diferencia en la salud del corazón. Estas son las claves que recomienda el Dr. José Abellán en sus últimas intervenciones
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F61c%2Fa18%2Fe4a%2F61ca18e4a49773700a59d03500377f5d.jpg)
- Ocho ejercicios que puedes hacer en casa para mantener tu corazón fuerte y sano
- Esta fruta protege el corazón, frena el envejecimiento y disminuye el riesgo de diabetes
El infarto sigue siendo la principal causa de muerte en muchos países, pero lo que hacemos en nuestro día a día puede marcar la diferencia. Según el cardiólogo José Abellán, adoptar ciertos hábitos puede reducir significativamente el riesgo de sufrir un problema cardiovascular. El experto nos muestra pequeños cambios en la rutina que pueden proteger nuestro corazón más de lo que imaginamos.
Empezamos por una práctica muy habitual hoy en día: el vapeo. Aunque algunas personas lo ven como una alternativa menos perjudicial que el tabaco, los datos sugieren lo contrario. Los consumidores de vapeadores parecen tener más infartos que quienes no los usan. Aunque no hay estudios experimentales en humanos, las investigaciones apuntan a que el vapeo afecta la salud del corazón.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4f2%2F860%2F5c7%2F4f28605c70f6c8dcb32f068205f3a2c1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4f2%2F860%2F5c7%2F4f28605c70f6c8dcb32f068205f3a2c1.jpg)
Por otro lado, sugiere dormir en total oscuridad. Apagar todas las luces antes de dormir puede hacer más por la salud de lo que parece. Algunos estudios han encontrado que quienes duermen en total oscuridad tienen menos probabilidades de sufrir hipertensión, obesidad y diabetes, tres factores que aumentan el riesgo de infarto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8cc%2F11c%2F8cb%2F8cc11c8cbb75c82b703220113a59e513.jpg)
Nuestra alimentación también suele jugar un papel importante. Por ejemplo, el consumo habitual de carne procesada no solo está relacionado con un mayor riesgo de cáncer de colon, sino también con problemas cardiovasculares. Optar por proteínas más saludables y reducir estos productos puede marcar una gran diferencia en la salud del corazón.
También habla de nuestro estilo de vida, sobre todo ahora que el sedentarismo ha conquistado nuestro día a día. Pasar muchas horas sentado se asocia con un mayor riesgo de infarto. Mantenerse activo es clave, y no significa hacer ejercicio intenso, sino incorporar pequeños movimientos a lo largo del día: levantarse de la silla cada cierto tiempo, caminar o hacer estiramientos.
Por otro lado, nos habla de nuestras relaciones sociales. Según el experto, el aislamiento social no solo afecta la salud mental, también tiene impacto en el corazón. Las personas que se sienten solas suelen tener peores indicadores de salud. Compartir tiempo con amigos y familiares puede ser un factor protector.
En una de sus últimas intervenciones en el programa 'El Hormiguero', hizo hincapié en que la mejor forma de evitar el infarto es que prestemos atención a nuestra salud cardiovascular cuando el corazón está sano. Debemos tener en cuenta que, si llega el momento, los síntomas pueden ser diferentes. Además del clásico dolor de pecho, las mujeres también pueden sentir falta de aire o sudoración.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5c3%2Fdf6%2F4a6%2F5c3df64a640b285b3ac072bb93e15c00.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5c3%2Fdf6%2F4a6%2F5c3df64a640b285b3ac072bb93e15c00.jpg)
¿Y si es un ataque de ansiedad? Si estás estresada, es probable que se deba a esta situación, aunque Abellán lo tiene claro: es mejor acudir a urgencias porque más vale una falsa alarma que enfrentarnos a las consecuencias de una reacción tardía. Cuidar el corazón no requiere de grandes sacrificios; únicamente debemos atender a esos pequeños detalles que marcan la diferencia a largo plazo.
- Ocho ejercicios que puedes hacer en casa para mantener tu corazón fuerte y sano
- Esta fruta protege el corazón, frena el envejecimiento y disminuye el riesgo de diabetes
El infarto sigue siendo la principal causa de muerte en muchos países, pero lo que hacemos en nuestro día a día puede marcar la diferencia. Según el cardiólogo José Abellán, adoptar ciertos hábitos puede reducir significativamente el riesgo de sufrir un problema cardiovascular. El experto nos muestra pequeños cambios en la rutina que pueden proteger nuestro corazón más de lo que imaginamos.