Es noticia
Menú
Magdalena Perelló, cardióloga: "Estos son los tres alimentos clave para bajar el colesterol después de la menopausia"
  1. Vida saludable
colesterol malo

Magdalena Perelló, cardióloga: "Estos son los tres alimentos clave para bajar el colesterol después de la menopausia"

Combinar una alimentación saludable, ejercicio regular y un descanso adecuado es elemental para cuidar la salud

Foto: El colesterol HDL y el LDL: el bueno y el malo (iStock)
El colesterol HDL y el LDL: el bueno y el malo (iStock)

El cuidado del corazón es fundamental en todas las etapas de la vida, pero después de la menopausia se vuelve aún más relevante. Según la cardióloga Magdalena Perelló, las mujeres experimentan un aumento del colesterol de hasta un 15% tras esta etapa, lo que incrementa hasta cuatro veces el riesgo cardiovascular en comparación con su etapa fértil. La caída de los estrógenos influye directamente en este proceso, por lo que adoptar hábitos saludables y mejorar la alimentación se convierte en una necesidad. A través de sus redes sociales, donde ya suma casi 100.000 seguidores, la doctora Perelló ha compartido tres alimentos esenciales que ayudan a reducir el colesterol LDL, conocido como "colesterol malo", y a proteger la salud cardiovascular.

Aguacate: Este fruto es rico en grasas saludables, principalmente ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL y, al mismo tiempo, aumentan el colesterol HDL, conocido como el "bueno". Incluir aguacate en la dieta diaria puede mejorar la salud del corazón y contribuir a una mejor regulación del perfil lipídico.

Pescado azul: Salmón, sardinas y caballa son algunos ejemplos de pescados ricos en ácidos grasos omega-3, fundamentales para la protección de las arterias y la reducción de la inflamación. La doctora Perelló recomienda consumir una ración del tamaño de la mano para asegurar la cantidad adecuada de este nutriente sin excederse en calorías.

Frutos secos: Almendras, nueces y avellanas son perfectas para regular la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea. Además, aportan grasas saludables y antioxidantes que protegen el sistema cardiovascular. La cantidad recomendada es de uno o dos puñados al día para aprovechar sus beneficios sin exceder el consumo calórico.

placeholder Los frutos secos, como las nueces, son una gran fuente de magnesio. (Pexels /  Yana Nadolinska)
Los frutos secos, como las nueces, son una gran fuente de magnesio. (Pexels / Yana Nadolinska)

Además de una alimentación equilibrada, la doctora Perelló enfatiza la importancia de mantener un estilo de vida activo. "No solo es lo que comes, sino también lo que haces", recuerda la especialista. Actividades como caminar a buen ritmo, bailar o nadar fortalecen el corazón y mejoran la función vascular.

Otro pilar clave para la salud cardiovascular es el descanso adecuado. Dormir entre 7 y 8 horas seguidas permite que la presión arterial se reduzca durante la noche, lo que ayuda a dar un respiro al corazón y los vasos sanguíneos. "La falta de sueño puede llevar a un aumento crónico de la presión arterial, lo que supone un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares", advierte la cardióloga.

El cuidado del corazón es fundamental en todas las etapas de la vida, pero después de la menopausia se vuelve aún más relevante. Según la cardióloga Magdalena Perelló, las mujeres experimentan un aumento del colesterol de hasta un 15% tras esta etapa, lo que incrementa hasta cuatro veces el riesgo cardiovascular en comparación con su etapa fértil. La caída de los estrógenos influye directamente en este proceso, por lo que adoptar hábitos saludables y mejorar la alimentación se convierte en una necesidad. A través de sus redes sociales, donde ya suma casi 100.000 seguidores, la doctora Perelló ha compartido tres alimentos esenciales que ayudan a reducir el colesterol LDL, conocido como "colesterol malo", y a proteger la salud cardiovascular.

Vida saludable
El redactor recomienda