Álvaro Bilbao, neuropsicólogo: "Estos son los 6 errores más comunes que cometes en la educación de tus hijos"
El experto explica los errores más comunes que solemos cometer a la hora de llevar a cabo la crianza de nuestros hijos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F934%2F633%2F7f4%2F9346337f4e61dc07cc50e438cbb1bd60.jpg)
- Cinco consejos antes de los cinco años: las recomendaciones del psicólogo Álvaro Bilbao para niños
- ¿Preocuparte por todo es normal? La respuesta de Álvaro Bilbao sobre lo que revela tu salud mental
Muchos padres y madres que llevan a cabo una crianza y educación consciente con sus hijos suelen cometer varios errores comunes. Por ello, el neuropsicólogo y padre de tres hijos, Álvaro Bilbao ha señalado los seis errores que más se suelen cometer explicando qué es lo que debemos hacer para evitarlo.
En primer lugar, el neuropsicólogo explica que no debemos confundir educación consciente con permisividad. Ser conscientes de las emociones de nuestros hijos no significa que tengamos que dejarles hacer siempre lo que ellos quieran. Por ello no debemos olvidarnos de los límites ni de la firmeza a la hora de educarles.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1ac%2F0fb%2Fe17%2F1ac0fbe179229d29a26f133c4e15dad6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1ac%2F0fb%2Fe17%2F1ac0fbe179229d29a26f133c4e15dad6.jpg)
El segundo error que señala el experto es el de educar haciendo todo lo contrario a lo que nuestros padres hicieron con nosotros. Álvaro Bilbao apunta a que una educación consciente debe basarse en evitar los errores que cometieron con nosotros en el pasado pero, también, aprender de sus aciertos educativos. No se trata, por tanto, de rechazar totalmente los modelos educativos antiguos.
Álvaro Bilbao explica que el tercer error es el de pretender ser "padres zen" las 24 horas del día. Y es que por mucho que intentemos ser perfectos, también tendremos momentos de enfado y de equivocación, por lo que no se trata de no perder los nervios jamás, sino de ser compasivos con nosotros mismos y enseñar a nuestros hijos que todos nos equivovamos y que lo importante será aprender a hacerlo mejor la próxima vez.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F724%2F7e7%2Fa7c%2F7247e7a7c1409f7df96b7e57fedebbd4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F724%2F7e7%2Fa7c%2F7247e7a7c1409f7df96b7e57fedebbd4.jpg)
El cuarto error es el de pretender razonar absolutamente todo con nuestros hijos, y es que por mucho que lo queramos, muchas veces los niños necesitan acciones claras o que les pongamos un límite sencillo. El neuropsicólogo explica que los niños necesitan rutinas y ver ejemplos en los padres, por lo que no siempre debemos estar razonando todo el rato con ellos.
El quinto error que más cometen los padres es el de esperar resultados de forma rápida. Para ello debemos ser conscientes de que la educación lleva su tiempo y que los resultados más valiosos pueden tardar meses o incluso años en llegar.
Por último, el error número seis es el de no formarse. Y es que muchos padres, pese a estar interesados en este tipo de educación, no se preocupan en formarse ni en leer al respecto de este método de crianza, algo que es primordial para poder llevarlo a cabo de manera correcta con nuestros hijos.
- Cinco consejos antes de los cinco años: las recomendaciones del psicólogo Álvaro Bilbao para niños
- ¿Preocuparte por todo es normal? La respuesta de Álvaro Bilbao sobre lo que revela tu salud mental
Muchos padres y madres que llevan a cabo una crianza y educación consciente con sus hijos suelen cometer varios errores comunes. Por ello, el neuropsicólogo y padre de tres hijos, Álvaro Bilbao ha señalado los seis errores que más se suelen cometer explicando qué es lo que debemos hacer para evitarlo.