Es noticia
Menú
La princesa Iman, madre de su primera hija: este es el significado de su nombre
  1. Casas Reales
TRADICIÓN FAMILIAR

La princesa Iman, madre de su primera hija: este es el significado de su nombre

La noticia la ha compartido la reina Rania, que ha contado en redes que es abuela por segunda vez con un carrusel de fotos en el que ha revelado el nombre de la pequeña Amina

Foto: La princesa Imán y su marido Jameel Alexander Thermiotis con su primera hija. (instagram / @queenrania)
La princesa Imán y su marido Jameel Alexander Thermiotis con su primera hija. (instagram / @queenrania)

Esta mañana de domingo, la reina Rania ha comunicado en sus redes que ya es abuela por segunda vez. Tan solo tres semanas después de anunciar su embarazo, la princesa Iman ha dado a luz a la pequeña Amina, y lo ha hecho rodeada de sus seres queridos.

El nombre escogido para la pequeña no ha pasado desapercibido y ha despertado gran interés entre los seguidores de la realeza jordana. Amina es de origen árabe con un significado profundo y simbólico dentro de la cultura islámica.

Derivado de la raíz "amin", que se traduce como comandante o príncipe, este nombre evoca valores de integridad y rectitud y se utiliza para referirse a militares o nobles. Amina, como su forma femenina, se traduce como princesa o señora. Este significado resuena con la imagen de nobleza y virtud que rodea a la familia real hachemita.

placeholder La princesa Iman junto a su primogénita en brazos. (Instagram / @queenrania)
La princesa Iman junto a su primogénita en brazos. (Instagram / @queenrania)

En el mundo árabe, es considerado elegante, atemporal y con una gran carga emocional, pues transmite la idea de una persona que inspira confianza y respeto. Además, tiene un fuerte peso histórico, ya que era el de la madre del profeta Mahoma, una figura venerada en la tradición musulmana.

Amina evoca imágenes de princesas y mujeres empoderadas. También se utiliza como un título honorífico para las mujeres que forman parte de la realeza o líderes importantes porque se le suelen asociar cualidades como la compasión, la sabiduría y la fortaleza, características que sin duda serán parte del legado de la pequeña.

A pesar de su estatus real, la hija de Iman, de igual manera que su prima —la hija de los príncipes Hussein y Rajwa— y otras mujeres de la familia, no podrá formar parte de la línea de sucesión al trono. La razón se encuentra en la ley sálica, aún vigente en Jordania, que impide que una mujer acceda a la Corona por derecho propio. Sin embargo, esto no le impedirá desempeñar un papel relevante dentro de la familia real y ser una figura importante.

placeholder La familia Jordana da la bienvenida a Amina.  (Instagram / @queenrania)
La familia Jordana da la bienvenida a Amina. (Instagram / @queenrania)

El nacimiento de Amina llega poco menos de un año después del enlace de la princesa Iman y Jameel Alexander Thermiotis, celebrado en marzo de 2023 en el majestuoso palacio de Beit Al Urdun. La boda, de carácter íntimo con apenas 150 invitados, fue un evento cargado de simbolismo y elegancia.

La buena noticia la ha revelado con gran emoción Rania, que ha compartido varias tiernas imágenes donde aparecen el rey Abdalá II, ella misma, los orgullosos padres y la recién nacida, todos reunidos en la habitación del hospital.

La alegría de la familia es palpable, y no es para menos: esta es la segunda nieta para los soberanos, que se estrenaron como abuelos en agosto de 2024 con el nacimiento de la hija del heredero Hussein y la princesa Rajwa. Hasta la fecha se han mostrado encantados de esta nueva etapa que se les abre y no han desaprovechado la oportunidad de presumir de nieta en redes sociales. Tal y como harán, y ya están haciendo, con la pequeña Amina.

Esta mañana de domingo, la reina Rania ha comunicado en sus redes que ya es abuela por segunda vez. Tan solo tres semanas después de anunciar su embarazo, la princesa Iman ha dado a luz a la pequeña Amina, y lo ha hecho rodeada de sus seres queridos.

Familia Real de Jordania Abdalá II