La princesa Leonor en la Armada, capítulo 3: 19 días practicando con munición real y a 2.500 kilómetros de casa
Tras unos días de paréntesis en su formación militar, la heredera se embarca este sábado en la fragata Blas de Lezo en Las Palmas de Gran Canaria
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F106%2Fea7%2Fde8%2F106ea7de8c617d48e890551c250f10c0.jpg)
Nueva etapa para la princesa Leonor en la Armada. Comienza este sábado el tercer capítulo de su vida en la Marina, con ese embarque en la fragata Blas de Lezo en Las Palmas de Gran Canaria. Serán en total, 19 días, marcados por la práctica con munición real en lo que se consideran los ejercicios complejos que realiza este cuerpo militar. Tendrán lugar a 500 kilómetros de las islas y a 2.500 de su casa, a la que ha tenido que decir, de nuevo, adiós.
Porque la heredera ha podido pasar unos días con los suyos, pocos y marcados por la agenda del rey Felipe, bastante agitada e internacional esta semana y el motivo principal por el que no hubo encuentro entre padre e hija. No sucedió lo mismo con la de la reina Letizia, que estaba convenientemente en blanco. No se espera, además, que los Reyes despidan presencialmente a la Princesa en ese tercer capítulo de su vida en la Armada, tras su estancia en Marín y su travesía en el Elcano.
Desde Casa Real nos indican que sí pudieron estar cuando comenzó esa travesía internacional, pero no en otras etapas. Coincide, además, que el rey Estará en Murcia durante el fin de semana, precisamente en la que será la casa de su hija mayor a partir de agosto. Quedaría la duda, por tanto de la reina Letizia, pero las palabras de las fuentes oficiales consultadas nos dejan claro que tampoco ella estará.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc46%2Fdf2%2F668%2Fc46df26682f4e667b0e9976151ddb086.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc46%2Fdf2%2F668%2Fc46df26682f4e667b0e9976151ddb086.jpg)
Quizá porque son mucho menos días y se verán de nuevo en apenas un mes. Pan comido frente a los cuatro meses que pasaron desde que se dijeron adiós en Cádiz hasta que Leonor pudo reencontrarse con su madre en Panamá.
Menos días sí, pero quizá más intensos si cabe. No lo decimos nosotros, sino los propios altos mandos de la Armada que atendían el pasado lunes a la prensa en Las Palmas de Gran Canaria, explicando con todo detalle en qué consistirá la estancia de la princesa Leonor a bordo de la fragata Blas de Lezo. Principalmente dieron datos sobre esas prácticas que harán con munición real, desde misiles hasta torpedos.
Son, como decimos, unos ejercicios que se consideran los más complejos de la Marina. Denominados Sinkex-25, tendrán lugar entre los meses de junio y julio y estarán liderados por la fragata Blas de Lezo, que lidera el Grupo de Combate Expedicionario Dédalo 25. Estas prácticas están orientadas al combate en alta intensidad y se realizarán durante el domingo y el lunes a unas 300 millas náuticas del achipiélago canario.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9fa%2F681%2Fa6f%2F9fa681a6f8a531ac285a26fa3b829f6a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9fa%2F681%2Fa6f%2F9fa681a6f8a531ac285a26fa3b829f6a.jpg)
La princesa Leonor participará en este ejercicio desde el Centro de Información y Combate, considerado el "cerebro del barco", según los altos mandos explicaron en rueda de prensa, ya que "es donde se lanzan absolutamente todas las armas del barco", detallaba el vicealmirante de la Armada Juan Bautista Pérez Puig, comandante del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad.
Esa complejidad de los ejercicios y de las diferentes armas que se utilizan requieren, en palabras del mencionado vicealmirante, "unas precauciones de seguridad realmente rigurosas y unos dispositivos que implican a un elevado número de unidades, tanto navales como aéreas", con un "planteamiento meticuloso y una ejecución muy metódica", apuntaba.
Serán unas maniobras bastante multitudinarias, ya que integran a unos 1.900 hombres y mujeres repartidos en 12 buques, entre los que se encuentra el submarino Isaac Peral, así como 16 aeronaves de diferentes tipos, tanto helicópteros como Harriers de la Armada y cazas F-18 y Eurofighters del Ejército del Aire.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe30%2F0ce%2F66d%2Fe300ce66ddc06ac8f34f28273bed7b3a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe30%2F0ce%2F66d%2Fe300ce66ddc06ac8f34f28273bed7b3a.jpg)
El objetivo de estos complejos ejercicios en los que participará la princesa Leonos es doble. Por un lado, se trata de comprobar la relevancia de los medios de la Armada en los escenarios de alta intensidad. Por otro, asegurar la disposición que tiene la Armada de aprovechar las capacidades de superficie de combate de los barcos escolta, como es la fragata Blas de Lezo, y la capacidad de los submarinos para lanzar torpedos y armas que denieguen a posibles oponentes en caso de guerra el uso del mar.
Este periplo, que suena tan complicado, terminará para Leonor el próximo 3 de julio. Será entonces cuando se reúna con sus compañeros del buque-escuela Elcano, donde ha vivido los últimos cinco meses, para comenzar el que sería su cuarto capítulo en la Armada. El escenario del reencuentro será Gijón, donde el barco estará hasta el día 9 de junio. Ferrol será la siguiente parada para después ir a Marín, donde la heredera dirá adiós, después de once meses, a la Marina.
Nueva etapa para la princesa Leonor en la Armada. Comienza este sábado el tercer capítulo de su vida en la Marina, con ese embarque en la fragata Blas de Lezo en Las Palmas de Gran Canaria. Serán en total, 19 días, marcados por la práctica con munición real en lo que se consideran los ejercicios complejos que realiza este cuerpo militar. Tendrán lugar a 500 kilómetros de las islas y a 2.500 de su casa, a la que ha tenido que decir, de nuevo, adiós.