Es noticia
Menú
¿Hiperpigmentadas o por mala circulación? Dime qué tipo de ojeras tienes y te diré cómo tratarlas
  1. Estilo
  2. Belleza
Lecciones de piel

¿Hiperpigmentadas o por mala circulación? Dime qué tipo de ojeras tienes y te diré cómo tratarlas

Detrás de las ojeras oscuras hay mucho más que la excusa de no descansar lo suficiente. Tu tipo de piel o la genética son determinantes en el tipo de oscuridad y tratamiento

Foto: Cada tipo de piel es más propensa a tener una ojera oscura concreta. (Launchmetrics Spotlight)
Cada tipo de piel es más propensa a tener una ojera oscura concreta. (Launchmetrics Spotlight)

Los correctores no solo son el primer producto con el que se inicia el camino del maquillaje, también están siempre entre los más vendidos. Y, más allá de camuflar pequeñas imperfecciones, la cobertura de las ojeras es la verdadera parte fundamental de su éxito.

Pero, antes de cubrir con capas de corrector tu ojera, lo idóneo sería que analizaras qué necesitas en realidad, pues no es lo mismo tener bolsas que ojeras. Pero ahí no queda la cosa, porque si tu gran preocupación son las ojeras oscuras, te conviene saber que existen dos tipos: ojeras por hiperpigmentación y por problemas de circulación.

Ni su color, ni su origen ni la forma de tratarlas es la misma, lo explica Elisabeth Álvarez, fundadora de INOUT y de Elisabeth Álvarez Cosmetics.

placeholder La elección del controno de ojos debe estar orientada al tipo de ojera. (Launchmetrics Spotlight)
La elección del controno de ojos debe estar orientada al tipo de ojera. (Launchmetrics Spotlight)

Ojeras por hiperpigmentación

  • ¿Cómo identificarlas?

Suelen ser de color marrón oscuro o negro.

  • ¿Por qué salen?

Pueden deberse a factores genéticos, exposición al sol, dermatitis alérgica o atópica, o llegando a poder ser incluso consecuencia de la acumulación de células muertas. Como apunta la experta en estética, también pueden deberse a un facto genético. Las personas de piel oscura tienen una mayor predisposición a tener ojeras hiperpigmentadas.

placeholder La pieles más oscuras son más propensas a las ojeras por hiperpigmentación. (Launchmetrics Spotligh)
La pieles más oscuras son más propensas a las ojeras por hiperpigmentación. (Launchmetrics Spotligh)
  • ¿Cómo se pueden tratar a nivel cosmético?

A la hora de comprar un contorno de ojo para este tipo de ojeras, vitamina C, ácido kójico, ácido azelaico, niacinamida, vitamina K, arbutina, ácido tranexámico y retinol son los ingredientes más recomendados. Por supuesto, “el protector solar es importante para evitar la hiperpigmentación por exposición solar, deberíamos usar un contorno de ojos con SPF alto”, recomienda Elisabeth Álvarez.

  • Tratamientos estéticos para ojeras hiperpigmentadas.

La recomendación de la experta son los tratamientos con láser, capaces de atenuar la mancha.

Foto: Iluminar, reafirmar, minimizar manchas... Es el gran momento de los vitaminados. (Launchmetrics Spotlight)

Ojeras por problemas de circulación

  • ¿Cómo identificarlas?

Suelen ser de color azul, violeta o incluso pueden ser rojizas. “Aparecen principalmente en la parte interna del ojo, cerca de la nariz, pero pueden extenderse bajo todo el ojo. Pueden aparecer por mala circulación, estrés, la falta de sueño, la retención de líquidos, o problemas circulatorios”, señala Elisabeth Álvarez.

  • ¿Por qué salen?

Su aparición se debe a que la piel debajo de los ojos es muy fina, de tal modo que permite ver los vasos sanguíneos que se encuentran por debajo.

placeholder Las ojeras por problemas de mala circulación son de color azul, violeta o rojizo. (Launchmetrics Spotlight)
Las ojeras por problemas de mala circulación son de color azul, violeta o rojizo. (Launchmetrics Spotlight)
  • ¿Cómo se pueden tratar a nivel cosmético?

Resultan especiales aliados los contornos de ojos con vitamina K óxido o con cafeína, ya que mejora la circulación. Otra recomendación de la experta es utilizar de forma habitual mascarillas frías o parches de gel ayudarán a desinflamar.

  • Tratamientos estéticos para ojeras con problemas de circulación.

Como experta en tratamientos estéticos, Elisabeth Álvarez aborda su tratamiento desde varios frentes: “puede usarse luz pulsada intensa (IPL) y peeling para reducir la oscuridad en esa zona de la piel. También mejoramos el aspecto con rellenos dérmicos como las inyecciones de ácido hialurónico pueden rellenar la piel fina y disminuir la visibilidad de los vasos sanguíneos. La radiofrecuencia puede ayudar para mejorar la circulación y estimular la producción de colágeno”, detalla.

Solas o acompañadas

Tras analizar al detalle tus ojeras, ¿te cuesta identificar en qué tipología encajarían mejor las tuyas? Puede que se deba a que se puede tener ojeras que sean de hiperpigmentadas y con problemas de circulación, algo que, como apunta la experta en cuidado de la piel es más habitual de lo que parece, "es muy frecuente que las ojeras que sean una combinación de hiperpigmentación y problemas de circulación. En estos casos, un enfoque combinado de tratamientos cosméticos y médicos es necesario para abordar ambas causas".

placeholder Contorno de ojos despigmentante de Elisabeth Álvarez Cosmetics.
Contorno de ojos despigmentante de Elisabeth Álvarez Cosmetics.

Precisamente, para actuar sobre esta problemática, el contorno ojos de Elisabeth Álvarez Cosmetics está formulado con tranexámico, arbutina y vitamina K para cubrir ambas tipologías de ojeras.

Los correctores no solo son el primer producto con el que se inicia el camino del maquillaje, también están siempre entre los más vendidos. Y, más allá de camuflar pequeñas imperfecciones, la cobertura de las ojeras es la verdadera parte fundamental de su éxito.

Tendencias de belleza
El redactor recomienda