Es noticia
Menú
Qué debes saber de Letybo, el 'bótox coreano' que queda más natural y cuesta menos
  1. Estilo
  2. Belleza
Términos de moda

Qué debes saber de Letybo, el 'bótox coreano' que queda más natural y cuesta menos

Lleva bastante tiempo entre nosotros, pero el Letybo, popularmente conocido como el bótox coreano, vuelve a protagonizar el debate estético porque se acaba de aprobar su uso en Estados Unidos

Foto: El bótox coreano ofrewce resultados más naturales que se aprecian mucho antes que con otros neuromoduladores. (Launchmetrics Spolight)
El bótox coreano ofrewce resultados más naturales que se aprecian mucho antes que con otros neuromoduladores. (Launchmetrics Spolight)

Corea del Sur marca el ritmo de la cosmética, pero también de la estética. Si creías que solo lograban ser pioneros en protectores solares, mascarillas o bases de maquillaje cushion, a partir de ahora estarás atento a sus innovaciones en el terreno de la medicina estética.

Tratamientos PRP, mesoterapia con PDRN, láseres, intervenciones intensivas… Y luego, hablemos de los neuromoduladores. En el mercado coreano hay cerca de 70 opciones diferentes, mientras en América o Europa manejamos en torno a 5 o 6.

Y de todos ellos, el Letybo siempre ha sido uno de los más populares y aplaudidos. Ahora, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) ha aprobado su uso en Estados Unidos y este neuromodulador, de efectos similares al Bótox, se ha convertido en uno de los temas de conversación más recurrentes en las redes sociales y las webs especializadas en belleza.

Si te estás preguntando por qué, la doctora Dagné Pupo, fundadora y directora médica de Dagné Pupo Clinic nos ayuda a comprender la popularidad y los efectos del bótox coreano.

placeholder Los comentarios más favorables del uso de Letybo hacen hincapié en en el tercio inferior. (Launchmetrics Spotlight)
Los comentarios más favorables del uso de Letybo hacen hincapié en en el tercio inferior. (Launchmetrics Spotlight)

Estamos ante una toxina que se lleva comercializando en Europa desde hace más de 5 años y que, como apunta la doctora, es líder indiscutible de ventas en Corea del Sur. “Letybo es una toxina coreana que tiene la mayor cuota de mercado en el país asiático. Es un producto muy testado en pacientes y con resultados muy satisfactorios”, señala Pupo.

Foto: Gracias a la permanente coreana, ni un solo mechón se mueve de su peiando original. (Launchmetrics Spotlight)

Qué hace tan especial al Letybo

  • Es más estable. Letybo es una toxina que ha demostrado un comportamiento muy estable en comparación con otras toxinas del mercado. Esto se debe a que es toxina/neuromodulador de máxima precisión, con un halo de difusión es muy bajo, “eso permite a los médicos estéticos tener un mayor control del comportamiento de la toxina y reducir posibles complicaciones”.
  • Sus resultados precisos y naturales, “dos variables que les encantan a los pacientes hoy en día que buscan un resultado más natural”. Este aspecto es uno de los que más destacan sus usuarios, que comparten su antes y después y cómo el neuromodulador no les ha quitado expresividad.
  • Se asienta en unos 2-3 días, mientras el bótox tradicional lo hace en 7-14 días. Es decir, sus resultados se aprecian mucho antes. Uno de los trends más habituales de los usuarios de TikTok que se infiltran Letybo es ir actualizando el estado de su rostro, para que se aprecie el momento en el que las arrugas desaparecen.
  • Otro de los puntos a favor que ha hecho crecer la popularidad del neuromodulador en Corea del Sur y que sigue las trazas de replicarse en Estados Unidos es la forma en la que se potencian sus beneficios al combinarlo con otros tratamientos.
placeholder Letybo de Croma.
Letybo de Croma.

En el país asiático, el todo incluido -en el que entras en la clínica y de haces desde una armonización facial con ácido hialurónico, como paralizas músculos con neuromoduladores, te haces un láser y te aplicas un tratamiento tópico- es tan popular que el Letybo es uno de los ingredientes infalibles.

Foto: La frente es una de las habituales zonas de influencia de los neuromoduladores. (Pexels/Cottonbro Studio)

Como apunta la doctora Dagné Pupo, los neuromoduladores son uno de los tratamientos más empleados a diario por los médicos estéticos, “más del 50% de los tratamientos que se realizan los pacientes en las consultas suele ser toxina” y, por supuesto, no hay problema o contraindicación alguna por combinarlos con otros procedimientos médico-estéticos.

Mientras en Corea, la empresa distribuidora de Letybo es Hugel y se conoce popularmente como Botulax, en Europa, es el laboratorio Croma (del que la doctora Pupo es divulgadora) el que, en 2022 desarrolla y distribuye la toxina botulínica Letybo®, “la única toxina aprobada en personas de más de 65 años y con eficacia ‘Gold Standard’ y que, como apuntan desde Croma, ha demostrado seguridad, eficacia y competitividad.

La enfermera experta en infiltraciones, Enki Nichols, apuntaba en uno de sus tiktoks sobre Leybo, que se trata de un neuromodulador con un 99,8% pureza, lo que la convierte en la más limpia de todas las toxinas del mercado.

Así que sí, en España puedes encontrar a médicos que trabajen con Letybo y este es otro punto a tener en cuenta: infórmate siempre del producto que te inyectan y la cantidad exacta, de este modo llevarás un recuento y evitarás una mala praxis.

Corea del Sur marca el ritmo de la cosmética, pero también de la estética. Si creías que solo lograban ser pioneros en protectores solares, mascarillas o bases de maquillaje cushion, a partir de ahora estarás atento a sus innovaciones en el terreno de la medicina estética.

Tendencias de belleza
El redactor recomienda