Es noticia
Menú
John Galliano y su merecido regreso: por qué ya es la hora de 'descancelar' al genial diseñador
  1. Estilo
  2. Moda
DISEÑADORES

John Galliano y su merecido regreso: por qué ya es la hora de 'descancelar' al genial diseñador

Hace más de una década que el mundo de la moda castigó a los infiernos al que era director creativo de Dior. Unos comentarios desafortunados y una situación personal límite llevaron al genial diseñador al destierro

Foto:  John Galliano. (Getty/Samir Hussein)
John Galliano. (Getty/Samir Hussein)

Aquel día del mes de febrero de 2011 fue la ruina para John Galliano. Entonces director creativo de Dior, firma a la que elevó al olimpo del glamour, la artesanía y la genialidad en la costura, John Galliano protagonizó un desafortunado episodio que le costó la carrera. Sentado y muy borracho en la terraza del bar parisino La Perle, en el céntrico barrio de Marais, el diseñador profirió insultos antisemitas y otros exabruptos a una pareja provocando un altercado del que hoy, 13 años después, parece resarcirse.

El gibraltareño, cuyo nombre real es Juan Carlos Antonio Galliano-Guillén y es hijo de una española y un llanito, como se conoce a los nacidos en el famoso peñón, no atravesaba su mejor momento. Las drogas, el alcohol, las pastillas y serios problemas de salud mental le sumieron en una situación límite y de autodestrucción que tuvo como triste culminación aquel desagradable acontecimiento callejero. Fue incluso detenido por la policía, aunque lo peor de todo fue su despido de la maison Dior. Lo peor para él, pero también para el resto del mundo de la moda, que asistió impotente y con ciertas dudas sobre si merecía tal castigo o la completa desaparición de John Galliano.

Foto: Zendaya con un vestido de John Galliano para Maison Margiela. (REUTERS/ Andrew Kelly)

Nacido en Gibraltar en 28 de noviembre de 1960, con 12 años se mudó a Londres con su familia y allí destacó pronto como uno de los grandes talentos gestados en la prestigiosa escuela de arte y moda Saint Martins. Compartió generación con otros genios de la moda y el arte como Alexander McQueen, quien se suicidó en 2010. Y ya en los años 90 se trasladó a París en busca de mayores y mejores oportunidades. En 1995, Bernard Arnault, propietario del conglomerado de lujo LVMH, le fichó como director creativo de Givenchy, puesto en el que estuvo menos de dos años, pues en 1996 el mismo Arnault le trasladó a Christian Dior, otra de las firmas de este gigante de la moda. En la histórica maison reinó casi en solitario y creó algunas de las colecciones más fabulosas, teatrales e irreverentes de la historia de la moda. John Galliano era un icono, un ídolo de masas y un nombre absolutamente respetado, a pesar de sus evidentes —y no siempre agradables— excentricidades.

Con Martin Margiela llegó el rescate

Pero tras ese fatídico mes de febrero de 2011, tanto la persona como el personaje tras el nombre de John Galliano desaparecieron de forma repentina. Ningún otro diseñador o firma de moda se atrevía a acercarse a Galliano, temerosos de ser también cancelados, aunque este término aún no era tan común como ahora. Pero siempre existe alguien valiente 'ahí fuera'. Y en 2014 fue otro visionario y aficionado al riesgo como Renzo Rosso quien no tuvo problema en rescatarle de las mismísimas cloacas. Un millonario empresario de moda italiano que además de fundar Diesel es el dueño del grupo Only The Brave (OTB) y que engloba, entre otras firmas, a Viktor & Rolf, Jil Sander, Marni o Maison Martin Margiela.

Y fue precisamente para esta última enseña para la que el magnate de la moda recuperó a John Galliano, que volvió a brillar de nuevo con luz propia. Y a demostrar que, a pesar de todo, seguía siendo un genio. Así son las cosas. Una década después, y también gracias a Maison Margiela, el gibraltareño ha vuelto al Olimpo de los dioses de la moda. Además del recién estrenado documental 'Auge y caída de John Galliano', dirigido por Kevin MacDonald y que nos devuelve a un Galliano merecedor del perdón, la gala Met del pasado 6 de mayo contó con la notable presencia del diseñador gibraltareño. A él no le vimos, esa es la realidad. Pero estaba presente. Y mucho. La cita con la moda más importante del año a nivel global por el ruido mediático y el espectáculo que genera contó con tres de sus invitados más especiales y top vestidos por John Galliano.

Y la gala Met nos lo confirmó

Bajo la temática de 'Sleeping Beauties: Reawakening Fashion', y con los rumores no confirmados de que en un principio iba a servir de retrospectiva dedicada a John Galliano, en esta gala del Met se dieron cita las personalidades más importantes del mundo de la moda y el espectáculo luciendo los diseños más espectaculares, algunos rozando el ridículo, como ya vimos en su momento. Pero Zendaya, una de las anfitrionas de la noche, Kim Kardashian y el cantante puertorriqueño Bud Bunny vistieron diseños de Galliano. Toda una oportunidad para “devolvernos” el genial talento y audacia del diseñador venido a menos hace ya una década y que generó una misma conclusión: ya es hora de 'descancelar' a John Galliano.

placeholder Kim Kardashian, en la Met Gala 2024. (PA Wire/Matt Crossick)
Kim Kardashian, en la Met Gala 2024. (PA Wire/Matt Crossick)

Los diseños más destacados de John Galliano en el Met fueron, como decimos, los de Zendaya y Kim Kardashian. Para la joven actriz de icono de estilo de la Gen Z, su primer look fue un vestido en organza en verde y azul decorado con racimos de uvas que parecía esculpido alrededor de su cuerpo, de John Galliano para Maison Margiela. Después, la protagonista de éxitos como 'Euphoria, Dune y Challengers' reapareció con un segundo look creado por Galliano para la colección P/V 1996 de Givenchy. En este caso, optó por un teatral conjunto de corsé y falda con volumen y aderezado con un impresionante y gigante tocado a modo de maxibouquet de flores de colores.

Foto: Kanye West, en la fiesta post-Oscar de 'Vanity Fair' en 2020. (Reuters)

Por su parte, la siempre viral Kim Kardashian lució un impresionante vestido-joya con pedrería bordada y efectista corsé que hacía que su cintura pareciese minúscula. Para no variar, el look de 'la Kardashian' fue uno de los más comentados, además de criticados, por su diseño poco o nada respetuoso con la silueta femenina. Como elemento disruptivo en este artístico diseño, un cárdigan cropped y de aire desgastado intentaba aportar una meditadísima y estratégica dosis de desenfado. Unas propuestas, las de Zendaya y Kim Kardashian, provocadoras, teatrales, sofisticadas y desafiantes que nos devolvieron de nuevo al Galliano más esplendoroso. Y sí, lo confesamos: lo queremos ya de vuelta.

Aquel día del mes de febrero de 2011 fue la ruina para John Galliano. Entonces director creativo de Dior, firma a la que elevó al olimpo del glamour, la artesanía y la genialidad en la costura, John Galliano protagonizó un desafortunado episodio que le costó la carrera. Sentado y muy borracho en la terraza del bar parisino La Perle, en el céntrico barrio de Marais, el diseñador profirió insultos antisemitas y otros exabruptos a una pareja provocando un altercado del que hoy, 13 años después, parece resarcirse.

Tendencias
El redactor recomienda