Es noticia
Menú
Rocío Crusset, mucho más que modelo: "Mis joyas arrasan en EE. UU. y tienen lista de espera"
  1. Estilo
  2. Moda
ENTREVISTA

Rocío Crusset, mucho más que modelo: "Mis joyas arrasan en EE. UU. y tienen lista de espera"

La sevillana se ha convertido en una empresaria de éxito gracias a Crusset, la marca que fundó en 2022 y que vende joyas y prendas minimalistas dentro y fuera de nuestras fronteras

Foto: Rocío Crusset con sus joyas. (Cortesía)
Rocío Crusset con sus joyas. (Cortesía)

Cuando la modelo sevillana Rocío Crusset decidió que la moda sería la manera de ganarse la vida, tuvo claro desde esos inicios que el apellido de su padre no marcaría su carrera. Pasó del Herrera al Crusset, el segundo apellido del periodista Carlos Herrera, y así, lograría desvincularse de su tan protagonista entorno familiar. No se trató de un cambio superficial, escondía una intención mayor: ella sabía que, además de desfilar, acabaría liderando una marca de moda que hoy es un éxito. Crusset, que así se llama la firma de la hija de Carlos Herrera y Mariló Montero, vende joyas y prendas minimalistas que causan sensación dentro y fuera de nuestras fronteras.

Fundada en 2022, en solo dos años ha cumplido su sueño, "mis joyas arrasan en EE. UU. y tienen lista de espera", confiesa en una entrevista para Vanitatis. Un encuentro que tuvo lugar en El Corte Inglés de la calle Serrano en Madrid y por un motivo, además de en su shop online, a partir de ahora, las piezas de Crusset se venderán ahí. Seña de que sus joyas y sus diseños funcionan.

placeholder Rocío Crusset con sus joyas. (Cortesía)
Rocío Crusset con sus joyas. (Cortesía)

"La marca se fundó en 2022, aunque la idea surgió antes del COVID. Con el estallido de la pandemia decidí parar para formarme. Viviendo en Nueva York me matriculé en la Escuela de Diseño Parsons para cursar Diseño de Moda. Preferí parar el proyecto, ponerlo en pausa para estudiar y crear la firma. Parsons fue una experiencia increíble, dura, intensa, pero muy gratificante. Y aprendí mucho, tanto de joyería como de diseño de moda. Al graduarme, lanzamos la marca", explica la empresaria. "Tuve un pequeño equipo al principio que me ayudó, pero yo me encargué de la imagen de marca, la web, el branding, el packaging y los diseños de las joyas".

Rocío Crusset tuvo muy claro cuáles eran los valores que quería para su marca. "Me apetecía que fuese una marca 'made in Spain', porque creo que en España tenemos muchísimo talento y unos artesanos maravillosos, por eso todo producimos lo en Madrid y a mano. Otro valor es que quería una firma atemporal, que no siguiese las temporadas y no caer en la sobreproducción". Su primera colección, la que presentó en 2022, "funcionó fenomenal y se sigue vendiendo muchísimo, entonces decidí producir bajo demanda". Una segunda colección y otra tercera que será la luz en los próximos meses, "vamos a colección por año más o menos".

placeholder Un brazalete de Crusset. (Cortesía)
Un brazalete de Crusset. (Cortesía)

Las piezas con las que Rocío arrancó su andadura siguen a la venta y es más, algunas son sus 'bestsellers' como la pulsera Drop, los pendientes Clinch o el anillo Punk. "Seguimos produciendo la primera colección porque nuestras clientas nos lo piden. Tenemos una relación muy cercana con ellas porque al ser una marca pequeñita, escuchamos lo que quieren y en algunas joyas, tenemos lista de espera. Que una joya sea deseada genera mucho engagement".

Sus joyas se venden en la shop virtual de Crusset, en la plataforma Es Fascinante, en El Corte Inglés y en tiendas 'pop-up' que la sevillana monta en EE. UU. "Estoy intentando expandir la marca a nivel internacional, porque al final yo vivo en Nueva York y allí también tengo mi mercado, un pequeño mercado, pero en Estados Unidos se vende muy bien. Son dos mercados completamente distintos, España y EE. UU., pero muy interesantes. Es cierto que para asentarme allí, necesitamos una producción mayor para poder vender. Mientras que eso llega, voy haciendo ventas privadas", detalla.

placeholder Rocío Crusset posando con sus joyas. (Cordon Press)
Rocío Crusset posando con sus joyas. (Cordon Press)

"Crusset es una marca a la que quiero darle mucha diversidad y quiero que sea distinta. Quiero que sea atrevida, pero sin perder la elegancia y la sencillez que a todas las mujeres le gusta. Y precisamente, convertirla en esencial para todo tipo de mujeres. Cuando a mí me preguntan como es la mujer Crusset yo siempre digo que me encantaría que todas fueran mujeres Crusset. Ojalá mis piezas sirvan para todas, para las que tienen confianza y están seguras de sí mismas, pero también para las que no lo sienten así y al ponerse mis joyas ganen seguridad. Crusset es eso, un equilibrio entre la fuerza y la sutileza", argumenta la empresaria.

Las referencias artísticas, la moda del pasado y algunos elementos históricos, sirven de inspiración a Rocío para crear el imaginario Crusset. "Para la primera colección me inspiré mucho en las obras de Dalí y en las piezas de Isamu Noguchi. Pero luego hay muchas influencias también de épocas que me encantan, en especial los 70 y los 80. También hay un toque art deco de los años 30. En los inicios, un libro que me compré sobre el barco Normandie, me ayudó a dar rienda suelta a mi creatividad".

placeholder Un collar y un anillo de Crusset. (Cortesía)
Un collar y un anillo de Crusset. (Cortesía)

Pero si hablamos de Crusset, no podemos quedarnos solo en joyas, las prendas están presentes en la firma. En septiembre de 2023, Rocío presentó su primera cápsula de vestidos, faldas y otras piezas junto a Duarte. Líneas depuradas, tejidos nobles y patrones pensados para favorecer a la mujer sin distinción de edades ni estilos. Así es como uno de sus diseños se coló en el armario de Aruca Fernández-Vega, mujer de Emilio Aragón y una de las grandes protagonistas en la boda de su hijo, Nacho Aragón, el pasado 7 de septiembre. Como madrina del enlace, llevó un vestido tipo caftán que Rocío Crusset había diseñado en exclusiva para ella.

placeholder Aruca Fernández-Vega con un vestido de Crusset en la boda de su hijo, Nacho Aragón. (Instagram/ @crusset)
Aruca Fernández-Vega con un vestido de Crusset en la boda de su hijo, Nacho Aragón. (Instagram/ @crusset)

"Aruca es maravillosa, es una mujer con muchísima personalidad y muy divertida. Me dijo que quería que le hiciera yo el vestido para la boda de su hijo con total libertad, solo me apuntó que su estilo era minimalista y que no quería llevar algo muy marcado. Partió de la idea de un pantalón, pero acabé convenciéndola para que llevase un vestido caftán. La verdad es que empezamos con un diseño completamente distinto y a tres semanas de la boda, lo cambiamos. Ella confió plenamente en mí y en mi criterio. Construimos un caftán sencillo con mucha elegancia y en un color tan favorecedor como aptó para una boda en septiembre. Solo Aruca podía defender una prenda de esa forma, le quedaba como un guante", confiesa Rocío Crusset.

Además de vestir a la mujer de Emilio Aragón, "me encantaría ver a la actriz Meryl Streep o a la cantante Zendaya con una de mis joyas. Esa es la idea de Crusset, que sea para mujeres jóvenes, para mujeres modernas o para mujeres maduras".

Ella tiene claro cuál es el secreto de su éxito. "Que el producto es bueno. Cuando algo funciona a lo largo del tiempo y en otros mercados en los que ese no tengo ese protagonismo como el que tengo en España, ahí es donde ves que el producto funciona tanto por diseño como por calidad. Mis joyas son diferentes, tienen personalidad, y eso es algo que engancha", sentencia.

Cuando la modelo sevillana Rocío Crusset decidió que la moda sería la manera de ganarse la vida, tuvo claro desde esos inicios que el apellido de su padre no marcaría su carrera. Pasó del Herrera al Crusset, el segundo apellido del periodista Carlos Herrera, y así, lograría desvincularse de su tan protagonista entorno familiar. No se trató de un cambio superficial, escondía una intención mayor: ella sabía que, además de desfilar, acabaría liderando una marca de moda que hoy es un éxito. Crusset, que así se llama la firma de la hija de Carlos Herrera y Mariló Montero, vende joyas y prendas minimalistas que causan sensación dentro y fuera de nuestras fronteras.

Tendencias
El redactor recomienda