Menú
Steve Aoki: “No me doy importancia, si el éxito se te sube a la cabeza estás perdido”
  1. Estilo
  2. Ocio
LA MÚSICA ES LA RESPUESTA

Steve Aoki: “No me doy importancia, si el éxito se te sube a la cabeza estás perdido”

Es uno de los diez DJ más relevantes de la historia, uno de los cinco que más cobra y el único que ofrece 200 actuaciones al año. Nos encontramos con él en Barcelona, en una sesión muy especial para IQOS. ¡Sube tus BPM!

Foto: Steve Aoki es uno de los diez DJ más queridos y rentables de la historia. (Cortesía)
Steve Aoki es uno de los diez DJ más queridos y rentables de la historia. (Cortesía)

Steve Aoki (Miami, 1977) tiene un pie en el presente y otro en el futuro. Es lo que se dice todo un visionario de la música, pero también de los negocios, muchos negocios, tan dispares como rentables. El jueves 30 de enero aterrizó en Barcelona, procedente de Dubái —ciudad en la que, además de ofrecer otra gran sesión de electrónica, anunció que va a ser padre de un niño junto a Sasha Sofine, su bella y joven esposa desde el 3 de noviembre—.

Aoki es uno de los diez DJ más relevantes de la historia, uno de los cinco que más cobra y el único capaz de ofrecer más de 200 actuaciones al año a lo largo y ancho del planeta Tierra. Esta misma semana también ha anunciado que será cabeza de cartel en Tomorrowland, el festival de los festivales que se celebrará en Bélgica el próximo mes de julio.

Nos encontramos con él en el backstage de su actuación para IQOS en Barcelona el jueves 30 de enero —literalmente, treinta minutos antes de su show—. Había mucho que celebrar: la comunión con sus incondicionales y la presentación de los nuevos —y superchulos— dispositivos IQOS Iluma x Steve Aoki. Por cierto, al día siguiente, tras el evento de Barcelona, concierto en Nueva York.

Aoki, un tipo amable, magnético y, sobre todo, genial.

placeholder
placeholder

Empecemos por el principio: ¿qué tipo de niño fue Steve Aoki? ¿Qué soñaba ser de mayor?

En mi infancia todo era música, siempre he adorado la música. En la adolescencia abracé el punk rock, me apasionaba, y entré en una banda. Mi sueño, simplemente, era estar sobre un escenario frente a un gran público. Siempre he querido ser una estrella, para qué te voy a engañar. (Risas).

“Siempre he querido ser una estrella, para qué te voy a engañar”, Steve Aoki

Atesoras nueve álbumes lanzados a lo largo de los últimos doce años, así como infinidad remezclas y colaboraciones con otros artistas. En tu carrera hay una constante clara: cada nuevo lanzamiento supera al anterior en innovación y emoción. ¿Cómo te las arreglas para mantenerte en esa constante actualización?

Soy muy competitivo. Observo mucho el mundo que me rodea, la cultura popular de mi tiempo, y me esfuerzo, de una manera u otra, en dejar huella, ya sea con mi música, con las colaboraciones o con cualquier otro proyecto en el que me involucre. Me motiva aportar, marcar la diferencia, hacer algo positivo por la cultura, elevarla, inspirar a la gente y ayudar a abrir camino.

placeholder

Siempre dices que —por encima de los millones de reproducciones de tus temas en streaming o de las altas posiciones que alcanzas en las listas de éxitos— lo más importante para ti es la conexión con tu público. ¿Qué te proporciona esa comunión?

Bueno, creo que tengo una especie de don para eso. Mi mayor habilidad es estar en el escenario y conectar con los fans. En el estudio trabajo duro pensando en el momento de los conciertos, en cómo va a funcionar lo que estoy creando. Compongo para conectar con la gente, pongo el alma en ello.

Cuando un tema funciona especialmente bien me abre el camino para el siguiente, tomo esa energía, la transformo en otra cosa y la hago evolucionar.

Me gusta pensar en modo global y conectar por igual con el público estadounidense, el español, el coreano, el japonés o el australiano. Creo que esta dos características me definen perfectamente.

“Me motiva aportar, marcar la diferencia, hacer algo positivo por la cultura, elevarla, inspirar a la gente y ayudar a abrir camino”, Steve Aoki

Eres un referente para miles de jóvenes —y no tan jóvenes— de todo el mundo. ¿Qué responsabilidad conlleva ser un modelo con tú?

Lo cierto es que mi música atraviesa ya a varias generaciones. (Risas). Creo que, como músico y artista, la principal responsabilidad pasa por ser coherente con uno mismo. Los fans quieren que seas el de siempre y, a la vez, que les sorprendas, que les des algo nuevo, algo inesperado. Es lo que hago.

placeholder

Podría dejar de hacer música mañana y estaría bien. Pero mi impulso, mi pasión, me llevan a innovar constantemente, a reinventarme. Ahí es donde está la emoción. Así que mi responsabilidad es alimentar y proteger mi deseo de crear. Mi mayor compromiso es conmigo mismo.

“Mi responsabilidad es alimentar y proteger mi deseo de crear. Mi mayor compromiso es conmigo mismo”, Steve Aoki

Aoki es un experto en detectar nuevo talento, ¿cómo lo haces?

Es muy importante elegir bien con quién colaboras, si te equivocas habrás invertido una gran cantidad de energía para nada o, lo que es peor, harás que tu carrera retroceda; pero si afinas bien, si te esfuerzas en ser un gran observador, todo se convertirá en un ¡boom!, en otro éxito increíble.

La clave está en mantener vivo el interés. Personalmente, siempre me ha apasionado detectar nuevos talentos, se me da muy bien. Antes de ser DJ, ya apostaba por nuevos artistas a través de mi sello discográfico. El instinto siempre me lleva hasta personas que están haciendo algo diferente, único. Si su trabajo me hace sentir algo especial, al instante quiero trabajar con esa persona, independientemente de que tengan cien o un millón de seguidores.

placeholder
placeholder
placeholder Nuevos IQOS Iluma x Steve Aoki, edición especial 10º aniversario. (Cortesía)
Nuevos IQOS Iluma x Steve Aoki, edición especial 10º aniversario. (Cortesía)

Al margen de tu sello discográfico y de tu estudio de grabación, cuentas con otros negocios que van más que bien en sectores tan dispares como el de la moda, los restaurantes, la tecnología, el arte digital o tu propia fundación para la investigación a favor de la salud neurológica. ¿Cómo repartes tu tiempo? ¿Cómo es el día en el que no te subes a un escenario?

No sé lo que es un día tranquilo, la verdad; tampoco lo querría. (Risas). Mi vida es un río de constantes reuniones, sesiones en el estudio, aviones, escenario, más aeropuertos y más reuniones. Dicho esto, todos los días me tomo un tiempo para mí, hago mis inmersiones en agua helada, medito, me cuido, como bien… Intento mantenerme lo más saludable posible y duermo todo lo que puedo.

En verdad, me encanta el movimiento, la innovación, el progreso, la competitividad. No soy de los que se quedan quietos, no soporto la pasividad.

“No soy de los que se quedan quietos, no soporto la pasividad”, Steve Aoki

Dicen que los más grandes son los más humildes. ¿Podríamos decir que Steve Aoki encaja en esta afirmación?

Si yo dijese de mí que soy humilde sonaría raro, un poco ridículo. (Risas). Lo que sí es cierto es que no me doy importancia, si dejas que el éxito se te suba a la cabeza estás perdido. Si vives en las nubes, te desconectas de la realidad y tu carrera acaba perdiéndose irremediablemente.

Si me empeño en seguir innovando, en no bajar la guardia, es porque nada está garantizado. Quizá mañana no pueda subirme a un escenario. Nadie sabe qué va a pasar. Sales a la calle y cualquier cosa puede cambiar tu vida en un instante. Hay que aprovechar el presente al máximo.

placeholder

Has dicho que quieres viajar a Luna, vivir 120 años, contribuir a un mundo mejor… ¿Lo conseguirás?

Bueno, el viaje a la Luna se canceló, así que, por desgracia, no podré ir al espacio. Estaba en la lista de la tripulación y me hacía muchísima ilusión, pero hay cosas que, simplemente, no suceden. Era un sueño.

¿Llegar a los 120 años? Hay tal cantidad de avances que creo que esa sí es una meta realista. Soy de los que aspiran a lo imposible y a veces lo consiguen.

placeholder

Estás en Barcelona para ofrecer una exclusiva sesión ante 1.100 fans de tu música y de IQOS —el dispositivo 'game changer' que calienta tabaco en lugar de quemarlo—, también para presentar la edición limitada IQOS Iluma x Steve Aoki que, por cierto, es muy chula. ¿Por qué esta colaboración?

Me encantan los productos de IQOS. Además, siempre que colaboro con ellos me dan absoluta libertad creativa. Me gusta su visión innovadora y lo que representan. ‘Un futuro sin humo’ es algo increíble, especialmente viniendo de una firma tan grande.

Algunos de mis fans fuman cigarrillos en los conciertos, y eso afecta a los demás. Si usan IQOS en lugar de cigarrillos tradicionales es mejor para todos. En verdad, proponen una alternativa mejor, por eso me caen bien y les apoyo. Creo en IQOS, si no no estaría aquí.

¿Qué es lo que más feliz te hace en este mismo instante?

Estar justo donde estoy, en Barcelona, a punto de salir al escenario. Eso es la felicidad para mí.

Steve Aoki (Miami, 1977) tiene un pie en el presente y otro en el futuro. Es lo que se dice todo un visionario de la música, pero también de los negocios, muchos negocios, tan dispares como rentables. El jueves 30 de enero aterrizó en Barcelona, procedente de Dubái —ciudad en la que, además de ofrecer otra gran sesión de electrónica, anunció que va a ser padre de un niño junto a Sasha Sofine, su bella y joven esposa desde el 3 de noviembre—.

Tendencias
El redactor recomienda