Teresa Aguirre: de cómo dejar un puestazo de CMO y abrir una neotaberna en Pozuelo
Experta en marketing audiovisual, dirigió durante años el posicionamiento de canales de televisión como Nickelodeon, Paramount Comedy, Canal Cocina o Decasa, entre otros. Hoy vive feliz cocinando a la vasca en Pozuelo de Alarcón
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F125%2F691%2Fa6e%2F125691a6ef86e2a62d56793d344c8231.jpg)
Pozuelo de Alarcón, además de tener la renta per cápita más alta de España, esconde una neotaberna encantadora donde se come más que bien. Aguirre, que así se llama esta 'casa de comidas', es el sueño hecho realidad de Teresa Aguirre, una superejecutiva experta en comunicación y marketing audiovisual que, desde hace un par de años, apuesta por vivir a su ritmo practicando cocina vasca de siempre.
Inspirada en su abuelo, cocinero del mítico Hotel Londres de San Sebastián, Teresa dejó los despachos para meterse entre fogones y recuperar los sabores de su infancia. Atrás quedaban sus etapas en Viacom —como marketing manager de los canales Nickelodeon y Paramount Comedy— y en AMC Networks España, la gran productora y distribuidora de canales temáticos de pago —léase Canal Cocina, Decasa, Odisea o Canal Historia, entre otros—, donde también ejerció durante una década como directora de marketing. Así hasta que un buen día se hartó de la esclavitud por la que deambula todo alto ejecutivo y dijo: “Hasta aquí hemos llegado”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F98f%2F169%2F345%2F98f169345fe6468feb5a5a8023c3c843.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F98f%2F169%2F345%2F98f169345fe6468feb5a5a8023c3c843.jpg)
En Aguirre la tradición manda y el producto de calidad es el protagonista. Para abrir boca, Teresa nos propone su gilda vitaminada con vermut o el pintxo de rabo de toro, meloso y lleno de sabor. Sus cremosas croquetas son imprescindibles, tanto las de jamón ibérico como las de gambón.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f0%2Fe06%2Fd1a%2F7f0e06d1a31ccd9aaae402553cd4ca42.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f0%2Fe06%2Fd1a%2F7f0e06d1a31ccd9aaae402553cd4ca42.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F524%2F924%2Fe6b%2F524924e6b52db8148cd746ffd02030c5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F524%2F924%2Fe6b%2F524924e6b52db8148cd746ffd02030c5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F164%2F27d%2F71a%2F16427d71a473703b9ac4a0d1c56c8367.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F164%2F27d%2F71a%2F16427d71a473703b9ac4a0d1c56c8367.jpg)
Las txapelitas, pequeñas hogazas de pan horneadas al momento, son otra de las señas de identidad de la casa. La de roast beef, con carne de buey asada, aguacate y una ligera salsa de yogur, es una de las más recomendables.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F052%2F7ad%2Fcb9%2F0527adcb9bb365c8a38be39af2a769f7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F052%2F7ad%2Fcb9%2F0527adcb9bb365c8a38be39af2a769f7.jpg)
Entre las tablas destaca la de cecina de León con almendras —esos placeres básicos de la vida— y si se busca carne de verdad, la txuleta de vaca vieja es la joya de la carta: un kilo de carne madurada durante cuarenta días, con sus pimientitos asados a la leña y sus riquísimas patatas fritas caseras.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c5%2F64d%2Fd5c%2F4c564dd5cbf3185db0b421088a96c589.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c5%2F64d%2Fd5c%2F4c564dd5cbf3185db0b421088a96c589.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe82%2F353%2F53e%2Fe8235353e5fcb84dbe02a2f0ec37be9f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe82%2F353%2F53e%2Fe8235353e5fcb84dbe02a2f0ec37be9f.jpg)
Para compartir, los saam crujientes de langostino y los baos de carne mechada aportan el toque de inspiración internacional, mientras que la tortilla de bacalao —otra estrellas de la casa— rinde homenaje a la cocina vasca más tradicional.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3cb%2F99e%2Fa04%2F3cb99ea04f48414cf22aec08ccf22607.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3cb%2F99e%2Fa04%2F3cb99ea04f48414cf22aec08ccf22607.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe8f%2Ffcd%2F219%2Fe8ffcd21997c7c70c2bf7f73403ad23a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe8f%2Ffcd%2F219%2Fe8ffcd21997c7c70c2bf7f73403ad23a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe10%2F4ce%2F88e%2Fe104ce88e3d72023d1d69ffacc3467c1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe10%2F4ce%2F88e%2Fe104ce88e3d72023d1d69ffacc3467c1.jpg)
El cierre dulce tiene dos apuestas seguras: coulant de chocolate con toques de naranja y fresas en almíbar, y tarta de queso cremosa y sin florituras, como debe ser. Buena carta de vinos, como el de la casa, Ribera del Duero, embotellado ex profeso para Teresa.
Aguirre es una taberna sin artificios, donde se cocina con mimo y respeto por el producto. Un rincón que merece la pena ser descubierto en el barrio más emergente de Pozuelo de Alarcón en este momento.
Pozuelo de Alarcón, además de tener la renta per cápita más alta de España, esconde una neotaberna encantadora donde se come más que bien. Aguirre, que así se llama esta 'casa de comidas', es el sueño hecho realidad de Teresa Aguirre, una superejecutiva experta en comunicación y marketing audiovisual que, desde hace un par de años, apuesta por vivir a su ritmo practicando cocina vasca de siempre.