Recordamos la corta carrera musical (con más de un éxito) de Agustín Pantoja
El gran desconocido de Cantora es también uno de los nombres más mencionados en los últimos días, pero ¿sabes que fue un cantante de éxito?
La faceta como artista de Isabel Pantoja se extiende a lo largo de las últimas décadas de la historia de la música española. A pesar de contar con etapas de más o menos trabajo sobre los escenarios, nadie duda de la valía de la cantante.
Incluso sus hijos, sea en momentos de tensión con Isa Pantoja o en el actual enfrentamiento que vive con Kiko Rivera, siempre han alabado su lado como tonadillera. De hecho, los dos han continuado (con mejor o peor suerte) la carrera musical de su madre. Kiko como DJ y lanzando varias canciones, e Isa (Isa Pi como nombre artístico) con su tema 'Ahora estoy mejor'.
Sin embargo, no son los únicos artistas que encontramos en la finca Cantora. Además del pasado como bailaora de la madre de Isabel Pantoja, Ana María Martín, su hermano Agustín Pantoja también vivió una época de gloria en la música.
Quizás muchos ya no lo recuerden, pero entre las décadas de los 80 y los 90, el ahora criticado por sus sobrinos 'tito Agustín' fue un importante nombre en la canción melódica.
Siendo muy popular por sus baladas románticas con un toque de flamenco. Su carrera se inició en 1983 con la publicación de su disco 'Piel de canela', donde destacaron singles como 'Me faltas tú' o 'Príncipe azul'.
Un trabajo que consiguió mucha repercusión, aunque sería su segundo álbum, 'Señora de lujo', el que vendría acompañado de un gran éxito en 1985. Un año después, llegaría 'Amores normales', su tercer disco, que fue una auténtica revolución.
Precisamente por temas como la canción que da título al álbum, que fue un increíble éxito en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Así, se convirtió en apenas tres años en uno de los solistas más conocidos en castellano.
Una trayectoria que mantendría con cinco discos más en los siguientes años: 'Por ti' (1987), 'Un hombre de este tiempo' (1988), 'Agustín Pantoja' (1992), 'Mi más bello error' (1994) y 'Mira como es' (1997).
Precisamente este último trabajo le llevó hasta el programa 'Crónicas marcianas', donde realizó una de sus últimas entrevistas. Narrando a Javier Sardá un hecho que probablemente marcó su carrera: "En España a mucha gente no se le da la oportunidad. Siempre tienes que pagar por el peso de la fama, en este caso la de mi hermana".
Explicando también la gran acogida de su último trabajo en ciudades como Miami, Nueva York, Chicago o Houston: "Me han dado la oportunidad de presentar mi música". "Es un lujo, porque no miran quién eres, simplemente escuchan la música que cantas", confesó entonces.
Tras menos de 15 años, con una carrera en ascenso internacional, Agustín Pantoja decidió retirarse paulatinamente de la música. La posibilidad de estar cerca de su familia, la crisis de las discografías a comienzos de los 2000 o su faceta como mánager de su hermana Isabel Pantoja pudieron ser varios de los ingredientes de este giro profesional.
Sin embargo, más allá de polémicas familiares, su público parece no olvidarle. Así, aunque a muchos les sorprenda, su discografía se encuentra disponible en plataformas como Spotify, donde goza de muy buenos datos para ser un cantante retirado desde hace más de 10 años.
Además, en espacios como YouTube hay decenas de canciones y actuaciones suyas colgadas que siguen generando miles de visitas y comentarios por parte de sus seguidores.
Su canción 'Príncipe azul', subida por un canal de fans, cuenta con casi dos millones de reproducciones y una antigua grabación de su actuación en 'Estudio abierto', de TVE, en 1994 llega al millón y medio de visitas. Una prueba de que la carrera musical de Agustín Pantoja se mantiene muy viva entre su fiel público.
La faceta como artista de Isabel Pantoja se extiende a lo largo de las últimas décadas de la historia de la música española. A pesar de contar con etapas de más o menos trabajo sobre los escenarios, nadie duda de la valía de la cantante.