Los alimentos que no pueden faltar en tu dieta para mejorar la calidad del sueño
Descubre los alimentos que pueden ayudarte a disfrutar de una noche de sueño reparador y placentero, porque la alimentación hace por nosotros más de lo que parece
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb24%2F593%2F605%2Fb245936058300287640f124b0324bce9.jpg)
Somos conscientes de la importancia que la alimentación tiene en nuestras vidas. Necesitamos los alimentos para sustentarnos y si escogemos una dieta variada y completa, además podremos estar protegiendo y ciudadano nuestra salud. Gracias a una alimentación determinada podemos conseguir grandes cambios en nuestras vidas.
No es raro que seleccionando unos alimentos a unas horas determinadas podamos disfrutar de sus beneficios o evitar algunas de sus contraindicaciones, por ejemplo, si queremos una noche plácida de sueño, no parece la mejor idea tomar un café poco antes de la hora de irnos a dormir. Algunos alimentos sí que pueden ayudarnos a conseguir un mejor descanso y por eso incluirlos en nuestra dieta suena estupendamente.
Alimentos que nos ayudan a un mejor sueño
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F39f%2F861%2F1fa%2F39f8611fa85a50a2c86b277736b21010.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F39f%2F861%2F1fa%2F39f8611fa85a50a2c86b277736b21010.jpg)
Para conseguir todos los nutrientes que necesitamos, una dieta tiene que ser completa y variada, por eso merece la pena señalar que estos alimentos pueden resultar positivos si los incluimos en estas dietas, pero en ningún caso tendrán que ser los únicos que la formen.
* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí
Los frutos secos, sobre todo en el caso de las nueces, forman parte de esta lista gracias a que son ricos en melatonina y su consumo hace que aumente la presencia de esta hormona en nuestra sangre. La melatonina nos produce sueño al aumentar sus niveles y contribuye a disminuir el tiempo que necesitamos para conciliar el sueño.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F347%2F8ad%2Fe55%2F3478ade5529c60d8a34de620d578e6dd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F347%2F8ad%2Fe55%2F3478ade5529c60d8a34de620d578e6dd.jpg)
Otro alimento que podemos incorporar en nuestra dieta para dormir mejor son los cereales, pues son una gran fuente de hidratos de carbono, que ayudan a aumentar la cantidad de triptófano. El cuerpo lo utiliza para la fabricación de melatonina y serotonina, que ayuda a regular las fases del sueño y que se emplea para metabolizar la melatonina.
El pescado azul (como el salmón, el atún o la trucha) forma parte también de esta lista, en este caso gracias a que es rico en ácidos grasos omega-3, que puede aliviar los síntomas de ansiedad y estrés. También se ha vinculado el consumo de omega-3 con un sueño más profundo y reparador.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2be%2Faa2%2Fc53%2F2beaa2c53d12a16edd2c3d8110ec9268.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2be%2Faa2%2Fc53%2F2beaa2c53d12a16edd2c3d8110ec9268.jpg)
Hay algunas frutas que también pueden ayudarnos, como es el caso del plátano, que es rico en triptófano, melatonina y magnesio. Este último desempeña un gran papel a la hora de conseguir un sueño reparador, consiguiendo que la calidad de este mejore. Frutas como el kiwi contienen serotonina, las cerezas son ricas en melatonina y los frutos rojos contienen triptófano.
Los lácteos ayudan a regular el sueño y a dormir mejor gracias a su alto contenido en triptófano. Para muchas personas, tomar un vaso de leche caliente antes de dormir es calmante y les ayuda a descansar y, aunque esto no está del todo demostrado, añadir un poco de miel también podría ayudar porque disminuye la función de la orexina, una sustancia relacionada con la vigilia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbec%2F3d6%2Fb2b%2Fbec3d6b2b1c539b417f5d8c324d9f8b1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbec%2F3d6%2Fb2b%2Fbec3d6b2b1c539b417f5d8c324d9f8b1.jpg)
En esta lista podríamos añadir los huevos por la vitamina D (que mejora el funcionamiento del sistema nervios, que influye en la calidad del sueño) o el pollo y otras aves. Pequeñas ayudas para conseguir un sueño más placentero que se suman a adelantar la hora de la cena, evitar mirar el móvil antes de ir a dormir o mantener la habitación fresca y a oscuras. Toda ayuda es poca para descansar con placidez.
Somos conscientes de la importancia que la alimentación tiene en nuestras vidas. Necesitamos los alimentos para sustentarnos y si escogemos una dieta variada y completa, además podremos estar protegiendo y ciudadano nuestra salud. Gracias a una alimentación determinada podemos conseguir grandes cambios en nuestras vidas.